Schlumbergera (con flor)

Tema en 'Fotos de cactus identificados' comenzado por mareyo, 15/1/04.

  1. mareyo

    mareyo superviviente en info

    Mensajes:
    9.743
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    A pesar de haber sugfrido un monton de accidentes ha florecido

    [​IMG]

    [​IMG]

    Con todo esto y floreciendo en el mes de Enero que schlumbergera es?
     
  2. jausten

    jausten

    Mensajes:
    290
    Ubicación:
    Villena (Alicante)
    Schlumbergera truncatus? Saludos.
     
  3. kike.

    kike.

    Mensajes:
    60
    na de na
     
  4. mareyo

    mareyo superviviente en info

    Mensajes:
    9.743
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    kike la primera foto está hecha hace mucho e identificada como schlumbergera buckleyi la segunda foto está hecha esta mañana después del intento de suicidio de la schlum en el que perdió media parte de su cuerpo t se escachifolló o escachifolió el resto.

    Y ahora decirme estoy ansiosa buckleyii o qué? MM, malu, Toño, JM le tenéis miedo al tema? está aquí para que discutáis sobre él que este es un foro de discusión. Kike opina tu también y por supuesto todo el que quiera
     
  5. Ana.

    Ana. Soy la reina de los mares

    Mensajes:
    3.854
    Ubicación:
    Zona 10
    Pues yo diría como Jausten: Schlumbergera truncatus, así qué, que vengan los expertos a decir que ni es Schlumbergera ni es truncatus. Yo miraré desde la barrera...
     
  6. Nube.

    Nube.

    Mensajes:
    557
    Pues la verdad es que yo no lo se, pero que flores!!!!
     
  7. Manuel María.

    Manuel María.

    Mensajes:
    263
    S. truncata seguro que no es, yo sigo pensando que una S. híbrida.
     
  8. Soy muy cabezota, qué se le va a hacer! Después de ver las flores sigo pensando que es S. buckleyii.

    Mira la foto que viene en el libro "Cactus y plantas suculentas" de Floraprint :
    [​IMG]

    En él pone:
    En Google aparece S. x bridgesii como sinónimo de S. x buckeyii

    ¡¡La guerra que está dando la jodí..... Schlumbergera!!!! :roll:

    Pero vamos, que por mi como si la dejamos en S x híbrida como dice MM. ;)
     
  9. kike.

    kike.

    Mensajes:
    60
    na de na
     
  10. mareyo

    mareyo superviviente en info

    Mensajes:
    9.743
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Malu lo dejamos en buckleyii. Yo también lo creo lo que pasa es que al ser un hibrido entre la truncata y la ruselliana o como se llame la otra le han metido más dosis de ruselliana y a la de MM más dosis de truncata. :11risotada: :11risotada:

    MM quieres un esqueje? ya sabes que se partió en trocitos y prefiero mandarselos a las personas que conozco que no a los que me mandan un mp y no los he visto en el foro nunca :11risotada: :11risotada: :11risotada: Si alguien más quiere que me lo diga me quedan un par de ellos más. :icon_biggrin:
     
  11. Manuel María.

    Manuel María.

    Mensajes:
    263
    Lurdes, claro que quiero. Pero estamos mitad de enero ¿crees que es buen tiempo para enraizar esquejes? En marzo hay que podarlas, supongo que querrás que te mande entonces artejos de las mías ¿no? Tengo de cinco colores distintos.
     
  12. mareyo

    mareyo superviviente en info

    Mensajes:
    9.743
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    MM yo te mando mi esqueje y no tienes necesidad de mandarme nada a cambio.

    Me parece estupendo intercambiar. pero me parece mejor dar y pedir. Me encantaría que me enviaras los artejos o lo que quieras pero no porque yo te de nada. Simplemente porque sabes que me gustan.

    Y pedirme, va por todos, lo que os guste que sino puedo darlos lo digo y ya está.

    Yo creo que esta schlum agarra como dice mi madre en la cabeza un tiñoso. Los trozos que se rompieron han florecido sin raices en la tierra donde las había plantado. No creo que haya problemas para que agarren., y si la pones en un sitio resguardado menos de hecho mi madre en Valladolid la tiene en el interior. LLena de flores ahora y mi madre aquí y sin regarla hasta que vuelva o sea en Marzo o Abril. Ni que decir tiene que su aspecto es de una planta vieja pero no os podéis hacer idea las flores que da y está enorme.
     
  13. Manuel María.

    Manuel María.

    Mensajes:
    263
    Oye, que no lo decía por eso. ¿No te acuerdas que te prometí un envío cuando lo del cactus con flores de pega? :idea:
     
  14. mareyo

    mareyo superviviente en info

    Mensajes:
    9.743
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    MM como no lo voy a recordar...Si te hubieras pasado hoy por el foro de cactus d aquí de infojardin verías que te he insinuado (ayer por la noche creo), muy sutilmente, como siempre hago yo las cosas que si se te había olvidado :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Bueno pues dado que a mi lo que mas pereza me da es ir hasta correos y tengo que ir mañana porque le tengo que mandar un paquete a mi hija estoy aprovechando para mandar los esquejitos y no volver a ir hasta primavera.

    Así es que me mandas un mp te mando el esqueje y si se te pierde pues como se caerá de nuevo :icon_biggrin:, que no hay dos sin tres, ya te enviaré más.

    Ah lo de podarlas. En mi casa no se han podado jamás. Dónde lo has oído?
     
  15. Manuel María.

    Manuel María.

    Mensajes:
    263
    Lo dijo Marta en el otro foro, las flores nacen en lo nacido en el año. Lo que no tengo muy claro es cuantos artejos hay que quitarles. Yo tampoco las había podado nunca, este año probaré.

    Te mando el MP.