Sustrato para huerto/tomateras

Tema en 'Tomate (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por to2verdes, 27/2/16.

  1. to2verdes

    to2verdes

    Mensajes:
    97
    Ubicación:
    Múnich, Alemania
    Muy buenas!!!! :smile:

    Tengo una dudilla. Estoy pensando en cambiar el sustrato de mi macetero (70litros), donde plantaré tomates, por uno nuevo.
    Creo recordar que el sustrato que tiene actualmente es uno de los mas baratos que encontre, supongo será sustrato universal o para plantas verdes y las tomateras el año pasado fueron bien.

    Ahora tengo la duda de que sustrato comprar, he estado viendo sustratos para plantas de flor (no indica nada de huerto, hortalizas u otros, solo indica que es reducida en turba), pero me pregunto si ese sustrato será adecuado y que opinais vosotros.

    Por si la conoceis, decir que la marca es Grandiol de Lidl.

    Merece la pena un sustrato especial para tomateras o huerto o uno comun como este es suficiente? Alguna opinion sobre este sustrato Grandiol?

    Muchas gracias!!!
     
  2. Keblor

    Keblor

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    ZAMORA España
    Yo no comprari sustratos especiales los que plantamos en huerto es otra cosa.
    Lo que se hace con el sustrato es enriquecerlo como a la tierra del huerto, pero un poquito distinto.
    Añadirle al del año pasado un poco de fribra de coco para tener un sustrato mas suelto y humus de lombriz para aportar nutrientes mezclalo todo bien y te quedará una tierra estupenda y con muchos nutrientes.

    Yo el año pasado compré humus de lombriz del Lidl y no me pareció muy bueno.
    En otras marcas como Asturhumus es mucho mejor y más puro.

    El sustrato para flores no es lo mismo que para los tomates que necesitan más nutrientes que aportas con el humus.
     
  3. to2verdes

    to2verdes

    Mensajes:
    97
    Ubicación:
    Múnich, Alemania
    hola!! muchas gracias por la respuesta!!!

    el tema es que no puedo hacer mi propio sustrato, tengo que elegir entre comprar un sustrato especial de huerta a 10 euros los 20 litros (marca Composana o similar ) o comprar una tierra para flores, como la del Lidl (Grandiol) a 1 euro los 20 litros y luego enriquecerla con los consejos que me digáis.

    Por otro lado, el sustrato que tiene actualmente lo quiero cambiar, si o si, no quiero añadirle más nutrientes ni nada por el estilo, directamente cambiarlo por otro.

    Y mi gran duda es, si ese sustrato para flores no es beneficioso para las tomateras y debería por tanto de comprar uno especial.

    Muchas gracias!!!
     
  4. Keblor

    Keblor

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    ZAMORA España
    Yo en mis al pricipio cuando estrené mi parcela y no tenía preparado terreno para el huerto, lo que mejor resultado medio fue en la tierra mala que tenía hacia un hoyo grande lo rrellene de sustrato universal más barato que el de Compo y le añadía humus de lombriz y me salía buenos tomates que es con lo que empecé.

    Con el sustrato universal y el humus se consigue una buena tierra y con muchos nutrientes y te sale más barato que el de Compo que pagas bastante la marca.
     
  5. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    Estoy totalmente de acuerdo con Keblor en que lo mejor que puedes usar para enriquecer un sustrato es el humus de lombriz.

    En cuanto a tu sustrato para flores, solo mira que no sea un sustrato especial para flores acidófilas, la tierra excesivamente ácida no es beneficiosa para la mayoría de las plantas que plantamos en un huerto, si es así, vendrá indicado claramente en el saco como tal.

    Con cualquier sustrato nuevo y un aporte de humus de lombriz, tendrá todo lo necesario para crecer bien, incluso muy bien tus hortalizas. lástima que el humus de lombriz haya subido tanto de precio, los primeros años de nuestro huerto, un saco de 50 litros/35 kilos, costaba alrededor de 4 euros...

    Saludos y suerte
     
  6. Jorge barreiro

    Jorge barreiro

    Mensajes:
    1.013
    Ubicación:
    toen, ourense
    Mejor tirando a ácida que a alcalina la tierra para los tomates, sin exagerar.....