hola a todos todas :tenía entendido y así lo he hecho hasta ahora, que se ponían a remojo antes de sembrar las semillas gordas tipo capuchinas por ej. pero he leído que se hace tambien con semillas más pequeñas tipo tomate. ¿qué opinan los expertos? ¿por eso tardan tanto en salir mis tomates, por no hacerlo? ¿qué me dicen? gracias
Re: semillas a remojo Aunque pides la opinión de expertos y yo no lo soy, me atrevo a contarte cómo lo hago yo Hay veces que semillas del estilo de las habas, guisantes, alubias, los pongo a remojo unas horas antes de la siembra Pero tomate, pimiento, rabanito, lechuga, zanahoria, ... no las pongo a remojo. Parece que las semillas "gordas" previamente puestas a remojo, se desarrollan antes, pero tampoco creo que sea mucha la diferencia, piensa que en una plantación grande, tenerlas a remojo, no las tienen También hay gente que tiene las semillas de pimiento, un día a remojo. Un abrazo
Re: semillas a remojo Pues yo nunca las pongo en remojo, y acaban saliendo. Supongo que poniendolas en remojo saldrian unos dias antes, pero tampoco me preocupa mucho.
Re: semillas a remojo Hola, yo no suelo poner las semillas en remojo, mas que otra cosa porque se las expone mas a la pudricion de las mismas, hay algunas que si es conveniente ponerla como las semillas de berengenas. Un saludo.
Re: semillas a remojo gracias caballoloco, exibelcas, caligra por vuestras respuestas... así que creo que seguiré como siempre... caballoloco ya te veo por aquí. ¿qué hacemos con los ajos?....... Mándame un privado si quieres. otra cosa, veo que estás por las Landas ¿te puedo preguntar dónde ? (ya sabes , si soy indiscreta con no contestar ...) te lo pregunto porque mis padres vivieron unos 20 años en Lacanau- Océan.
Re: semillas a remojo Saludos nafnaf Si son pocas semillas, por ejemplo, para un maceto huerto, yo en mi macetohuerto lo hago asi, dejo las semillas a remojo como 36 horas, sea cual sea la hortaliza o planta que vaya a germinar, luego de ese remojo las pongo en papel de cocina doblado como 3 veces, pongo el nombre de la planta a gernimar a cada papel, lo humedezco bastante, bien empapado pero sin escurrir, lo cierro como si fuera un libro y ese libro lo envuelvo en papel de aluminio y asi envuelto lo meto en el germinador a una temperatura de entre 27 y 28º, y asi al segundo dia ya comienzan a germinarme las semillas, y casi todas ya germinaron a los 4 dias, las que germinan las dejo en el papel tal cual estan hasta que el brote de raiz alcanza como 1 cm o 1 1/2 cm, y es entonces cuando las voy sembrando en los vasitos o de yogurt o de los desechables de plastico, con su agujerito correspondiente para que desagüen el sobrante de riego, en el fondo siempre les pongo unas piedritas para facilitar el drenaje, y en los vasos las dejo hasta que tienen como 15cm de altas y asi las paso a medias botellas de plastico de 1,5L o a tetrabriks y ahi estan hasta que ya piden que las pase a la maceta definitiva. Asi lo hago yo, y me va bien asi, no esta patentado es de libre disposicion para el que quiera usar el sistema, al cabo es casi tal cual como lo hacen en la escuela para enseñarle a los niños como nacen las plantas, solo que con alguna pequeña variante. Saludos
Re: semillas a remojo yo las mias las puse en algodon y con poco de aguita y luego regando con pulverizador a loas 14 dias salieron, ahora YA ESTAN EN BOTECITOS INDIVIDUALES DE YOGURT. SALUDOS
Re: semillas a remojo hola canario52 resumiendo tus plantas pasan del papel al yogur, del yogur a la botella y de la botella a su sitio definitivo .... ¿no son muchas manipulaciones?... y yo que para no marearlas las siembro directamente en el potito de yogur y luego a su sitio definitivo para no estresarlas .... Bueno, si te va bien, está claro que son menos delicadas de lo que yo pensaba. con esta otra tanda de tomate que estoy haciendo los pasos serán papel-yogur-tierra y ¡qué el cielo me ayude! ya os iré contando
Re: semillas a remojo Las que he puesto a remojo varios días en tapper cerrado con papel humedecido, han germinado bien y rápido. Cuando veo que han germinado en el papel ya las paso a tierra. En cambio ,de las que he sembrado directamente, algunas no han salido y las que sí han tardado muchísimo y brotando en menos cantidad. También he observado que germinando en tapper usando el mismo papel de las anteriores, las siguientes salen algún día antes, aunque puede ser por las semillas, que son de otras variedades, me inclino más a pensar que el papel humedecido contiene hormonas de crecimiento liberadas por las semilals anteriores. En mi caso han sido semillas de tomate y pimiento. Y dado el éxito emplearé este método hasta que me decida a fabricar un germinador similar al de Picarona. Aquí os dejo el link: http://picarona.blogspot.com/2008/03/germinadors-i-ms-germinadores-y-ms.html Su germinador está al pié del post, el último video llamado germinador casero. Saludos!
Re: semillas a remojo yo ahora estoy experimentando con una idea de un tema que vi por aqui y es la germinación de semillas de manera hidropónica o más bien con gel (perlitas) hidratadas de las que se ven de colores para poner esquejes. por ahora he metido semillas de flores como glicinas, bella de dia y capuchinas y las glicinas y bellas de dia me han germinado eb unos 4-5 dias. voy a seguir con el experimento varios dias a ver que resultado me dan y os cuento. anteriormente lo hice con los geles esos que venden de riego para macetas y se me pudrieron porque parece ser que no les daba el aire y ahogó a la semilla, la ventaja de las perlitas que os digo es que deja pasar el aire entre las esferitas mi proposito es que cuando repique las plantulas se dañen lo menos posible la raiz pues de este modo salen limpias totalmente.
Re: semillas a remojo Si, asi son los paso que yo sigo, lo de si es mucho estres, no creo, siempre las riego unas horas antes del trasplante y la tierra sale completa, apenas se pierde tierra y las raices no sufren, y desde luego con este metodo ya quedan seleccionadas las mejores plantas de la siembra, y crecen fuertes. Saludos
Re: semillas a remojo no me había fijado !! viviendo donde viven tus tomates como se van a estresar... ¡qué envidia me dan!