Sedum telephium o sanalotodo o callera

Tema en 'Sedum' comenzado por Wee, 24/7/06.

  1. Wee

    Wee

    Mensajes:
    101
    Ubicación:
    Andalucía
    Hola a todos

    Desde hace tiempo vengo buscando una planta que tenía mi abuela en su patio: el sedum telephim o planta callera. Me encanta, a parte de la multitud de utilidades que tiene (para curar padrastros, para cicatrizar pequeñas heridas o quemaduras, etc). ¿Alguien sabe dónde conseguir un tallo por la zona de Granada? se reproduce facilísimamente. He preguntado en varios viveron pero sin suerte :( Se que por aquí lo llaman sanalotó o sanalotón... en mi pueblo le decían sanalotodo (Castilla) y callera (porque tb. se utiliza para ablandar callos). Sé que se usa como decorativa para jardines de invierno.

    Muchas gracias
     
  2. mirta ana

    mirta ana

    Mensajes:
    4.269
    Ubicación:
    Mar del Plata-Argentina
    Hola: podra ser una que aca llamamos "balsamo"? tiene casi las mismas utilidades.ahora busco, antes de ofrecer.Ya vengo.
     
  3. Wee

    Wee

    Mensajes:
    101
    Ubicación:
    Andalucía
    Mira, he buscado fotos en internet. La que yo conozco tiene las flores del mismo color que la planta como en la segunda foto, pero es esta especie:


    Sedum_telephium_plant.jpg sedum_verde.jpg

    Se reproduce de forma muy rápida, puedes meter cualquier trozo de rama en un bote de agua y en un mes tienes una mata en el bote, se adapta a todo tipo de tierras y a mi la estética de la planta me gusta. Llevo buscándola tiempo, porque mi abuela ya no la tiene (invadió romero de jardín y desapareció) y no hay forma en viveros de esta zona.

    Saludos y gracias
     
  4. mirta ana

    mirta ana

    Mensajes:
    4.269
    Ubicación:
    Mar del Plata-Argentina
    Que tal, aparentemente no es, ayer lo busqué pero estaba cansada y no volvi a entrar.Tendría que`preguntarle a mi amiga que flores da, yo no recuerdo,me pasó como a vos, teniamos un macetón hace muchos años y desapareció ;hace unos tres años mi amiga me trajo una ramita y no ha podido crecer por el ataque de los caracoles.Tengo una lejana idea que daba flores rosas.Lo que no me parece es la planta tan paradita.Voy a preguntarle hoy.Después te contacto.Saludos.
     
  5. Wee

    Wee

    Mensajes:
    101
    Ubicación:
    Andalucía
    Gracias de todos modos, Mirta Ana. Seguiré preguntando por aquí. Si consigo hacerme con una, voy a ponerlo, por si alguien quiere esquejes, como te digo, lo resiste todo bien y supongo que aguantaría un viaje a tu país (que por cierto, me encantaría conocer, porque tengo varios amigos argentinos y alucino con las fotos que me enseñan).
    Un saludo
     
  6. Mayos Rosa Mª

    Mayos Rosa Mª Maestra de nada

    Mensajes:
    1.345
    Wee , yo la tengo , está apunto de florecer el año pasado puse unas fotos en el foro, me la traje de mi pueblo , allí le llaman Curalotó.. claro es que en Cuenca somos muy castizos, solemos suprimir las terminaciones de las palabras ... así se hacen más cortas... :smile:
    Bien , lo importante es que si quieres esquejes te los mando , buscaré alguno que no tenga flores para que te agarre....
    Un saludo
    Mayos
     
  7. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    ¡anda! pues puede que sea una que ando tratando de identificar...:icon_rolleyes:
     
  8. Mayos Rosa Mª

    Mayos Rosa Mª Maestra de nada

    Mensajes:
    1.345
    Os pongo una foto?

    Mayos
     
  9. Siii por favor!!! como dije en el hilo general de sedum y en el otro que puso Wee sobre este sedum en mercadillo, yo también ando en busca de un sedum, en este caso "cicatrizante". Y si te sobrara otro esquejito para mí...:icon_redface:: porque podría ser este!!
     
