Terraza en Madrid. 6 meses de sol y 6 de sombra

Tema en 'Terrazas y balcones con plantas' comenzado por Juampa79, 30/12/15.

  1. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Utilizo Sweet Home 3D

    Ésta es la vista superior, aunque las medidas no son exactas totalmente, pero muy aproximadas:

    [​IMG]
     
  2. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Gracias Arale!!! :abrazote: ¡Me gusta que te guste!
    Estoy aprovechando lo que puedo aportar...... antes que aparezcan los expertos en verde por aqui ajajajaj!
    Aqui entre nos: pase unos cuantos años en la escuela de arquitectura
     
  3. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Gracias Juampa, se ve interesente todo eso y esta casi resuelto!
    No conozco ese programa de dibujo
    Crei que el cierre del porsh generaba otro quiebre de linea en la casa.... Tu diras si es asi...

    En las zonas blancas (a los lados de la tarima yo llenaria de plantas!)
    Eso puedo decir por ahora, voy saliendo de mi ciudad a un paseo de 3 dias, y ya me estan esperando!!jaj nos vemos!
     
  4. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola muchachos!
    Juampa; ¿Las macetas que se ven en el dibujo representan la zona que llevara jardinera con bambu?
    ¿Detras del sillón de dos cuerpos dejaras sin respaldo vegetal?
    habras averiguado si la estructura de tu pergola puede ir apoyada sobre
    ese muro medianero??
    saludos!
     
  5. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Pues te cuento... las macetas las he puesto un poco en plan "jugando" con la aplicación. La idea es la siguiente:
    -En la zona de grava blanca (que ya he mirado algunas de mármol brillantes muy bonitas pero muy caras) pondré jardineras de resina imitación barro, que ya tengo vistas unas de 77(largo)x34(ancho)x31(alto) en las que espero que los bambúes
    se desarrollen bien. Creo que son un poco pequeñas pero de tamaños más grandes los precios se disparan. Otra opción sería jardineras de madera, pero creo que entre el suelo y la pérgola ya tengo demasiada madera..
    [​IMG]

    -En la zona de césped pondré jardineras de resina blancas rectangulares, de 80x30x30
    [​IMG]

    Detrás del sillón pondré unas celosías, aunque de momento no he pensado si de PVC o madera ni qué tipo de plantas poner, quizás alguna enredadera, es uno de los puntos que tengo menos claro y en los que un consejo no me vendría mal...
    En la pared del edificio, o la que da al sillón de la derecha mirando de frente al sillón de 2 plazas quiero poner una parra virgen que ya tengo; iría en una jardinera de resina de las de color barro, y mi misma preocupación que con los bambúes, espero que el tamaño sea suficiente..

    La estructura de la pérgola puede ir apoyada sin problema sobre el muro medianero; según el instalador incluso refuerza al muro ya que éste quedaría soportado por la pared del edificio.

    Los bambúes los recibo esta semana: 3 Phyllostachis nigra, 3 aureocalis y 3 humillis, para que se vayan aclimatando a su nuevo hogar... jeje
     
  6. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Guauuu!!!!!!, vas hecho un formula 1 man! jajaj

    Si son de madera las puedes pintar de algun color que marque un contraste con tanta madera.

    Se me ocurre que tal vez las de madera se podrían construir "in situ" y tal vez eso te permitiria hacerlas de dimensiones mas generosas.

    Eso te lo consulto ya que en tu dibujo las vigas que parten de tu casa..... se pasan pa donde el vecino, que quizas tambien quede encantado de poder aprovecharlas y colgar unas plantitas. Sería genial lograr una situación comunitaria como esa!!!
     
  7. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Las 9 plantas de bambú por fin hoy llegaron a su nuevo hogar.

    Hasta que la pérgola no esté instalada no las puedo trasplantar a sus jardineras definitivas, así van adaptándose al medio, ya que vienen de Galicia y el clima es muy diferente al de Madrid.

