Sida de roca (Sida petrophila F. Muell.)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 25/6/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Sida de roca (Sida petrophila F. Muell.) - en revisión


    [​IMG]
    Foto de: Mark Marathon en https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cc/Sida_petrophila_habit.jpg

    Familia: Malváceas

    Origen: Australia

    Características: Arbusto erecto que puede alcanzar 2 m. de altura, tallos delgados y frecuentemente con pocas hojas, corteza lisa y estriada linealmente. El fruto es una cápsula con 6-7 segmentos que contienen las semillas.

    Hojas: Perennes, oblongas a linear-lanceoladas, alternas, tomentosas, de color grisáceo, márgenes dentados levemente.

    Flores: Axilares, con pétalos amarillos, solitarias. Pedúnculo y cáliz a veces con pilosidad oscura.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Mantener el sustrato húmedo. Se la encuentra en suelos delgados, a menudo con acumulaciones de carbonato de regolito (se trata de un conjunto de materiales relativamente homogéneo, formado por los fragmentos de la roca original, y de minerales neoformados durante el proceso), pero también puede ocurrir a lo largo de los cursos de agua en las llanuras aluviales.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Arañuela roja.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales


    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: Murray Fagg en http://keys.lucidcentral.org/keys/v3/scotia/key/Plants%20and%20Fungi%20of%20south%20western%20NSW/Media/Html/Sida_petrophila.htm

    Las imágenes son de la red

     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA




    Sida de roca (Sida petrophila F. Muell.)
    - en revisión


    [​IMG]
    Foto de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cc/Sida_petrophila_habit.jpg

    [​IMG]
    Foto de: Murray Fagg en http://keys.lucidcentral.org/keys/v3/scotia/key/Plants%20and%20Fungi%20of%20south%20western%20NSW/Media/Html/Sida_petrophila.htm


    Familia: Malváceas

    Origen: Australia

    Características: El género está estrechamente relacionado con el hibisco, ampliamente cultivado. Arbusto pequeño a mediano, erecto, de hábito abierto, que puede alcanzar 2 m. de altura, tallos delgados y frecuentemente con pocas hojas, corteza lisa y estriada linealmente. El fruto es una cápsula pequeña con 6-7 segmentos que contienen las semillas.

    Hojas: Perennes, oblongas a linear-lanceoladas, alternas, tomentosas, de color grisáceo, márgenes dentados levemente.

    Flores: Axilares, brillantes, con 5 pétalos amarillos, solitarias o en racimos en tallos cortos. Pedúnculo y cáliz a veces con pilosidad oscura.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Bien drenados manteniendo el sustrato húmedo. Se la encuentra en suelos delgados, a menudo con acumulaciones de carbonato de regolito (se trata de un conjunto de materiales relativamente homogéneo, formado por los fragmentos de la roca original, y de minerales neoformados durante el proceso), pero también puede ocurrir a lo largo de los cursos de agua en las llanuras aluviales.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Arañuela roja.

    Propagación: Por semillas es relativamente fácil y no necesita ningún tratamiento previo. Los esquejes prosperan fácilmente.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales

    Usos: Ornamental: Rara vez se ve en el cultivo, pero debería ser una planta de jardinería porque es útil para climas más secos.
    Medicinal: Las especies del género Sida tienen alcaloides como la quindolina y la criptolepina.
    Quindolina Es un alcaloide aislado de las raíces de Cryptolepis sanguinolenta 23 que es activo contra bacterias gram-positivas.
    Criptolepina CAS 480-26-2, C16H12N2, PM 232.284 es un alcaloide también encontrado en Cryptolepis sanguinolenta. Es un compuesto con actividad antibacteriana, antiherpética, antimalárica y antihiperglicémica. Es un inhibidor de la agregación de plaquetas. También es activo contra bacterias gram-positivas.


    [​IMG]
    Foto de: Murray Fagg en http://keys.lucidcentral.org/keys/v3/scotia/key/Plants%20and%20Fungi%20of%20south%20western%20NSW/Media/Html/Sida_petrophila.htm


    Las imágenes son de la red

    .