PLANTA DEL DIA Sofora [Styphnolobium japonicum (L.) Schott] Foto de: Hernán Tolosa en https://florabonaerense.blogspot.com/2014/08/sofora-styphnolobium-japonicum.html Foto de: https://plantasflores.com/styphnolobium-japonicum/ Familia: Leguminosas Origen: Asia Características: Árbol caducifolio de talla mediana, puede alcanzar los 20 m. de altura, tronco derecho con grietas longitudinales no muy profundas, copa amplia, redondeada. El fruto es una vaina de color pardo muy oscuro, prácticamente negro, y con hilo lateral hundido, indehiscente, colgante, con estrangulaciones entre las semillas que son negras, reniformes. Es de crecimiento bastante rápido. Hojas: Alternas, compuestas, caducas, imparipinadas, grandes, pecíolo largo, folíolos oval-puntiagudos, opuestos o sub-opuestos, enteros, glabros, con un folíolo apical terminal, a menudo algo más grande que los laterales. Flores: Blancas o amarillentas, con perfume delicado, numerosas, sobre racimos terminales, corola amariposada, cáliz pentadentado. Época de floración: Fines de verano. Destino: Ornamental, medicinal, industria maderera. Adaptación: Buena. Suelos: Es indiferente aunque prefiere los profundos. No tolera terrenos secos, calcáreos o muy compactos. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Muy resistente a fríos intensos. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Los riegos deben ser asiduos los primeros 3-4 años en verano, en la planta adulta se realizarán en períodos de sequía prolongada de verano. Abonos: Suministrar sustancias orgánicas, evitando el uso de fertilizantes sintéticos, a fines de invierno, comienzos de primavera, mezclando la sustancia orgánica con las primeras capas del suelo. Causas parasitarias: Es resistente al ataque de hormigas. Propagación: Es de fácil cultivo, se propaga por estacas o semillas y brota bien de cepa. Cuidados: Se adapta muy bien a la poda. Además, sus raíces son capaces de reparar, a través de las bacterias, el nitrógeno atmosférico directamente, por lo que la misma planta es útil en el balance de nitrógeno de toda el área donde se planta. Usos: Ornamental: Utilizado como ornamental debido a su bello follaje. Existe una variedad ‘péndula’ que es la más empleada en parques y jardines. Medicinal: Es especie emética. Usada en la medicina tradicional china: es una de las 50 sustancias fundamentales. Industria maderera: La madera es de buena calidad, brillo mediano, sin olor, veteado tipo floreado y decorativo. Se estaciona con relativa lentitud, es durable en contacto con el suelo y a la intemperie en condiciones de humedad. Es madera semidura, semipesada, difícil de hendir, tenaz y flexible. De pulido y lustre con buena terminación. Se utiliza en la preparación de muebles, chapas decorativas, revestimientos interiores, pisos, carpintería rural, carrocerías, tornería, etc. Otros usos: Sus hojas y botones florales producen un colorante amarillo que se usa en el teñido de tejidos. Foto de: https://plantasflores.com/styphnolobium-japonicum/ Foto de: http://www.plantasyhongos.es/herbarium/s/Styphnolobium_japonicum_15.jpg Las imágenes son de la red .