* Primero decir: "que planta más bonita". - Y en cuanto a que no pierdan color, se recomienda que las sansevieras en interior deben colocarse en lugar luminoso. - Ya nos contaras como te va con ella y todos iremos aprendiendo. Saludos L y SM
La Sansevieria trifasciata Bantels Sensation es variegada, y no pierde el color. Yo tengo una pequeña desde hace unos años y sigue siendo pequeña, no consigo que se haga grande como el resto. Hasta ahora no ha echado ningún hijo, y tiene pocas hojas. Te dejo enlace. http://sanseverix.com/trif_bantel_sensation.html
Gracias Rois, en primera no sabía de la gran variedad de sansevieirias, es impresionate ... pero no encontré nada que diga si pierde el color o no (tal vez por la traducción de alemán a inglés). Respecto a tu planta, si no se ha desarrollado "por años", probablemente no esté en condiciones muy buenas... no me suena como muy normal... las pocas variedades que conozco (algunas 7) se desarrollan muy rápido... la que recién adquirí está en proceso de crecimiento y tiene la maceta rota (mas tarde agregaré una foto)... Seguiré indagando para ver si pierde el color o no. saludos!
No pierde No pierde el color, ni la variegación. La tienes que poner en un sitio con mucha luz, pero que no le de el sol. La mía es que no es una planta adulta, es un hijo pequeño que compré en Ebay, hace unos 3 años. Me lo mandaron en un sobre acolchado desde Francia, y como no cabía en el buzón, el cartero lo dobló. Así que luego fué perdiendo las hojas dobladas, y ha tardado en recuperarse. Luego al ser variegada es de lento crecimiento. Pero está en bien, quizás la maceta sea más grande de lo que debería, pero no quiero tocarla.
* Como ya se ha comentado, esta planta puede florecer en el hogar. - Para nosotros la primera vez que floreció, fue una auténtica sorpresa. - Esta foto es del 2015, ya que en 2016 no floreció. -
A mí la primera vez que floreció me hizo mucha ilusión. Y luego cuando vi lo bien que olía me quedé maravillada, pues no tenía ni idea de que lo hicieran.
* Si, efectivamente huelen muy bien. - Como se ve en la foto en verano sujeta uno de los postes del toldo, a pleno sol. ..
- Lo de todos los años, recortar volumen y presión sobre el tiesto: - Ya ninguna vecina quiere más esquejes.
- Enviarlos a Galicia saldría más caro que comprar allí alguna planta, seguramente. - Intentaremos subir la foto al grupo de Wapsap y si no las quieren las llevaremos al trabajo y allí les buscaremos un lugar. Saludos L y SM.
Hola a todos. Cuando le da mucho sol se resecan las puntas y se "amarillean" como la que nos muestra rafaela en el msn 4. Comentaron la ubicación, si bien es cierto se crían con mejor color y más altas con luz filtrada (como bajo un árbol), también es cierto que no son de interior, aunque soportan poca luz no se desarrollan como deben (por eso no emiten retoños). En su hábitat la S. trifasciata var. laurentii (de Wild.) N.E. Br. que es la está en el post (la S. trifasciata no tiene los listones blancos) se desarrolla a más de 1.40 m, en Nigeria y Zaire, nos dice don Juan Manuel en su página http://www.arbolesornamentales.es/otrasplantas.htm. (Jesús, de unas 130, nomás incluyó 15 en su página). Buscando en la red, con nativo que supongo no han de ser muy chaparritos, nos damos idea del crecimiento, no se si es la S. trifasciata, pero las que tengo sembradas en el suelo ya llegan a 1.50 m. El post de rompemacetas es muy bueno, he colocado varias veces un grupo 3-4 en una maceta de unos 15 litros y al cabo de dos años ya están como las del mensaje uno de Luisa y su marido, cosa que no sucede en el suelo, se extienden por años llegando a formar un denso conjunto. Aquí la temperatura ha de ser similar a su lugar de origen, 18 grados en invierno y 42 en verano con sensación.... ¿se han parado frente a un horno de panadería abierto?....... Saludos
Hola Compré esta sanseviera, era una maceta que traía varias plantas, ésta en particular (la cual siempre olvido su nombre) es muy prolífica, mi intención era traerla al escritorio de mi oficina... El punto es que me gustaría me recomendaran el color y tipo de maceta que les va mejor... asi que la pregunta va mas enfocada a diseño... Algo mas alto no quisiera para que no sobresalga de mi campo visual... iniciamente habia pensado en una maceta que tuviera lineas horizontales que emulen los patrones de color de la planta, en colores verdes, blacos o planteados... pero por lo obscuro de los muebles de la oficina... creo que agregar mas colores obscuros no es buena idea... Por otro lado, creo he pensado en una maceta blanca, sin textura con algún tipo de arena sobre el sustrato, que sea también blanca, cn algunos cristales de colores brillantes... También he pensado en colocar tres plantas en tres macetas de barro (terracota) natural, sobre una base rectangular de cantera negra (que ya tengo)... alguna recomendación please. saludos! (si alguien me recuerda el nombre de la variedad de mi sanseviera, se los agradezco. saludos!
Hola @Jesús... * Lamentablemente no tenemos respuestas para tus preguntas. - Nuestras plantas están aclimatadas para vivir en el exterior, en lugar luminoso. - No las tenemos en interior. Saludos de L y Sm
SEPTIEMBRE 2017. * En la revista mensual gratuita de una gran cadena de supermercados de España, aparece un artículo sobre la Sanseviera, que viene a recoger lo que al parecer se dice en un estudio hecho por la NASA y dicen que mejora la calidad del aire durante la noche, también en Internet aparece algo así: "Un estudio realizado en la NASA demostró que las plantas lengua de serpiente son una de las pocas plantas que convierten el dióxido de carbono en oxígeno durante la noche, lo que los hace perfectas para colocar en el dormitorio. La mayoría de las plantas absorben el oxígeno durante la noche, por lo que no se les recomiendan mantenerlas en el dormitorio." ¿Durante la noche, como puede ser esto posible?. Saludos LySM