Ya que es una pregunta que suele salir por aquí y hoy, curioseando por la red, me he encontrado una lista por especies, la cuelgo aquí para cuando podamos necesitarla si alguien conoce otra mezcla mejor para alguna especie, podemos completar la lista: NOMBRE ESPECIE _______MEZCLA IDONEA______ EPOCA IDONEA PARA EL TRASPLANTE OLMO mezcla standard.febrero ABEDUL 50% de arcilla y ligeramente ácido (25% turba y 25% arena). Febrero ACEBO 50% de mantillo de hojas, 25% de arcilla y 25% de arena. Febrero ALERCE Mezcla Standard Cuando hinchan las yemas ALBARICOQUE 50% de arcilla, 20% de mantillo de hojasy 30% de arena, añadir un poco de cal, isuelo alcalino! .Marzo ALISO 60% de arcilla, 20% de turba y 20% de arena. Marzo ALMENDRO 50% de arcilla, 20% de mantillo de hojas y 30% de arena, añadir un poco de cal, isuelo alcalino!. Noviembre ALGARROBO 40% de arcilla, 30% de mantillo de hojas y 30% de arena, añadir un poco de cal Marzo ARCE PALMATUM Mezcla standard. Febrero ARCE TRIDENTE 50% de arcilla, 25% de arena y 25% de mantillo de hojas. Febrero ARBOL DE JUDAS Mezcla standard. Marzo ARBOL DE JUPITER 60% de arcilla, 20% de mantillo y 20% de arena Marzo AZALEA 50% de turba, 20% de estiércol o mantillo de hojas y 30% de arena gruesa. Después de la floración BOJ Mezcla standard. Marzo BERBERIS Mezcla standard. Febrero CAMELIA Idem azaleas Marzo CARPE 50% de arcilla a la que se le añade estiércol, 25% de mantillo de hojas y 25% de arena. Febrero CASTAÑO DE INDIAS Mezcla standard. Febrero CEDRO Se debe añadir más arena a la mezcla, hasta un 50%,25% de turba y 25% de arcilla Febrero CEREZO 50% de arcilla, 25% de mantillo de hojas y 25% de arena con un puñado de cal, isuelo alcalino! .Noviembre CHAMAECYPARIS 40% de arcilla, 30% de turba y 30% de arena. Marzo CORNEJO Mezcla standard. Marzo CIPRES 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena Febrero COTONEASTER Mezcla standard. Marzo CRIPTOMERIA Prefieren un suelo arcilloso con un 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena. Marzo ESPINO 50% de arcilla, 25% de mantillo de hojas y 25% de arena. Febrero EVONYMUS Mezcla standard más un puñado de cal. Marzo FORSYTHIA Mezcla standard. Abril FICUS Mezcla standard. Junio FRESNO 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena. Marzo GARDENIA 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena Marzo GINGKO 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena Noviembre GRANADO 40% de arcilla, 30% de mantillo de hojas y 30% de arena. Una vez brotado HAYA 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena. Febrero HIEDRA Mezcla standard. Marzo JUNIPERUS O bien la mezcla standard o una mezcla al 50% de akadama y arena. Marzo. JAZMIN Mezcla standard. Marzo LABURNO 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena. Marzo LESPEDEZA Mezcla standard. Noviembre LlLO Mezcla standard. Febrero LlQUIDAMBAR Mezcla standard. Marzo MANZANO 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena gruesa. Noviembre MAGNOLIO 40% de turba o mantillo de hojas, 30% de arcilla y 30% de arena. Junio MELOCOTONERO 50% de arcilla, 25% de mantillo de hojas y 25% de arena con un puñado de cal. Noviembre MEMBRILLO 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena. Marzo MURRAYA 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena. Junio NARANJO 50% de arcilla, 25% de mantillo de hojas y 25% de arena gruesa. Febrero OLIVO Mezcla standard. Marzo OLMO Mezcla standard. Marzo PERAL 50% de arcilla, 25% de mantillo de hojas y 25% de arena. Noviembre POTENTILLA Mezcla standard. Marzo PINO Mezcla muy arenosa, tanto más cuanto más viejos. 60% de arcilla y el resto mantillo y arcilla a partes iguales. Febrero PICEA Igual que los pinos. Febrero ROBLE 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena. Marzo SAGERETIA 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena. Marzo SERISA Mezcla standard. Junio SAUCE 60% de arcilla, 20% de mantillo de hojas y 20% de arena. Abril TEJO 50% de arcilla, 25% de turba y 25% de arena. Marzo TILO Mezcla standard. Febrero TSUGA Mezcla standard. Febrero VIBURNO Mezcla standard. Febrero VID Mezcla standard Noviembre VITEX 60% de arcilla, 20% de mantillo de hojas y 20% de arena. Marzo WISTERIA 50% de arcilla, 30% de mantillo y 20% de arena gruesa. Marzo ZELKOVA Mezcla standard. Marzo UNA ORIENTACION RESPECTO A LA RELACION MESES CON ESTACIONES en lugar de utilizar meses se pueden usar las fechas climaticas Febrero ............final de invierno Marzo...............principio primavera Abril................primavera Mayo................final de la primavera Junio................principios de verano Noviembre...........final de otoño
Yo añadiría que a los, Arces (acer) azaleas y acebos, les viene bien un poco de tierra ácida. Una lista estupenda Saludos,
Verdaderamente está bien, pero estoy muy desengañado de las mezclas "standard", de l mantillo de hojas y de otras tierras no determinadas. Arcillas, mantillo de hojas y arenas son conceptos agrícolas o de jardinería muy amplios. Las arcillas normalmente se compactan y hacen una piedra en bonsai.El mantillo de hojas, depende de las hojas, ya que, por ejemplo el de hojas de algarrobo, pueden inhibir el crecimiento y la germinación de cualquier semilla y, ademas tienen un pH alcalino (depende pues de las hojas de que se trate) y por último las arenas. Dependen del lugar, de la cantidad de silice o piedras calizas que contengan, de que sean de granito, basalto, lava volcánica etc. Es por eso que, despues de muchos años de pelear y probar, es posible que me haya hecho cómodo, pero prefiero utilizar las tierras preparadas como akadama, pomice y kanuma con adiciones de mantillos o turbas especificos y siempre sé a ciencia cierta lo que pongo y, lo que va bien una vez, como es siempre igual, continúa yendo bien con la misma especie........