Sustrato para Sarracenia

Tema en 'Sarracenia' comenzado por c101aviojet, 29/3/08.

  1. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Re: Sustrato para sarracenias

    Si recuerdo bien solia usar macetas de 17. Todo depende de como sea la planta, la unica que tengo en maceta ahora esta en una de 40 y no cabe la pobre.
     
  2. c101aviojet

    c101aviojet

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: Sustrato para sarracenias

    Bueno, al fin están transplantadas! :smile: Ha pasado mucho tiempo desde que abrí el post pero es que, francamente, no pensé que tardaría tanto en encontrar unos tiestos suficientemente pequeños! (14cm cilíndricos).

    El transplante paso a paso:
    1) La perlita la pongo en un colador, la agita un poco y luego la aclaro con un poco de agua destilada (siempre). Esto es para quitar el polvillo que traía (era el culo del saco y era casi todo polvo), aunque no creo que importe mucho.

    2) Hago un 45% perlita 55% turba en volumen de forma aproximada. Le hecho agua y remuevo. Rico, rico!
    01.jpg argi2.jpg

    3) Saco las plantas poco a poco. Las pobres ya habían hasta echado raíz a través del minúsculo tiesto de 5.5cm! Con sumo cuidado, las separo del tiesto con la verdura y recorto el plástico, para dejar la raíz intacta. Por cierto, que a Fernando Alonso no parecen gustarle mucho las plantas! :11risotada:

    03.jpg

    4) En una bandeja limpia y aclarada, meto la verdura (por llamarlo de algún modo, ni idea de lo que es pero diría que un musgo), descartando la que parezca pocha. Excepto un par de ramitas, el resto se veía bien.
    06.jpg

    5) Maldición! :icon_evil: Hongos!:icon_evil: La planta parece sana, por suerte.
    02.jpg

    Como no tengo muy claro qué hacer, pienso que lo primero es quitar lo malo y dejarla con sustrato, y luego ya veremos.
    Cojo las tijeras y, con exquisito cuidado, rasco las manchas, aclaro la planta boca abajo, y repito unas cuantas veces, incluso corto alguna hoja que parecía pocha y seca (un par como la de la foto).
    04.jpg
    Al final, he quitado almenos el 95% del hongo o lo que sea (había zonas que no marchaba), he dado un abundante aclarado a hojas y raíces y he transplantado. Espero que no sea nada, pero por si acaso, hay algo más que pueda hacer?
    Aquí dejo una imagen de cómo ha quedado finalmente; mucho más verde y con mejor aspecto. Espero que ahora que tendrá más sol y ventilación el maldito hongo casque. Hace un tiempo a las dionaeas y nephentes les saíó moho en el tiesto (tuve que tenerlas en malas condiciones), pero parece que ya lo han extinguido y están bien.
    07.jpg

    6) He puesto unos cm de sustrato en el fondo de cada tiesto, la planta con las raíces un poco agitadas, y he rellenado de sustrato hasta el borde. He compactado un poco todo, y he añadido algo más de sustrato, y he vuelto a apelmazar un poco la turba para que la planta quede fija. Tal vez los próximos días deba añadir un poco más de turba según ésta se asiente. El resultado final:
    05.jpg


    7) ¿Qué puedo hacer ahora con la verdura? Mientras la tengo unos días al sol, para matar el poco moho que pueda tener, lo pensaré. Lo más probable es que ponga los tiestos encima, y también eche un poco de verdurita alrededor a las plantas; todo esto, para mantener la humedad y no gastar tanta agua. Eso sí, removiendo periódicamente, no sea que se forme moho o algo peor.

    Pues nada, espero que le sea útil a otra persona, y que me podáis dar algún consejo para el tema de los hongos. Posiblemente, ahora que he encontrado tiestos, compre algunos más y transplante el resto (1 sarra, 3 dionaeas, 1nephentes más su hija y 2 droseras).
    Saludos! :5-okey: