Os muestro más de mis sempers (El mensaje es continuación de este: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=8383 Y para terminar os pongo los últimos. Sempervivum King George Algunas rosetitas con los efectos del rigor del sol de Julio. Sempervivum Marmoreum Sempervivum Nevadense Este me tiene preocupado, no crece mucho y no se por qué Sempervivum Noir Roseta grande grande. Sempervivum Ossetiense Esto es lo que me queda de una formación de otras 4-5 rosetas. Los Arachnoideum les acechan... Sempervivum Silberkarneol Sempervivum Sp
Mi nevadense está mucho peor que el tuyo, espero haberlo salvado in extremis porque la cosa iba muy mal, y ya perdí tres o cuatro rosetas hijas. Pero ya sabes que su otro nombre es S. minutum, es decir, diminuto. No ha de ponerse muy grande, si te refieres a eso. Pero está claro que las condiciones de cultivo son un mundo: mi silberkarneol sigue rojo, a pesar de llevar meses a la sombra. La foto del ossetiense está muy lograda. Ciertamente, da la impresión de que los arachnos acechan a los otros, en plan "la invasión de los ultracuerpos" Ese noir me gusta, aunque no parece muy prolífico, ¿no?
¡Hola a todos! Queria haceros un par de consultas. Cuando se ponen rojos por el sol, si despues los pones a la sombra recuperan el color verde o esa zona roja queda siempre roja? Y otra pregunta: He visto en vuestras fotos que algunos semper tienen algunas hojas secas, las dejais o las quitais? Lo digo porque tengo uno que intenté sacarselas y al tirar notaba que la planta se movia bastante por lo que dejé de hacerlo, no fuera a fastidiarla.
A mi también me pasaba eso así que opté por dejarlos ahí y hasta que no vea que casi se caen solos no los sacaré haber si me voi a quedar con el semper en la mano...pienso que tampoco le pasa nada porque estén ahí así que no hay prisa Saludos!
PASAROS PER SEMPERVIVUMPATOLOGIA Y VEREIS KMO HE DEJADO A MI SEMPER SIN HOJAS SECAS JAJAJAJ,EN MI OPINION PREFIERO KITARSELAS ,ADEMAS DE K ES MAS BONITO KUANDO LLEGUE EL INVIERNO ,ES MAS SANO XK MEOS POSIBILIDAD DE PAGAS Y SERES DE MAL VIVIR TENDRAS!!
Yo también se las suelo quitar pero más adelante, cuando se desprendan casi solas. Si están bien sujetas ni las toco. En cuanto al color los que están en la sombra lucen más el color verde que el rojo y en cuanto los pones al sol y o les llega el frío se ponen coloraitos.
Yo hago como txemari: sólo las quito muy al final, cuando se desprenden fácilmente. Sobre el color: por lo que yo veo, una zona roja por el sol no vuelve a ponerse verde. Las hojas del centro empezarán a salir verdes e irán desplazando hacia fuera a las rojas, pero éstas seguirán así.
Gracias a todos. Pero Toño en definitiva el hecho de que se pongan rojas ¿significa que la planta está sufriendo?, es decir para los semper es bueno esos ratitos de sol?
toño!!!!! mi semper se ma murio!!!!!! y nu sep xork!!!ahhh y sobre el experimento de las hojas la mayoria san io secandop xero tengo algunas vivas todavia juju
Txemari ¡vaya colección! TRULLI, una pregunta, ¿hablas a las plantas?, lo mismo te entienden más que alguno de nosotros . Siento lo de tu experimento
Gracias Isabella, con los esquejitos que me enviaste, si me agarran bien que yo creo que ya lo están, seguimos aumentando la colección. Especialmente me gustan estos con rosetitas pequeñas. No tengo que decirte que si te gusta alguno sabes que estoy en deuda contigo Trulli lástima porque se te veía muy animado. Ya nos contarás que pasa con esas pocas que siguen bien a ver si van "palante"
Txemari, tengo un Sempervivum como el de tu última fotografía, incluso el mismo tamaño y hasta el mismo tamaño de tiesto, vamos que parece que has fotografiado al mio...el problema es que ya está a rebosar de hijuelos y mi pregunta es, ¿qué tipo de tiesto necesitan? o bien ¿cuándo se hacen adultas hay que plantarlas en tierra donde tengan espacio? Gracias de antemano
Definitivamente son buenos los ratitos de sol. Eso creo yo y eso dicen las páginas dedicadas al tema. Un semper con sol y buena luz adquiere el color rojo que le corresponda, bien en las puntas, bien en toda la planta. Creo que pocos podrán decir que están sufriendo, porque tienen un aspecto magnífico. El problema es cuando reciben un exceso de sol (aún no tengo claro si sólo influye el exceso de sol o va unido a un exceso de calor; me inclino por esto último). En este caso lo que sucede es lo contrario (o eso observo yo en los míos): en vez de adquirir el bonito color rojizo, se ponen pálidos, amarillentos. Definitivamente, con mal aspecto. Muchas veces, además, se deforman, creciendo desproporcionadamente las hojas de un lado, imagino que tratando de proteger el centro de la roseta. Yo creo que lo mejor debe de ser el sol de la mañana, y media sombra a partir del mediodía. Pero no puedo comprobarlo porque en mi terraza el sol da justo al revés, empieza a madiodía.