sembrar puerros

Tema en 'Varias especies de hortalizas' comenzado por CITORR, 21/2/16.

  1. CITORR

    CITORR

    Mensajes:
    1.369
    Ubicación:
    CUENCA ESPAÑA
    Hola compañeros: Compre unos puerros para hacer un guiso y al limpiarlos corte las raices con un trozo de puerro y los he enterrado en el huerto. Mi pregunta es si saldra otra planta de estos trozos, o se pudriran dentro de la tierra???. Saludos.
     
  2. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.

    Si lo has hecho bien, si CRECERAN y seguirás teniendo puerros.
     
  3. CITORR

    CITORR

    Mensajes:
    1.369
    Ubicación:
    CUENCA ESPAÑA
    No se si esta bien hecho. De hay mi pregunta.
    Los he puesto con las raices hacia abajo en un pocito en la tierra y los he tapado con tierra.
    Tienen humedad y la tierra es buena aunque no esta abonada.
    Por tu respuesta deducco que seria factible octener nuevas plantas de de los trozos enterrados.
    Gracias y saludos.
     
  4. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.

    == Bueno, eso es algo que ya ha hecho mi marido como mera curiosidad para ver si funcionaba bien,
    y si que funciona.

    - En el hilo de nuestra firma hay una breve explicación de como lo ha hecho y una foto de las plantas retoñando con total normalidad.

    - Saludos.


    =
     
  5. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )


    En teoría es posible.
    Yo mismo lo he hecho, pero depués todo depende del clima que tengas y la época del año en la que lo hagas.
     
  6. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    Se puede hacer.

    [​IMG]

    En la foto diversos puerros consumidos en las últimas semanas, replantados en fechas diferentes y por lo tanto con distintos tamaños de crecimiento.

    De los 12 con los que se hizo la prueba, 11 sobreviven sin problemas.

    Hay detalles sobre como lo hicimos en el hilo de nuestra firma.


    Saludos de L y SM.

    :smile:
     
  7. CITORR

    CITORR

    Mensajes:
    1.369
    Ubicación:
    CUENCA ESPAÑA
    Envista de que el invento de enterrar un trocito de puerro con raices da resultado y vuelven a brotar y se obtienen plantas nuevas,yo he comprado unos ajetes tiernos en un c.comercial que tienen el tallo largo y blanco, y he hecho lo mismo que con los puerros.
    Espero que funcione tambien y haber si consigo obtener plantas de esa clase para tener para sembrar para consumo propio. Saludos.
     
  8. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    En teoría en método es factible.
    Es más, hay quien lo ha hecho también con lechugas y coles compradas en supermercado.
    Como bien dices es una forma de obtener plantas de una determinda variedad...

    Suerte...
     
  9. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    Si siembras el culo de un puerro, enseguida echa raicillas y crece pero se sube a flor antes de coger tamaño suficiente. Al menos eso me paso a mi.

    Saludos
     
  10. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    Eso no lo discuto.
    Dependerá del clima y la época del año en que lo hagas.
    En cualquier caso es una opción para reproducir los puerros por ejemplo comprados en un supermercado, y después obtener semillas...
     
  11. CITORR

    CITORR

    Mensajes:
    1.369
    Ubicación:
    CUENCA ESPAÑA
    Yo los he sembrado con raices y todavia no se ve que prospere nada.
    Puede ser por que por aqui esta haciendo un frio de narices.Ahora cuando venga un poco de calor espero que se vea algo del esperomento. Saludos.
     
  12. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    En mi opinion puede ser porque, como muchas hortalizas, florece en su segunda temporada. Los arrancan en su primera temporada antes de que florezcan; luego tu los resiembras y siguen creciendo y se suben a flor porque en realidad les toca florecer.
    Lo de las semillas... Yo lo hice en su momento y al ver que florecian cuando apenas tenían un dedo de grosor, pense en guardar semillas pero debían ser hibridos porque esas semillas me dieron puerros finos, pequeños y fribrosos.
    La mayoría que las hortalizas que se cultivan con fines comerciales son híbridos. ¿Quién no ha guardado semillas de ese tomate buenísimo que compró en el mercadillo y al año siguiente le salieron tomates pera pellejudos?. Yo ya paso de guardar semillas de hortalizas comerciales por muy buenas que estuvieran porque luego resiembras y no te sale lo que esperabas.

    Saludos.
     
  13. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )

    En el caso de hortalizas adquiridas en supermercado casi siempre es así.

    Otra cosa es cuando las hortalizas se las compras directamente a un hortelano.

    Pongamos que un hortelano de toda la vida dispone de una variedad de puerros que ha cultivado y conservado durante generaciones.
    Ese hortelano no quiere compartir (está en su derecho) con nadie las semillas.

    Pues con la técnica de reproducir puerros sin la necesidad de semillas, podríamos facilmente hacernos con la variedad.
    Tan lícito es que el hortelano no comparta su semilla, como que nosotros intentemos conseguir la variedad.