    En cuanto a transporte, se nota que estas plantas han llegado muy "maltratadas"; otras empresas de mensajería han tenido algo más de cuidado con su mercancía; el tipo hoy descargó el camión tirándolas al suelo directamente el muy hpd.

    Aunque las he dejado amontonadas en un rincón para los posteriores trabajos de montaje de la pérgola ya he podido sentir mucha más privacidad, que me ha dejado encantado y con muchas ganas de salir a la terraza

    [​IMG]
     
  8. sandia

    sandia Guest

    Que buen trabajo, espero poder verlo terminado! Nada más lindo que un proyecto nuevo que involucre la jardinería.
     
  9. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Tienes razón Juampa, se ven muy bonitos los bambues asi agrupados como un pequeño bosque, realmente hace que se sienta un resguardo. Que genial que te sientas mas animadoo!

    Creo que eras tu quien quería algo que floreciera en invierno. Seas tu o no, encontre la hortensia de invierno y me acorde de tu patio, y por lo que leo funciona en maceta! Aqui te envio lo que encontre de ella:

    Bergenia crassiflora u Hortensia de invierno
    Planta muy popular conocida por sus flores de color rosa que aparecen en invierno alegrando cualquier zona sombría del jardín. Es una planta perenne cuyas hojas, grandes y carnosas, crecen desde el suelo, de manera basal, es decir, que salen todas del mismo punto, a modo de roseta. Se puede plantar tanto en maceta como en el terreno y es muy resistente. Aguanta sol, sombra, poca agua y pocos cuidados. (fuente: http://www.paisajelibre.com/2014/02/mejores-plantas-invierno.html)


    Bueno es cosa de ir viendo, ya que se puede obtener incluso gratis. En el caso nuestro, cerca de la parcela esta el balneario de Sto. Domingo, era una playa con arena, como cuaalquiera que se precie de tal, jaj. Luego del maremoto del 2010 el océano fue arrojando piedras de canto redondo. Y fue tanta que ahora no hay playa, sino que un pedrerio total!!!. El municipio ha tratado de despejar con maquinas y nada.... el mar sigue llenando de piedras lo q era playa. Como hay piedras muy variadas en color, hemos ido a decojer con baldes cada vez q andamos cerca y hemos hecho algunas "artes" con ellas en nuestro terreno. Se me ocurre que puedes ir a las playas o rios que hayan por alla y ver que consigues, es una buena opción!!.
    También busque en la web por "sustratos decorativos" en tu pais y hay cosas como estas:
    http://pinot.es/epages/d3066b98-9a7...PINOT ® Garden"/Piedras_decorativas_de_jardin.
    Puedes buscar otras por tu zona o que distribuyan por donde vives. Veo que hay muchas variedades en lo que ofrecen.
     
  10. magnoliabcn

    magnoliabcn

    Mensajes:
    944
    Ubicación:
    Barcelona
    Vale una pregunta? el cesped que quieres poner se puede limpiar bien? lo digo por que las terrazas se ensucian mucho sobre todo cuando hace aire y viene de todo, en la mía hasta llegan hojas de árboles volando, no se como se puede limpiar, has contado con ello? es que soy muy practica
     
  11. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Magnolia, a mi terraza también llegan hojas y semillas de árboles cercanos, pero dejo que se acumulen un mes para quitarlas, sobre todo ahora en invierno que no uso la terraza para nada. Con una aspiradora soplando aire las arrastras hasta una esquina para amontonarlas, y las recoges; con el césped no creo que haya mucha diferencia, además con un manguerazo se quedará más o menos limpio.

