Señoras que...tienen muchos 'captus' y plantas de esas.

Tema en 'Suculentas no cactáceas (temas generales)' comenzado por hydrangea, 25/8/10.

  1. luna78

    luna78

    Mensajes:
    1.053
    Ubicación:
    Vidreres (Girona)
    Pues me habéis convencido con lo de las ecobolas... Anoche se lo comenté a mi novio, y vamos a probarlas...
     
  2. Bruma

    Bruma Aprendiendo cada día

    Mensajes:
    12.909
    Ubicación:
    Mallorca, Sierra de Tramuntana
    Yo estoy satisfecha, y mi familia también lo está, eso no quiere decir que lo que me guste a mi os guste a los demás, yo conozco gente que las usa pero echa en falta el olor del suavizante y pone la mitad de la dósis que ponía anteriormente, es cuestión de gustos. Lo de ensuciar menos, en los críos sobretodo es importante, porque ellos se hacen manchas que ni con los detergentes mejores del mercado se van si antes no frotas, en mi casa el pequeño tiene arte para mancharse y cambiarse de ropa cada vez que lo hace, así que antes de meter la ropa a lavar, reviso sus manchas y les pongo una gota de lavavajillas sobre ella, normalmente ya basta, pero si la mancha no salta, termino frotándola un poco a mano y volviendo a lavar, acordaros, que es muy importante que si usáis secadora y metéis una prenda con una mancha, la secadora os la fija más y muchas veces esa mancha ya no se quita jamás. Nunca he utilizado ni lejía ni perboratos en la ropa, así que estoy acostumbrada a que lo blanco con el tiempo no es tan blanco, y con la bola menos, porque aunque no uséis esos productos los detergentes si los contienen en mayor o menor medida, pensad que la bola no contiene nada de nada.

    Otra cosa, he leido por ahí que venden unas baratísimas, y hasta las tiendas de euro las tienen, pero cuidado porque también dicen que a los pocos lavados se abren y sueltan los imanes por dentro el tambor, y eso puede perjudicar la lavadora y lo barato puede terminar saliendo caro.

    Una chorrada supongo, o una casualidad, no sé, la cosa es que pongo la ecobola al sol dentro de una maceta que hay una Echeveria agavoides, y es de las pocas que no han cogido cochinilla, será por la bola? :icon_rolleyes:
     
  3. Rois

    Rois

    Mensajes:
    7.787
    Ubicación:
    Alicante (España)
    A buenas horas me entero yo de lo de la ecobola. Este invierno me la ofrecieron, y les dije que nanai. La verdad, no me fiaba, y no conozco a nadie que la tenga. Y ahora voy y me entero en un foro de plantas, que realmente funciona. Y para colmo mantiene alejadas a las cochinillas. Mañana me voy a buscar una que no sea de imitación, que supongo no serán lo mismo, y la pongo en la Perle a ver si funciona también como ahuyentador de plagas. :11risotada: Desde luego si realmente funciona, me voy ahorrar no solo dinero, sino el cargar con algo menos de peso en la bolsa de la compra. Que ganas. :razz:
     
  4. mari cruz

    mari cruz Simplificar..........

    Mensajes:
    5.328
    Ubicación:
    Murcia
    Hydra, has tenido una idea genial. Me acabo de leer todo lo posteado de un tiron despues de mi reincorporación.

    Como tod@s vosotr@s, yo tambien tengo tierras, gravas,esquejes varios y desaparecidas en combate esparcidas por varios sitios del jardin y las estanterias........ pero desde hoy me pongo en la tarea de ordenar y repasar todo para que quede lo mejor posible.

    La temida cochinilla, como no, tambien ha campado a sus anchas por algunas de mis plantas, pero siempre que he podido, la he tenido a raya.......

    Ahora, a esperar que baje un poquito el calor y las plantas cojan un poquillo de vidilla.

    Besos.
     
  5. tiona

    tiona

    Mensajes:
    2.369
    Ubicación:
    Mallorca
    La bola Anti cochinillas?????? :icon_rolleyes: valdria la pena hacer el experimento con una ' black Prince' por ejemplo, ya que son muy perseguidas por las cochis. Probarlo no cuesta nada.
     
  6. hydrangea

    hydrangea En ello estamos

    Mensajes:
    4.191
    Ubicación:
    a 20 Km (o así) de BCN
    Como sea verdad lo de que espantan a la cochinilla me haré con un buen alijo. Esta tarde he salido y despues del alegrón del pleiospilos (que uno de ellos me ha hecho un pimpollico) ha estado a punto de darme un colapso nervioso. La Moonglow estaba medio comida por el ápex, pero tanto que en vez de limpiar con el palito y el alcohol lo he hecho al revés: le he cascado una buena ducha con alcohol de 96 y luego que ido quitando la mi... de los coquillos negros que quedaban. Tambien acabo de ver que la única hortensia que me queda está con un buen ataque de araña roja. Y eso sí que es grave porque la araña roja es casi imposible de combatir. Espero que no se extienda y que me aguante la pobre hortensia hasta el otoño, que hasta que no entre en reposo no la podré tratar en condiciones. ¡Dita sea...!

    Me alegra ver que todos os vais acercando a ratitos al patio. Hoy me ha alegrado particularmente ver a MariCruz, que hacía un montón que no sabíamos nada de ellla así que bienvenida, guapa. Tambien he visto que Cape anda por ahí aunque aún no se ha asomado. ¿Nos tendrá miedo, jejejé :mrgreen: ?. Es broma, que ya sabemos que Cape es mu serio y es de poca charleta.
     
