Sistema de riego original y práctico

Tema en 'Otros sistemas de riego: manguera porosa, riego subterráneo, microaspersión y más' comenzado por seixo, 5/7/09.

  1. Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    Hola chic@s, llevo unas semanas controlando algo parecido para hacer el riego de una jardinera de difícil acceso un poco más cómodo.

    No tengo puesto cordón, sólo el agujero en la tapa y siendo iguales (Al menos eso intenté) unos botes salen más deprisa que otros...es más....el mismo bote que la 1ª vez se vació en 4 horas, ahora lleva 3 días y va por la mitad.

    Mi deducción: Que cuando vá más deprisa es por que la tapa no cierra bien y deja pasar el aire.:icon_rolleyes:

    Tengo un par de pitorros de barro que se ponen en botellas y por la porosidad del material mantiene la tierra húmeda.
    Necesito unos 10 para la jardinera, pero ahora no los encuentro por mi zona, sé que no eran baratos y estoy pensando en que el alfarero que conozco me los haga....¡¡A ver como me las invento¡¡....
    Tal vez con un simple cucurucho de barro al que luego le pueda pegar con silicona un tapón agujereado de las botellas de agua. (Estas botellas si que hay que hacerlas un agujeríllo en la base para que entre el aire y el agua fluya mejor)
    Alguna otra idea????
     
  2. Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    Hola Jara:
    lo de que el mismo bote una vez te dure tanto y otra vez te dure tan poco, puede ser debido a que si el agujero está en contacto con la tierra, ésta absorve el agua muy rápido y si el agujero no está en contacto con nada, pues no es tan fácil que el aire entre.

    y si lo que quieres es enterrar barro para llenarlo de agua y que por la porosidad pase a la tierra, pero estamos hablando de algo con más capacidad que estos típicos pinchos con muñecos que yo creo que son más decorativos que otra cosa. pues entonces yo lo solucionaría con una macetita de barro tapándole el agujero de drenaje.
     
  3. Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    pues ahora me estoy fijando en el bebedero del gato.....
    [​IMG]
    y se puede hacer algo interesante basándonos en este sistema.

    bidón, botellas grandes...., cerrado herméticamente, tubitos por la parte inferior que vayan a distintas macetas o a una jardinera, macetas de barro sin agujeros enterradas, el tubito que termine hasta donde queremos el nivel de agua de la maceta, es decir arriba, un poquito por debajo del borde...

    me estoy complicando

    y más sencillo aún, un plato de barro y un bote, sin tapa ni nada, que no le hace falta, posado encima boca abajo.
    más sencillo aún, tarro de barro como los que vienen con la cuajada, enterrado y puesta una botella dentro boca abajo, sin tapón.
     
  4. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    ¿Lo del barro funciona de verdad? Vale que sea poroso, pero no se yo si funciona...

    (No estoy diciendo que no funcione, pero es que nunca se me ocurrio probar)
     
  5. Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    tarro de barro como los que vienen con la cuajada, enterrado y puesta una botella dentro boca abajo, sin tapón. :sorprendido: Niña...¿Y no se desborda el agua? No conozco el funcionamiento de los bebederos de gatos, mi gatita tiene un plato normal.

    No me refiero a los pinchos con muñecos Lidia, Sólo a los pinchos....sin figuritas arriba, lo que llevaría sería los tapones agujereados de botellas de agua o hasta de garrafas de 5 litros (:-? Que bruta soy :smile: ) Luego se las enrosca que quedaría tipo biberón con tetina de barro y se clava en la tierra.

    Lixore, si que funciona, yo tengo un par de ellos que he estado usando durante mucho tiempo (Ahora sólo encuentro uno :-? )
    Haré foto.
     
  6. Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    A ver....es que el otro día no tenía ninguna botella para mostrarla con el pitorro, hoy he tenido que comprar una de refresco de 2 litros....

    [​IMG]

    Me he dado cuenta de unos cacharritos de barro que pongo sobre las macetas, pueden hacer la misma función si se les encaja la botella de agua...

    [​IMG]


    Creo que para mi jardinera ya lo tengo decidido.....
    Son trozos de tubo poroso con un tapón en la punta y con la botella tambien boca abajo....

    [​IMG]

    Pero tengo que encontrar los recipientes adecuados con la boca tan estrecha como esta botellita, pero deben de ser de plástico para hacerle un agujerillo en la base, entre el aire y el agua sale mejor, si nó, por lo que estoy viendo se hace el vacio y no fluye bien.
     
  7. Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    Hola, el sábado por la tarde fuí de compras a la Cooperativa donde las hago habitualmente y ví un pack de esos pitorros de barro, me pareció carísimo, 2 pitorros 5€!!!!
    nunca me había fijado en ellos (entre otras cosas porque los tienen en la sección de insecticidas)
    también tenían unos que eran de plástico con unos tubitos de un metro aprox. para hacer una especie de riego por goteo casero conectándolos a la base de un bidón.

    lo ideal es conseguir el mismo efecto pero reutilizando o reciclando lo que ya tenemos por casa, me niego rotundamente a comprar estas cosas.

