Hola. Adquirí una schefflera hace unas semanas y casi todos los días le caen 2 ó 3 hojas. Las que caen siempre tienen una mancha marrón (a ver si sale la foto) más o menos grande. La planta está en el salón con suficiente luz y el sustrato no llega a secarse nunca ni a estar encharcado. ¿Es algún bicho u hongo? ¿Tratamiento? La pérdida de hojas no es alarmante, pero es continua. Saludos a todos.
La foto Como parece que no se ve la foto en el mensaje, os adjunto la URL: http://groups.msn.com/INFOJARDINTuComunidaddeJardineria/josefco.msnw?action=ShowPhoto&PhotoID=822 P.D. ¿Sabéis por qué no se me ven las fotos en el mensaje? Pongo esto: todo junto.
Plaguero, Jesús, Kira ... ayuda ¿No sabéis de que se pueden tratar esas manchas que hacen que las hojas caigan? Una ayudita por favor. Gracias
Parece una pero esto no es arroz.... no sabría decirte si es de forma segura, porque la cercospora que sería algo más habitual da manchas más chicas, las otras manchas podían ser producidas por araña roja pero supongo que habras mirado el envés, Botritis no es ya que no hay pelusilla grisácea. Aplica una carbendacima o un benomilo, en cualquier tienda de fitosanitarios saben que es, marcas demasiadas, es más fácil por su materia activa en las carbendacimas, el benomilo más nombrado, Benlate
Hola a todos: Despues de pasar unos días fuera de casa, al volver me he encontrado con que la scheflera que había comprado unos diez días antes tenía un montón de hojas en el suelo todas con manchas marrones en medio. Me he acordado de este mensaje y lo he vuelto a leer, lo que pasa es que de la respuesta de plaguero no me acabo de enterar ¿qué es eso del arroz? Bichos visibles no tiene, ni telarañas, ni pelusilla. Todas las hojas que tienen la mancha si las tocas se caen, las que no la tienen, no ¿qué puede ser? Saludos.
Me parecen una alternaria pero muy avanzada, aplicar clortalonil 75% a 250gramos en 100 litros de agua o el de 50% a 375 gramos Lo del arroz es que en principio me pareció una enfermedad de esta planta, y quise comprobarlo.
Buenos días Tengo una schefflera con el mismo problema que mencionáis. Desde hace unos días se le caen las hojas, todas ellas con grandes manchas marrones. Antes de aplicar clortalonil me gustaría que me dijeras si te dió buen resultado. Gracias
Pleguero, tengo una azalea que llevo ya tiempo que no sé que le pasa, cuando he leido lo de la brotitis. Tiene las hojas parecidas a la foto, pero lo marrón empieza más bien desde las puntas hacia adentro, pero me llamó la atención lo de la pelusilla grisácea, que mi azalea la tiene. Puede ser brotitis? Que tratamiento le pongo? Lleva bastante tiempo así, le quito las hojas malas, pero vuelven a salirle, pero el caso és que sigue echando hojas nuevas.
He encontrado esto vagando por Internet. No sé si se trata de lo mismo pero igual puede ayudarte: 7.8.2.1. Mancha foliar Agente causal: Alternaria panax Síntomas La enfermedad presenta manchas grandes de color café oscuro a negro, sobre hojas, peciolos y tallos. La mancha aparece al inicio húmeda y puede diseminarse en pocos días. En infecciones severas, hay caída de las hojas (fig. 56, 57) - Control Almacenar el follaje en lugares completamente secos. Proteger las plantas de riegos excesivos y de ser posible de lluvias. Remover las hojas con síntomas. Jooooooo, quería poner la foto pero no sé cómo hacerlo
tengo una schefflera a la cual se le cayeron todas las hojas cuando la transplante, quiero saber si esta muerta o tiene posibiliades de vivir, ayudenme por fa gracias
¿Todas? Pues como ya está todo casi perdido yo le cortaría el tallo principal dejándole unos 25cm. y es posible que te brote.
Hola, Yo creo que es la ANTRACNOSIS, desde luego las hojas que tienen la mancha no se van a curar, asi que para que no se siga estendiendo, puedes quitarlas. Debes fumigar la planta con un fungicida del tipo LAICON, también vale COMPO FUNGICIDA contra ROYA... Otra cosa, es mejor que la planta sólo la riegues cuando el sustrato ya está seco, ya que un exceso de humedad favorece la caída de las hojas. Y que le de luz, pero nunca sol directo que podría quemar las hojas. Espero haberte servido de ayuda saludos. Martina
Hola por las fotos el problema parece ser por un exceso de riego, las plantas de interior suelen enfermar o incluso morir por exceso de agua. Cada casa, cada sitio es diferente no hay normas específicas lo mejor es meter el dedo en la tierra y si esta está húmeda no regar, esperar que seque algo y entonces regar bien, no un vasito, hacerlo a conciencia y dejar que drene y entonces volver a colocarla en su sitio. Y esperar a que vuelva a secar, y observarlas ellas nos dicen si tienen sed o no. Si el tema es grave yo sacaría el cepellón de la maceta si tiene mucha agua se "escurre" se le pone tierra nueva y no se riega en una temporada. Las Scheffleras, los Ficus y las Dracenas por ejemplo rebrotan bien despues de una buena poda. Espero haber ayudado un poquito, saludos