Balmis, pon alguna foto para ver el desarrollo, mientras se vea verdecito no creo que este mal, pero mejor pon una photo!
***cuidados de los Bulbophyllum en general*** 16498 16499 16500 Aqui entramos en lo mismo, este es el genero mas extenso de todos los que existen en el mundo orquidacea, cuenta mas o menos con unos 1800 a 2200 especies pero el numero es aun incierto, cada año se descubren nuevas y mas raras, tambien se pueden encontrar en todas las regiones tropicales del mundo. Las hay con olores suaves, y otras con olores muy pestilentes, en su gran mayoria viven epifitamente sobre los arboles a media y baja altura, requieren de luz tamizada y discreta, pero algunas especies toleran el sol de la mañana directamente. Las temperaturas ideales son de 24 a 29 de dia, y de 17 a 15 de noche, humedad relativa, pero sin estancamiento porque de lo contrario se pudririan rapidamente sus fragiles raices y los pseudobulbos. Se podrian mencionar algunas especies magnificas y de flor muy interesante como la Bulbophyllum Louis sander, Medusae, lobbi, y la mas grande de todo el genero, la Bulbophyllum phalaenopsis, que tiene unas flores pequeñas rojo inteso que similan la carne en putrefaccion (para llamar la atencion de moscas que las polinicen), y su intenso aroma pestilente es inaguantable.
Una de las cosas que estoy aprendiendo con las orquis es a tener paciencia, y sois vosotros los que me lo habeis inculcado. En todos los sentidos, con el "keiki" y con los pseudobulbos. El primero que brotó de aquellos que me enviaron de Madeira, creo que no ha crecido mucho en las últimas semanas, pero ahí está, verde. Y de los otros dos ni hablamos, no sé si les dije que no se movieran para la foto... y así se han quedado! O sea, paciencia y un ganchillo, Balmis. Paciencia y si esta verde, como dice Gein, pues mejor.
Bueno chicos, he creado este forillo http://grupoorquideasalicante.forogratis.us/index.php para hablar de todo aquello que nos interese de nuestras orquideas y que no sea extrictamente tecnico. La publicidad es inevitable ya que el espacio es gratuito. Es una forma de no molestar a nadie y seguir disfrutando de infojardin sin malos rollos. La entrada es libre por supuesto a todos aquellos que quieran, vivan y sean de donde sean. Espero que os pareza bien!!
Preparaos a recoger agua de lluvia para las orquis!!! Va a caer la de dios!!! Gein!! Metelas en casaaaa!!!!!
Hoy estoy gastando ( EN MIS ORQUIDEAS) la que recogi los otros dias y he preparado más cacharros para recojer más. Gracias, fcocloma. may.
Pues ahi va la imagen del bulbophyllum, yo no veo mucho cambio, quizas un pelin mas gruesa: Actual: https://img157.***/img157/3685/cimg2543vz7.jpg Anterior http://www.infojardin.com/foro/attachment.php?attachmentid=14364&d=1161734018
Hola todos! he comprado dos hibridos de Paphiopedilum en flor que no estaban nada mal, y un oncidium fragante en el mercado central. Los precios por ahora no bajan, pero he conseguido un descuento en las adquisiciones. No pongo fotos porque no he podido hacerlas, pero a la tarde lo hare gustoso. El Bulbophyllum se ve muy bien, yo no me preocuparia. Y que llueva mucho!
Gein! No paras! Que envidia!!! Balmis, la veo bien, peor es lo mio!!! Os acordais de mi cattletya que estaba floreciendo? Pues me c.. en la l....!!! Se le ha caído uno de loss capullos!!! Tenía tres y ahora quedan dos!! Os remito al subforo "Socorro! Flores Cattleya"
Hola, he puesto en el foro dos fotos que encontré para identificar la phal de O.G y logro saber cual puede ser la mia. Bién, llueve y mucho!!...., si saco las phal con la lluvia, es malo??
***Cuidados de las Phalaenopsis*** 16602 16603 16605 16606 16607 16604 16608 16609 16610 Es preciso enfatizar que este género cuenta tan sólo con unas 50 especies, más, el ser humano se ha encargado de crear unos 10.000 híbridos más o menos. El cultivo casi siempre se suele hacer en maceta, utilizando un compost de corteza de pino mezclado con espuma de poliuretano, bolitas de arcilla, pero yo he obtenido mejores resultados montandolas en corcho con una buena mata de sphagnum. La temperatura ideal debeía ser de 18 a 23 grados, pero hay algúnas excepciones. (fuera del periodo de floración) las plantas pueden tolerar temperaturas inferiores a las normales (10 a 12 grados), esta bajada de temperaturas es favorable para la posterior floración de la planta. La luz debe ser suave, sin sol directo y algo de viento para impedir la proliferación de hongos en el sustrato. A la hora del riego prestad mucha atención en no dejar estancada agua en las axilas de la planta para impedir posteriores pudriciones. Es importante darles agua con moderación pues no soportan muy bien las sequias. Fertilizarlas con un abono de 15-10-10 NPK.