  10. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    ¡queremos foto! ¡queremos foto!:meparto:
     
  11. Mayos Rosa Mª

    Mayos Rosa Mª Maestra de nada

    Mensajes:
    1.345
    Ahí está la foto que os puse en el foro:
    planta%20desconocida%2019%20Mayo.jpg


    Os mando todos los esquejes que queráis y para que os curéis lo que haga falta...:smile:
    Me voy a comer...

    Un saludo
    Mayos
     
  12. Wee

    Wee

    Mensajes:
    101
    Ubicación:
    Andalucía
    Ay!! ¡QUé bonitos por favor! Me dáis una alegría.
    MAYOS ROSA: yo conozco esta planta de un pueblo de Toledo, a lo mejor es común en la región, allí le dicen sanalotó y aquí en granada un florista (he preguntado en todos los sitios posibles) me dijo que lo llamaban sanalotón o curalotón... ha sido el único que conocía la planta, pero tampoco sabía dónde encontrarla.

    Copio aqui lo que sé sobre lo curativo de esta planta, para los interesados (Solida, te lo he puesto en el otro foro del mercadillo tb.):

    "Esta planta se utiliza popularmente para pequeñas quemaduras superficiales, padrastros, pequeñas heridas, etc. porque ayuda a cicatrizar y también se la llama "planta callera" porque se hacen emplastes para ablandar los callos de los pies. También se utiliza para cicatrizar granitos, etc. He leido también que tiene cierto efecto calmante tópico. Mira:
    http://www.erbeofficinali.org/dati/s...volg=SEDUM.php
    Hay más plantas que reciben el nombre común sanalotodo, pero que son diferentes a esta, como por ejemplo el Gnaphallium straminueum o la siempreviva, incluso la propia salvia.
    Para este sedum, se toma una hoja de la parte inferior de la planta (son las más viejas), se retira una película que tienen por encima y se aplica directamente sobre la piel. También se hacen cocciones y cosas parecidas. El efecto es similar al del aloe, aunque casi se ve más rápido."

    Cuando la tenía mi abuela, la usábamos mucho, siempre me decía que me lo pusiera para secar los granitos de la cara. También es efectivo en mis heridas de las uñas (las de los pellejitos), no hay crema que sea mejor!

    Para reproducirla, se mete en un bote de agua el esqueje y al poco ya tenéis raicillas, es muy fácil. Mayos Rosa, ya te he mandado un mensaje, muchísimas gracias.:52aleluya:

    Saludos
     
  13. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    pues se parece un egg a la que yo he puesto para identificar pero por si acaso yo tb me pido esqueje...

    aunque voy a esperar a Noviembre para hacer un pedido más grande :meparto:
     
  14. Mayos Rosa Mª

    Mayos Rosa Mª Maestra de nada

    Mensajes:
    1.345
    Y a quién le vas a ha cer ese pedido , Lourdes si se puede saber?:meparto:


    Bueno pues eso, que os mando los esquejes que queráis...

    Wee, esta planta me la traje de mi pueblo, allí aún la siguen utilizando como curalotó... mi pueblo es Cuenca, así que Toledo y Cuenca deben tener muchas cosas en común.
    Un saludo
    Mayos
     
  15. mirta ana

    mirta ana

    Mensajes:
    4.269
    Ubicación:
    Mar del Plata-Argentina
    Hola Wee: qué bueno que parece que la consigues y te aseguras el éxito.Yo sigo mirando la mía y estos días que ha pegado un estirón considerable ,puede ser la de flor rosa.Las utilidades son las mismas que cuentas.Me cuesta recordar como era la planta que tenía la abuela y usaba como callera, esta después de sufrir los embates de los caracoles como tantas otras, se esta poniendo linda ,digamos que es un bebé todavía. Sigo buscando y si es otra te mando.¿Viste que lindos paisajes tenemos? y yo que me vuelvo cada vez mas nacionalista me alegro cuando alguién lo valora.Gracias Wee.Hasta pronto