La parte mas larga es madreselva. He estado mirando lo de la photinia, ¿sabeis si necesita mucho riego?, he estado leyendo que no le va muy bien el calor, y con el verano que hemos tenido no se como irá el asunto, ¿alguien que la tenga me puede contar su experiencia?¿ y al vecino, le invadirá mucho? No sabia que creciera tanto el boj, tendré que informarme mejor. Lo de dejarlo como está no lo veo muy práctico por los problemas que he comentado. El espacio que he comentado es el que ya ocupa este seto, tiene un grosor de unos 70cm en mi lado, no me cabe nada delante.
Comprendo el problema de la bignonia. En un jardín en buenos Aires, la piscina se ensucia mucho, con la caída de hojas de todo este jardin, pero sus propietarios no quisieron levantar la trepadora cuando hice la remodelación. Ya había muchas plantas que producían problema al la piscina pero no se quitó nada .Tienenpersonal que se dedica a podar las trepadoras y a limpiar el jardin y piscina
La fotinia si no se la poda ensanchara mucho y la dodonea se puede hacer arbol tambien. .Hay una trepadora que es muy controlable, y es el tracheolospermun jasminoides, que no daría los problemas de la bignonia . Lo que haria es podarlo antes que florezca ,para que solo se mantenga verde y cortito. Esto con podadora electrica se hace rapidisimo-
El probrema es que le invade la propiedad del vecino y cualquier trepadora se "irá de madre". Un arbusto creo que sería mejor y en todo caso, aunque sin flores, un ficus repens... aunque no sea una pared.
huyy el ficus repens no puede ser, con los años se hace una tremenda trepadora.La forma de controlar un jazmin es podarlo.Tambien tendra que podar los arbustos, porque de otro modo invadiran la piscina ,Pienso que cerca de una piscina no queda otra que podar
Pues sí, pero que sea algo controlable. Todo lo que sea "vegetación" crecerá, la cuestión es encontrar aquello que sea más fácil. Yo con el Buxus estoy muy contento.
taxus, no se si has visto ficus repens luego de 10-20 años son poderosos troncos y van sacando hojas cada vez mas grandes y unos frutos verdes enormes. Para mantenerlo pequeño hay que podarlo al ras varias veces al año. luego como comienza a tner mucho peso puede desprenderse, entero , cosa que sucede a menudo, del muro donde estaba agarrado.
Bueno después de todo lo que me habeis contado, me quedo con tres opciones: el buxus, la photinia y los cipreses, aunque la que más me atrae por ahora es la phitonia. Me imagino que la phitonia tendré que podarla más amenudo que el buxus, pero me alcanzará la atura de 2 metros en menos tiempo, además el color rojo le puede dar un toque interesante al jardín que de momento tiene sobretodo el verde del cesped y el amarillo del goldcrest. La idea de poner arbustos en vez de enredaderas me parece muy acertada de cara a no invadir tanto el vecindario...aunque un poco siempre es inevitable. De momento tengo hasta marzo para decidirlo, a ver si para entonces os envio alguna foto. Gracias a todos.
El Buxus sí que llega a ser un arbolito distinguido si se le deja. También podrías estudiar poner algún bambú no invasivo (Una maraña de cañas tapa la visión) y siendo un clima Mediterráneo creo que el Viburnum tinus también es una opción: No sé que tal se daría el Elaeagnus Pungens Variegata pero también me parece una opción a estudiar.
Por dar una opción más: Eugenia myrtifolia. Hace un seto denso de bajo mantenimiento y crecimiento rápido que se puede formar para que no ocupe demasiado espacio. Un saludo