Hola a tod@s Esta planta la encontré entre jarales y pinos, pero algo me dice que no es silvestre. Parece algún Phlox, pero hay cosas que no me encajan bien. ¿Alguna idea? Saludos
Re: Intrusa en los pinos Prueba con Saponaria officinalis confirmada en Anthos para la provincia de Huelva: 1064308 Saponaria officinalis L. España, Huelva: Sierra de Aracena, 29SPB88. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 1244] Rivera,J. & Cabezudo,B. (1985). Aportaciones al conocimiento florístico de la Sierra de Aracena (Huelva, España). Acta Bot. Malacitana 10: 61-78. 1066027 Saponaria officinalis . España, Huelva: Cortegana, [29SPB99]. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 1240] Rivas-Martínez,S., Fuente,V. & Sánchez-Mata,D. (1986). Alisedas mediterráneo-iberoatlánticas en la Península Ibérica. Stud. Bot. Univ. Salamanca 5: 9-38. 1064307 Saponaria officinalis L. España, Huelva: Sierra de Aracena, 29SPB99. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 1244] Rivera,J. & Cabezudo,B. (1985). Aportaciones al conocimiento florístico de la Sierra de Aracena (Huelva, España). Acta Bot. Malacitana 10: 61-78. 1064305 Saponaria officinalis L. España, Huelva: Sierra de Aracena, 29SPC70. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 1244] Rivera,J. & Cabezudo,B. (1985). Aportaciones al conocimiento florístico de la Sierra de Aracena (Huelva, España). Acta Bot. Malacitana 10: 61-78. 1064306 Saponaria officinalis L. España, Huelva: Sierra de Aracena, 29SPC90. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 1244] Rivera,J. & Cabezudo,B. (1985). Aportaciones al conocimiento florístico de la Sierra de Aracena (Huelva, España). Acta Bot. Malacitana 10: 61-78. 1063064 Saponaria officinalis L. España, Huelva: Sierra de Aracena, 29SQB09. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 1244] Rivera,J. & Cabezudo,B. (1985). Aportaciones al conocimiento florístico de la Sierra de Aracena (Huelva, España). Acta Bot. Malacitana 10: 61-78. 1063065 Saponaria officinalis . España, Huelva: Cortelazor, 29SQC00. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 1240] Rivas-Martínez,S., Fuente,V. & Sánchez-Mata,D. (1986). Alisedas mediterráneo-iberoatlánticas en la Península Ibérica. Stud. Bot. Univ. Salamanca 5: 9-38.
Re: Intrusa en los pinos BINGO Carritchera Al final una silvestre, con esas pintas. Ya pueden incluir Minas de Riotinto. Y yo buscándola entre las ornamentales. Saludos majo
Re: Intrusa en los pinos Silvestrísima y autoctónísima de toda la vida. Hay silvestres bastante más llamativas que esa hiperconocida especie: mira los Iris, Lilium, Asphodelus...
Re: Intrusa en los pinos Es que la confundí con las pintas de Phlox de las floristerías. No lo dije por ser más o menos llamativa. Abundan, como dices, especies bastante más llamativas, Nerium oleander, Verbascum, Asphodelus... Saludos amigo mío.