Ten [Pilgerodendron uviferum (D.Don) Florin]

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 30/1/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Ten [Pilgerodendron uviferum (D.Don) Florin]



    [​IMG]
    Foto de: http://www.chileflora.com/Florachilena/FloraSpanish/LowResPages/SH0799.htm

    [​IMG] Conos femeninos

    [​IMG] Estróbilos masculinos

    Fotos de: M Teresa Eyzaguirre en http://fundacionphilippi.cl/catalogo/pilgerodendron-uviferum


    Familia: Cupresáceas

    Origen: Sudamérica (Sur de Chile y Argentina)

    Características: Es la conífera más austral del mundo y una especie protegida en Argentina y Chile. Árbol dioico de copa piramidal y estrecha, de hasta 20 m. de altura, tronco cilíndrico y erecto, corteza rugosa, color castaño-rojizo, que se descascará en láminas grisáceas y presenta fisuras longitudinales. En la base de los conos femeninos hay un falso fruto rojo y redondeado que tiene la apariencia de una fruta. Las semillas son aladas. En nuestro país lo encontramos formando pequeños bosques ralos en los mallines y turbales de Pto. Blest, Laguna Frías y Lago Argentino.

    Hojas: Opuestas, escuamiformes e imbricadas, muy pequeñas, que se prolongan en su inserción sobre el pecíolo, verde-oscuras.

    Flores: Unisexuales, diclino-monoicas, se presentan en los extremos de las ramas laterales. Los conos masculinos son cortos subcilíndricos y los conos femeninos son globosos, pardos.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, industria maderera.

    Adaptación: Buena con las condiciones adecuadas.

    Suelos: Necesita un tipo de suelo anegado, habita en suelos con mal drenaje, pantanosos y con alta humedad.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Resiste temperaturas muy bajas (-20° C) y puede estar cubierta de nieve durante meses.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes muy húmedos y fríos.

    Riego: No se encontraron datos, pero siendo un árbol de zonas anegables, se supone que debería regárselo mucho para mantener el sustrato siempre húmedo.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Susceptible al ataque Phytophthora austrocedrae (especie de moho acuático no nativo de los bosques andino-patagónicos, probablemente introducida por el hombre de forma accidental). Esta información alerta sobre la necesidad de implementar medidas para impedir su dispersión hacia áreas donde la enfermedad no está presente.

    Propagación: En la base de los conos femeninos hay una estructura roja y redondeada que tiene la apariencia de una fruta. Con este falso fruto se favorece la dispersión de la semilla por pájaros.

    Cuidados: Dadas sus características es considerado una rareza, además de una especie amenazada debido a la explotación que hubo tiempo atrás y a las condiciones que requiere para subsistir. Vulnerable según UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Lista Roja de la UICN. 2004. Vulnerable.

    Usos: Ornamental: Es una especie de alto valor ornamental, pero no es frecuente.
    Industria maderera: Madera liviana, aromática, casi imputrescible, fácil de trabajar, apta para construcciones en el agua por su gran durabilidad. Ha sido muy usada en embarcaciones, postes, muelles, muebles en general e instrumentos musicales.


    [​IMG]
    Foto de: http://faunayfloradelargentinanativa.blogspot.com/2011/02/cipres-de-las-guaitecas-pilgerodendron.html

    [​IMG]
    Foto de: https://www.arauco.cl/chile/sostenibilidad/pilgerodendron-uviferum/


    Las imágenes son de la red

    .