    Jara, lo de los cacharritos de barro me parece ideal.
     
  8. flordecera

    flordecera

    Mensajes:
    1.463
    Ubicación:
    Barcelona (Sabadell)
    Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    Llevo dias siguiendo este tema , es que no os parece bien el sistema de la botella de plastico boca abajo clavada en la tierra ? para las vacaciones funciona bien, porque no asi todo el tiempo?
     
  9. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    Lidia pienso igual que tu. Yo cuando fui a mirar costaban 5€ cada uno!!! Ni loco compro eso.

    Pienso que lo ideal seria, conseguir algo que se pudiera poner sobre la tierra o incluso enterrado y que fuera regando poco a poco sin tener que tener tantos aparatos alrededor de las macetas.

    Jara, creo que esos vasitos son estupendos, por que los puedes enterrar al ras de la tierra y puedes añadir el agua segun se vaya evaporando y van regando. ¿No crees Lidia? Por cierto, ¿donde los compraste?

    Flordecera, lo malo de las botellas es que son mas bien para una urgencia. A mi no me gusta el efecto o la imagen de tener una botella en la tierra

    Edito:

    Encontre una pagina interesante que creo que nos puede servir para dar ideas
    http://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea59e/ch28.htm#TopOfPage
    p190.GIF
    p189.GIF

    A lo mejor es una tonteria lo que voy a decir, pero ¿se podrian hacer estos recipientes con arcilla de manualidades? Creo que hay un tipo de arcilla blanca que no necesita coccion, pero no se si es porosa ni si resiste el agua ¿Sabeis algo?
     
  10. Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    :meparto: si seguimos así, acabaremos cultivando arroz...:meparto:
     
  11. Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    ¡¡SI yo ya lo hice¡¡ :11risotada: Planté una maceta con unos granos de arroz salvaje en el estanque el año pasado.....Pisssss :icon_rolleyes: este año ni lo he intentado :11risotada:

    Si es que nos gusta rizar el rizo :11risotada:
    En serio...lo que pasa en que a mí a veces me sale mucha agua y otras nada y yo no busco la solución para unos días, quisiera algo para siempre por la dificultad de riego en la jardinera (Y lo despistada que soy :icon_redface: )
    Algo se ve en esta foto que aún le falta la gravilla sobre la malla....
    [​IMG]
    En la zona de la derecha necesito una escalera de uno 5 peldaños para regar bien.
    Creo que las botellas boca abajo (Tanto si pongo las figuritas, como el tubo) forradas con las cañas o pajas o de colorines...¡¡No sé¡¡... Pero es la solución.

    Los hace un alfarero cercano, eran 4 piezas en una redecilla y no recuerdo el precio pero eran baratas.
    Imagino Lixore, que ese invento con los recipientes enterrados tendrán que estar cerrados herméticos, si nó el agua se desbordaría.
     
  12. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    Supongo que deberan ser hermeticos, pero yo lo que creo que nos puede servir a nivel domestico son los vasitos enterrados como en la segunda foto (donde pone "detail of principal and secondary pots") No se si me explico bien...

    El caso es que si hubiera ese tipo de vasos a vender o los pudieramos hacer, se enterrarian casi al ras del suelo y se llenarian de agua para que fueran regando.

    Es muy parecido a sistema que pusiste en el anterior post con el pitorro alargado y la botella, solo que aqui no se usa botella y se va rellenando el vaso con agua segun se va acabando. Tal vez puedes probar (si quieres) con uno de tus vasitos para ver si funciona
     
  13. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    Supongo que deberan ser hermeticos, pero yo lo que creo que nos puede servir a nivel domestico son los vasitos enterrados como en la segunda foto (donde pone "detail of principal and secondary pots") No se si me explico bien...

    El caso es que si hubiera ese tipo de vasos a vender o los pudieramos hacer, se enterrarian casi al ras del suelo y se llenarian de agua para que fueran regando.

    Es muy parecido a sistema que pusiste en el anterior post con el pitorro alargado y la botella, solo que aqui no se usa botella y se va rellenando el vaso con agua segun se va acabando. Tal vez puedes probar (si quieres) con uno de tus vasitos para ver si funciona
     
  14. Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    Es que son muy pequeños, pero si que funcionarían por que son porosos, los tengo siempre encima de macetas para dar humedad, pero eso no me evita regarlas.
    Gracias Lixore
     
  15. Re: Lidia te necesito para construir algo!!!

    Hola
    ¿y ese tubo poroso todo lo largo de la jardinera? y en la parte de mejor acceso, la de la izda., poner un recipiente grande para poder rellenarlo fácilmente.