Hola Tengo un Pleiospilos nelli y quiero trasplantarlo a una maceta un poco mas grande. Para unos lithops que trasplanté me comentaron en otra web que una mezcla de un 20-30% sustrato para cactus y uno 70-80% de arena de sílice les iba muy bien. Como los pleiospilos son parientes de lithops quería saber si esa mezcla también les va bien o es mejor otro tipo de mezcla o sustrato. ¿Que opináis? Gracias!!!
Hola Anubis Yo utilizo una proporción 40% tierra preparada (humus, abono, tabaco), 40% piedra molida (tamaño alubias o frejoles) y 20% arena. Esto me ha funcionado para todas mis plantas. La ventaja de tener un sustrato que drene bien es que puedes agregarle más adelante nutrientes líquidos, tener fácil acceso a las raíces (para revisar plagas) y además, un excelente control de la humedad. Mucha suerte con tu pleiospilos.
Esa tierra preparada que comentas ¿donde la obtienes? Yo lo que tengo es sustrato para cactus y arena de sílice.