Hola! Inicio este tema, para ver si alguien puede ayudarme. Quizas a alguien le ha ocurrido algo similar o tiene mas conocimiento que yo en el tema. Resulta que desde el año pasado, he estado llevando a mi perrita, Zam, a jugar con la perrita de una vecina. Esa perrita era muy vieja, esta ultima semana habia estado mal, y ya no queria levantarse, pero cuando iba Zam, se ponia contenta. Asi que la visitabamos, Zam le hacia un poco de compania, y volviamos a casa. Esta mañana, fuimos a verla. Mientras estabamos alli, la perrita tuvo un paro cardiaco y fallecio. En ese momento Zam estaba fuera de la habitacion. Cuando entro y la vio muerta (no se me ocurrio cerrar la puerta) creo que se impresiono. Empezo a babear, le colgaban los hilos de babas, cosa que jamas ocurre, y no abria la boca. Asi, la boca hermeticamente cerrada, y la baba chorreando. Llegue a pensar que se habria metido algo a la boca, pero no. Al cabo de unos minutos, volvio a lo normal. Come y corre como si nada, no parece enferma, pero me ha preocupado. Estuve leyendo acerca del stress en los animales, pero no lei nada parecido. Alguien sabe si es posible que ocurra eso? La estuve vigilando de cerca, por si ocurre otra vez. En ese caso la llevare al veterinario. No se tampoco si los perros llevan los duelos como la gente, o si para ellos la muerte es algo natural y no les afecta. Zam es mi primer perro, no tengo experiencia en cosas asi. Gracias.
Re: Sintomas de stress en perros... dudas los perros no llevan el duelo igual que las personas, pues esa manera de hacerlo es un aprendizaje social humano, aprendemos un significado de la muerte a medida que crecemos, los perros sí sienten las pérdidas de sus seres queridos, y sí sufren de stres, los síntomas más comunes son lamerse alguna zona del cuerpo insistentemente, ladrar demasiado, estar visiblemente inquietos, problemas estómacales, como acidez, vómitos diarrea, etc, pero no llevan duelos largos como los seres humanos, para nosotros los primeros 6 meses es normal el llanto fácil, y normalmente la elaboración del duelo dura un año, que es cuando pasan las fechas importantes sin esa persona, como cumpleaños, aniversarios, fiestas, etc. Hasta el primer cumpleaños de la desaparición, en este momento aún habrá tristeza y llanto ocasional pero ya la muerte de esta persona debería ser aceptada, como vez hay mucho de contenido psicosocial en la elaboración del duelo, contenido que los perros no tienen, así que para ellos la cosa es más natural, sí extrañara a su compañera, pero no tienes que preocuparte mucho