Buenas noches. Vuelvo a vosotros ....a ver si podeis echarme una mano. Aunque estan puestas al reves, la segunda es la flor y la primera lo que queda despues de la floración, son muy comunes por aqui. Gracias anticipadas. Saludos.
Es una Scabiosa, no sé si S. simplex. La foto esta es de una S. simplex dentata: Yo estuve hace poco preguntando por otra Scabiosa en: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=15139&highlight=scabiosa que no puedo asegurarlo, pero creo que no son las mismas. Porque porque el "cáliz", las brácteas o lo que sea tienen una forma totalmente distisnta. A ver si alguien nos saca de dudas. Saludos
Angel, hola...¿cómo estás?...miraré a ver si hay suerte. ¿Y la mía? no pudmos identificarla en su momento. Me parece que las escabiosas no se dejan identificar. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=11273&highlight=scabiosa besos, vega
Gracias Gracias a los dos. He localizado algunas Scabiosas............. Y para identificarlas hay que ver la "inflorescescia" (creo que se llama así)que queda despues de la floración. La mia, creo que es Scabiosa Stellata "Sternkugel". Saludos. Angel.
Hola Angel, es Scabiosa stellata, una planta silvestre relativamente común. La S. simplex tiene las aristas del cáliz de longitud similar a la corola y en la S. stellata sobrepasan la corola como se ve en la foto. La inflorescencia es la agrupación de flores, lo que vemos después de la flor, en la primera foto es un grupo de frutos, sería una infrutescencia.
Hola, digo que S. simplex porque los pelos sobresalen muy poquito y no como esta de la foto, S. stellata: Si la forma de la cabezuela es ovoidea ya puede ser S. maritima (o atropurpurea): Por eso creo que es S. simplex, también porque las brácteas son simples. Saludos
Si y además de éstas yo he localizado una que tiene la flor como la maritima pero totalmente blanca que resulta que no es scabiosa sino pycnocomon, la verdad es que son complicadillas estas scabiosas. Salu2!!!
Pues a lo mejor por la que yo preguntaba el otro día es una Pycnocomon, porque las brácteas no se parecen en nada, la cosa es que no tenía hecha la foto a la in frutescencia, que es donde está la madre del cordero.
Si que puede ser la S. simplex, hay que mirar las aristas del caliz en la flor, no en el fruto, pero es bastante posible. Otro caracter diagnóstico es el involucro ("hojillas" o brácteas que rodean la inflorescencia), en S: simplex estas brácteas son enteras y en S. stellata están divididas cada una en 2-4 lóbulos, esto no se ve bien en la foto pero si lo recuerdas...