Hola amigos. Este verano estuve dando un paseo cerca de Artajona en Navarra donde hay un paseo muy bonito con dólmenes y bastantes cipreses. Viendo los árboles me entraron dos dudas, mando dos fotos para explicar. En un punto se ven varios cipreses de formas bastante diferentes, unos más finos y otros más abiertos, pero ¿Son todos del mismo tipo de ciprés o son variedades distintas? y la otra, donde sale mi novia comparándose con un árbol. ¿Qué edad podría tener este ciprés? Tengo varios cipreses pequeñitos que saqué de semilla esta primavera y estoy muy interesado en este árbol. Muchas gracias! agus
Los cipreses suelen ser variables en sus semillas y por ahí de las semillas del mismo árbol obtienes ejemplares mas columnares, cerrados, mas abiertos, etc. Y para serte franco la edad depende mucho de como fueron tratados, porque si las condiciones con hostiles podrás ver un ejemplar de 1 metro de alto que tenga algunos años como puedes ver ejemplares de 5 años con 3 metros. Pero el de la foto estimo pueda tener quizá 10 años si lo contamos desde su germinación, aunque como te digo, puede diferir mucho con el trato que le dieron. Si lo que quieres es identificar bien los ejemplares deberás tomar fotos muy cercanas de las hojas, tallos, frutos y así podremos aproximarnos mas. Dependiendo de la variedad podremos saber mejor que tiempo de vida pueden tener, ya que no crece igual un macrocarpa, que un arizónica, u otro. Espero me comprendas, Éxito
hola Daniel. te cuento he plantado en mi campo unos 300 cipreses cartageneses (tetraclinix articulata), los compre de cepellon muy pequeñitos. Ahora mismo tienen casi un año. Todo a irdo bien hasta ahora que estan cogiendo un color marroncito. Me pregunto se los tengo que ensofatar y con que producto. Gracias.
Veo que para ustedes tetraclinix articulata es algo muy común, no lo es tanto para mi. Lo que te puedo decir es que existen cipreses que cambian ligeramente su tonalidad con los cambios de estación, te cuento a modo de anécdota que tengo un enebro que mi esposa casi arranca porque se había puesto color cobre al final del verano, pero gracias a Dios me consultó, jaja. Este tiene tonos amarillentos en la primavera, virando al cobre en fin del verano y entrado el invierno suele tener una tonalidad mas bien metálico en tonos grises. Por ahí tus plantas sufre alguna de esas "transformaciones", aunque si ves que no todos se comportan igual puede que sea mejor que consultes a un especialista, porque hay enfermedades causadas por hongos que terminan con algunas coníferas.