Lo que me e quedado alucinado era que para hacer tu propio vino tengas que pedir permiso, dentro de poco no nos dejaran hacernos zumo de naranja, jajja Hay una pregunta que me ronda la cabeza con esto de hacer el vino se que cuando se hacen en tinajas grandes se le suele echar productos quimicos para fermentacion y para que aguanten, pero he oido una cosa que me a dejado alucinado y la e oido en muchos sitios diferentes que suelen echar animales muertos tales como ratas o gatos muertos para que fermenten mejor sabeis algo de esto
jdcuen, yo creo que es leyenda... Me puedo creer que si echas un hueso de jamón (es la versión que yo conocía) en el mosto cuando está fermentando, desaparezca... pero que eso aumente la calidad del vino, ya lo pongo en duda... También cuentan que cayó alguien dentro de un depósito y sólo encontraron su anillo de oro...
Yo he oído que se hace con el vermuth, y al caso viene que os cuente una anéctota de las mías: En una ocasión celebramos una fiesta en una bodega en un pueblo de la Mancha, había unas tinajas enormes por doquier enterradas muchas de ellas en el suelo, al entrar me dijeron que tuviera cuidado de no caer a una de ellas pues con la fermentación me sería imposible salir y moría en pocos segundos, unos de los presesentes dijo <mejor, asi el vino saldrá de buena calidad> todos los presentes se echaron a reir y el propietario de la bodega dijo: no os riáis que a hay quien pone jamones y hasta un animal entero para su mejor sabor, sobre todo en el vermuth. La fiesta continuó hasta altas horas de la madrugada, las chuletitas de cordero pasadas con un buen vino hicieron extragos en mi estómago y secretamente le pregunté a alguien donde estaba el WC y me dijo: vete por ahí atras a la primera tinaja que encuentres... Aún continuo beviendo vino. saludetes y perdonad por la "cochinada" pero fue asi de cierto.
Hola, trasteando un poco por la red, me he encontrado con esta pagina sobre los alambiques y la destilacion, venden alambiques, barriles de acero etc, etc etc. la he visto muy poquito pero tiene buena pinta. Que la disfruteis. http://www.alambiques.com/
jdcuen dice algo sobre las ratas y los gatos que se echan a los depósitos de vino. Yo no lo he visto, pero sabiendo las condiciones que reunían las antiguas bodegas se puede pensar que era muy fácil que cayeran a los depósitos de vino los citados animales, que habitaban en las bodegas. Hay también cuentos de la época de la guerra de la independencia en los que se dice que desaparecían en ciertas bodegas algunos soldados franceses. ¿Será verdad? Saludos. Javier
Os puedo asegurar que antiguamente se hacia y se a venido haciendo hasta hace muy poquito tiempo lo de hechar animales muertos, solian ser gallinas habitualmente, en todas las bodegas, digo en todas, y no por falta de higiene o pobredumbre sino que se debia a razones tecnicas ya que asi se aceleraba el proceso de fermentacion del mosto, tanto en bodegas y cooperativas como en casa.
jajaj destripaterrones a lo mejor el vino es como cualquier hortaliza o fruta cuanto mejor es el abono mejor sabor tiene, a si que si se le echan heces, bichos muertos mas rapido fermenta y mejor buque tiene. A si que cuando probemos un vino que este muy rico ya sabemos que por algo sera jajjaj que cochinada
no he entendido lo de que atrevida es la ignorancia, simplemente e hecho un comentario gracioso, puede que algo grosero pero para mi gracioso.
jdcuen: era un comentario gracioso, sin mas, por seguirte el hilo del comentario, se tiene o no se tiene el sentido del humor...
Perdona ariesa no lo habia cogido y no sabia como entenderlo jejej pos na hoy que es san valentin habra que celebrarlo con algun vinito que tenga buen buque