    Dentro de dos semanas ponen la pérgola y por fin podré hacer un gran avance en la terraza, y trasplantar los bambúes; con el viento que está haciendo en Madrid se tumban pese a tenerlos atrancados así que lo mismo los pongo en las jardineras este finde mismo
     
  12. magnoliabcn

    magnoliabcn

    Mensajes:
    944
    Ubicación:
    Barcelona
    Estos bambus crecen tanto como los que hay en los bosque chinos donde viven los osos Panda?
    Te va a quedar muy chula la terraza :52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya:
     
  13. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    Hola Juampa, por lo que he leído somos prácticamente vecinos (dependiendo de en qué parte de Av. de Amérca está tu zona... yo al principio, muy cerca del metro de Diego de León).

    En cuanto a las enredaderas tal vez te interese el falso jazmín o jazmín de leche (trachelospemum jasminoides). Las hojas duran todo el año (según orientación se pondrán más o menos rojas en invierno... las mias que dan al sur lo están, mientras que las que dan al oeste y el norte siguen verdes) y de primavera a verano tiene una flor parecida al jazmín que huele muy bien. Yo los tengo todo alrededor de mi terraza y crecen rápido. Creo que fue una muy buena elección. También tengo una madreselva -que pierde la hoja en invierno- y en la terraza de abajo tenemos Parthenocissus tricuspidata (parra virgen o parra de Virginia), que en otoño coje un color naranja precioso, pero luego pierde la hoja en invierno... eso sí, cubre un montón. De todas maneras, si va a ir en la pared que da a sur tal vez sea bueno que pierda hoja en invierno porque el sol calentará el muro en invierno y la parra te protejerá del sol durante el verano... esas cosas también hay que tenerlas en cuenta.

    Te envidio muchísimo el que puedas poner una pérgola en tu terraza, así podrás aprovecharla más tiempo (como la mía es una azotea -una octava plata- y el viento es tan fuerte, pues lo veo imposible... si me ha tirado el olivo varias veces, que es enorme y pesa lo suyo). Por cierto, me gustan las jardineras que has elegido, la de resina imitación a barro. la semana pasada estuve en mi "vivero de confianza", al que puedo ir en metro, y las estuve considerando... solo que mi presupuesto ahora está a cero.

    Te voy siguiendo que tengo mucha curiosidad por como te va a quedar. ¡¡¡hasta pronto!!!
     
  14. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Austrohungaro, la pérgola la voy a poner "de construcción"; no creo que suponga ningún problema poner una así en tu terraza, ya que tiene distintos puntos de anclaje; en invierno recoges el toldo y listo; la resistencia que oponen las vigas al viento no es tanta como para que suponga un problema; vivo más bien tirando hacia parque de las avenidas; cuando quieras visitar mi terraza yo encantado. De momento no está muy "avanzada"; la semana que viene que cobro por fin pondré la pérgola que es uno de los elementos del que depende el resto: tarima, césped, grava, trasplante de los bambúes, etc...

    Por cierto, dos días sin vigilar el bambú y uno de ellos casi se seca. Altísimos requerimientos hídricos. Exagerado lo que beben!!!
     
  15. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España

    Vaya con el bambú... por eso los crían en Galicia, ¿no? jajajaja

    Bueno, tienes razón en lo de la resistencia al viento... sin la lona no habría mayor problema, pero en mi terraza no hay más que unos muros bajitos de calidad muy mala y no soportarían bien la pérgola, y ya descartamos lo de poner nada clavado al suelo... aún es posible que lo hagamos si ponemos los palos sujetos por macetones y algo de cemento como peso que lo ancle... de todas maneras el presupuesto para terraza es mínimo, casi inexistente... este año quería hacer la rosaleda y me temo que se queda para el siguiente. de hecho me las voy a ver y desear para la tierra y las macetas para tanto trasplante como necesito hacer :/ ¡y eso que me olvido por completo de los rosales, y de las sillas y.... !

    Pues estamos como a 20 minutos caminando... Pues en primavera nos hacemos un tour por las respectivas, jajaja.

    Bueno, ahora toca dormir. hasta pronto ¡y cuida de esos bambúes! No sé qué pasara en verano...