Tengo esta planta en mi terraza (aunque creo que es de interior se adapto hace tres veranos al sitio que ocupa ahora) y a simple vista está muy sana, pero desde hace unas dos semanas he observado que algunas de sus hojas adquieren mucho brillo y al tocarla esta como muy pringosa. Esto unido a que algún brote joven he observado que tiene bichitos negros muy juntos tanto que parecen un "boton" negro. Podeís ayudarme a detectar si se trata de una plaga y en este caso cual su mejor tratamiento. También me gustaria saber que nombre tiene la planta pues lo desconozco. Gracias.eyey:
Re: Plaga posiblemente sean pulgones y el liquido pegajoso y brillante es una sustancia k segregan ellos llamada melaza.
Re: Plaga Sabes algún producto que ataque este pulgón y no dañe el desarrollo de la planta? está preciosa. te envío la foto para que sepas cual es ¿sabes su nombre?
Re: Plaga ola fleurbe! la planta ya te la han reconocido y acerca del producto lo mejor esk te acerques a una tienda de productos fitosanitarios y les pidas un insecticida para plantas de interior. cualkier producto no afectará al desarrolo de tu preciosa planta y acabará con la plaga. y por último si kieres limpiar las ojas de la melaza usa agua con jabón , se irá enseguida. saludos y suerte
Re: Plaga Si es pulgón, no sabría decirte... Si es cochinilla - a la que es muuuuuy sensible la Schefflera aroboricola - entonces con paciencia, un algodón o paño de algodón empapado en agua con jabón neutro y a sacarlas de a una. Mi experiencia con Scheffleras me permite aventurar que funcionan muuuucho mejor en exterior que en interior. Las cochinillas las abusan adentro, pero no tanto a la intemperie. Suerte
Re: Plaga Blanqui, fleurbe vive en Madrid. La Schefflera arboricola aguantaría casi todo el tiempo, pero es bastante fácil que en Enero la perdiese. Si tuviera una más resistente al frío como la rara Schefflera digitata, sí que podría tenerla al exterior todo el año.
Re: Plaga Es cierto Isidro, no había pensado en la intensidad del invierno madrileño. La verdad es que aquí tenemos como mínimo-mínimo -5ºC alguna noche super-invernal y heladas, pero nunca nieve. Y - por añadidura - yo la localicé en un rincón del jardín muy protegido del viento (solemos tener vientos muy fuertes en todas las estaciones). En fin, ya de paso he buscado la Schefflera digitata - la cual no conocía - y como siempre en este foro, aprendí algo nuevo. Gracias y saludos