  7. gintoino

    gintoino

    Mensajes:
    1.595
    Ubicación:
    Loulé, Algarve, Portugal
    Ui, q eso es preocupante! Yo nunca la he tenido en mis cactus ni suculentas, pero segun sé, puede ser terrible. Un amigo q los seule tener en susu cactus con frequencia me ha dicho q los combate bien con un chorro de agua. Q los ditos bicho no suportan una humedad ambiental elevada.
     
  8. lereires

    lereires

    Mensajes:
    680
    Ubicación:
    linares
    vaya patio mas fresquito :meparto: :meparto: :meparto:

    Hyndra,la araña roja no es dificil de combatir,bueno solo tienes que encontrar Aceite de Neem,lo venden en casi todos los viveros y demas tiendas del ramo incluidas las grow shops :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
    solo te digo que hace mas o menos un mes vi unas cuantas en una ruschia,le di con aceite y por ahora no se ve na de na :metralleta:
    es eficaz y ecologico
     
  9. hydrangea

    hydrangea En ello estamos

    Mensajes:
    4.191
    Ubicación:
    a 20 Km (o así) de BCN
    Tararí corneta. :994nonono: . La araña roja es inestructible. Igual estás confundiendo mi araña roja, que en realidad es un ácaro casi microscópico, con las arañas rojas verdaderas, que son muy chiquitinas pero que sí que son fáciles de combatir.
    Se me metió en casa hace como 3 años y no sabes lo que he revuelto buscando remedio: he preguntado en el foro a los que saben más de plagas, a los que tienen hortensias desde hace años, a los de la tienda de fitosanitarios, le he dado unas dos mil vueltas a los libros de plagas que tengo en casa y nada, que no tiene remedio posible... Tengo en casa aceite de ese a calderos. En su día lo tuve que usar para tratar otra hortensia, que al final se acabó muriendo por culpa de la puñetera araña, y que fue la única planta atacada que vivió lo suficiente como para entrar en reposo y poder tratarla. El aceite sólo se puede dar con la planta en reposo. Y lo de la humedad...pues no sé qué decirte. El ataque ha venido despues de tres gotas frías y una subida repentina de temperaturas. Falta de agua no será, ya te lo digo yo. Ahora prepararé acaricida con la esperanza de que me mantenga el tema más o menos controlado hasta otoño porque tampoco me atrevo a podar ahora. Porca miseria...:-?
     
  10. ojosverdes2

    ojosverdes2

    Mensajes:
    4.807
    Ubicación:
    Barcelona, España
    hydra jamia, has probao a darles 100€ pa que se vayan de vacaciones? Vaya coñazo (con perdón) tener esos inquilinos 3 años ya!!!!! Pobeta ella :beso:
     
  11. tiona

    tiona

    Mensajes:
    2.369
    Ubicación:
    Mallorca
    Hydra tu terraza está maldita.....como no hagamos un aquelarre.......
    Ya se que es muy drástico y duro pero no de convendria echar a la basura todo lo afectado ( en cuarentena como que no , tu terraza esta demasiado super poblada) y intentar eliminar todo rastro de plagas , buscar un insecticida de los mas duros y embadurnar todos los rincones de tu terraza.

    Hoy en dia se utilizan feromonas para el cultivo de hortalizas, parecen efectivas . Ya se que es para un determinado genero de insectos, solo es una idea.
     
  12. hydrangea

    hydrangea En ello estamos

    Mensajes:
    4.191
    Ubicación:
    a 20 Km (o así) de BCN
    Ya, si ya sé que lo que tengo que hacer es darle el pasaporte a la hortensia pero es que se ha convertido ya en una cuestión de orgullo y amor propio. Es la última hortensia que me queda. Si me deshago de ella sé que no volveré a tener más y me jod...que no veas. Necesito plantas grandes de estas para que me sombreen a las que no soportan el solarro matinal en verano. Ya he tenido que sacrificar la camelias, los hebes, las gardenias, las impatiens, los crisantemos (unos por unas cosas y otros por otras)...¡y me niego a perderla!. Ayer le pegé un buen chute de acaricida, a ella y a los sempers que viven debajo la mar de felices. A ver si aguanta.

    Tampoco seamos dramáticos. La terraza no está maldita, no es eso. Hay mogollón de plantas. Algunas plagas han entrado con plantas que he traido yo o que me han regalado con toda la buena intención del mundo, otras vienen volando y otras son 'regalos' de las plantas de los vecinos. Pero como hay poco sitio y muy poca distancia entre plantas, cualquier cosa parece un gran desastre porque se propaga con bastante facilidad si no estoy muy al tanto.
     
  13. tiona

    tiona

    Mensajes:
    2.369
    Ubicación:
    Mallorca
    Entoces lo del aquelarre como que no....que pena ....ya me imagina a todo el foro de suculentas volando en escobas virtuales hacia tu terraza.

    Si quieres ortensias sanitas solo tienes que decirmelo y le robo unos cuantos esquejes a mi madre.
     
  14. hydrangea

    hydrangea En ello estamos

    Mensajes:
    4.191
    Ubicación:
    a 20 Km (o así) de BCN
    Ay, Tiona, de vegades em fas por amb aquestes idees!

    ¡Lo que quiero es que las :malaspalabras: arañas rojas se vayan de mi maravillosa hortensia azuuuuuuuuuuuul!. La solución de los 100 euritos tampoco me parece muy viable. Con 100 leuros no veas la de hortensias que me puedo pillá, incluidas una arborescens Annabelle White y una sargentiana, que son algunos de los sueños de mi vida (eso si me consigo algún día una parcelilla para poner tomatillos y cosas de esas).
     
  15. hydrangea

    hydrangea En ello estamos

    Mensajes:
    4.191
    Ubicación:
    a 20 Km (o así) de BCN
    Siguiendo con el tema de los pimpollos no florales abierto por Lourdes en el otro hilo, una nueva acepción:

    [​IMG]