Tomate exceso de riego

Tema en 'Tomate (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por hurtain, 7/6/22.

  1. hurtain

    hurtain

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Hola buenas, me he despertado y me he fijado que 3 de mis tomates tienen las hojas un poco raras, y no se que puede ser espero que alguien me pueda ayudar.
    Corazon de buey
    [​IMG]
    [​IMG]
    Tomate cherry
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Corazon de buey 2
    [​IMG]
    [​IMG]
    creo que es exceso de riego que puedo hacer para salvarlo o no hay nada que hacer,a los tomates cherry se les esta cayendo las flores
     
  2. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    Deja de regar unos días, a ver si remontan. Si no los has abonado, hazlo ;)
     
  3. hurtain

    hurtain

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Si, deje de regar, y los abone la ultima vez que regué ,que fue el viernes 3 ,como los veo asi de mal pues me da cosa la verdad, uno por que no les falte de nada pues se pasa al final.
    Ojala mejoren a ver si cuando se seque la tierra pues se recuperan,y esa es otra duda dejo que se seque la tierra al completo para volver a regar un poco o no?
     
  4. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    Es lo que yo haría. Si es exceso de riego, seguro que se ponen tiesas las hojas, a mí me pasa.
     
  5. hurtain

    hurtain

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    entonces cuando se seque el sustrato la planta dejare de tener las hojas amarillas y caidas y volvera a estar bien?
     
  6. Veo más falta de agua que exceso. Estando en maceta no hace falta que están expuestas a pleno sol. Intenta colocar la meceta de una manera para que quede a la sombra. Estando al sol se calientan demasiado.
     
  7. hurtain

    hurtain

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Falta de agua no puede ser,por qué tengo el sustrato muy húmedo,y no creo que sea por eso,aparte tengo un medidor de humedad que me llegó hace unos días y marca en las macetas lo máximo en humedad
    Corazon de buey
    [​IMG]
    Cherry
    [​IMG]
    Cherry2
    [​IMG]
    Cherry3
    [​IMG]
    Corazon de buey 2
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  8. hurtain

    hurtain

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Y ahora otra tomatera raft que tengo le han salido como hojas rugosas,yo ya no se que hacer,estoy pode darme por vencido y dejar el hobby
    [​IMG]
     
  9. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    ¿Cómo están al tacto las hojas del Raf 2? Ese sí da la sensación de estar seco. O de pasarle algo más... Yo cuando veo signos de hoja alicaída primero verifico que no haya ninguna plaga, y luego pruebo a modificar el riego (si riego poco, aumento y si no al revés). Si es el riego, enseguida se notan cambios. Si se te ponen más tiesos al dejar de regar, es porque es exceso. Si no, quizá como te han dicho se hayan sobrecalentado las raíces... A ver si se pasa alguien que tenga mucha experiencia por el hilo, porque yo no llevo mucho cultivando si te digo la verdad.
     
  10. hurtain

    hurtain

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Creo que te refieres al buey 2,ese están las hojas secas,pero es que tiene el sustrato mojadisimo
     
  11. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    Si, perdona, a ese me refiero. Puedes probar a proteger de alguna forma la maceta del sol, cómo ha dicho @Tomaset , a ver si mejora el tema. Lo malo de las macetas es eso... Si no es falta de riego pero está seco, es que no se está pudiendo hidratar por alguna razón. Imagino que la tierra es nueva y que no habrá un problema de compactación o un excesivo drenaje... No se me ocurre qué más puede estar pasando, a ver qué te dicen los demás.
     
  12. hurtain

    hurtain

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Pues ahora mismo la voy a dejar debajo del toldo,es que las otras que las riego igual han reaccionado poniéndose amarilla y soltando flores,pero esta es la única que se a secado.
     
  13. No hay motivo por abandonar el asunto.

    Informa un poco sobre el sustrato. ¿Estas usando tipos diferentes?
    Las claves para un cultivo de tomate en maceta son: una maceta suficientemente grande de minimo 10 Litros. Un sustrato de calidad abonado. Ten en cuenta que el abonado que llevan los sustratos comerciales solo dura 2 semanas y luego has de empezar a abonar de forma regular. El tomate es un cultivo muy exigente en cuanto a agua y nurientes. Estando en maceta has de regar a diario incluso dos veces en verano. Si tienes un abono solido procura que contenga todos los nutrientes. La dosificación en maceta es por volumen. Un cucharadita de abono por litro de sustrato.
    Parece mucho pero es lo justo para el tomate.
     
  14. hurtain

    hurtain

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    El sustrato la mayoria tienen este https://www.fronda.com/productos/sustrato-de-huerto-urbano el tomate corazon de buey 2 tiene este https://verdecora.es/huerto-verdecora/342724-sustrato-huerto-verdecora-.html
    Las macetas son de 40L,sobre el tema de abonado las abone recientemente,y cada maceta le eche 40gramos,como indicaba el abono,es un NPK 8-4-12 y ademas tiene magnesio,hierro y trioxido de azufre.
    No se si el tomate corazon de buey arrancarlo y mirar a ver que puede ser,para no perder mas tiempo y plantar otra cosa,pero me da miedo que tenga algun hongo,por que he visto que el fusarium la deja como me la a dejado a mi empieza con las hojas decaidas y ahora las hojas siguen decaidas y secas,como si se estuviese extendiendo.
    PD: añado una foto que acabo de hacer para que veais como esta
    lo mas gracioso es que esta es un injertado que le da estas resistencias a si que no se que puede ser.
    • ToMV (Virus del mosaico del tomate).
    • Verticillium sp. (Va: 0(US1) Vd: 0(US1)). Verticilliosis, enfermedad que ataca las raíces de las plantas, subido por los vasos conductores y produciendo colapso, marchitamiento, necrosis o incluso muerte de la planta).
    • Fusarium sp (Fol 0,1,2). Fusiariosis, enfermedad vascular que inicia su ataque normalmente en las raíces, subiendo después por los vasos conductores hacia las partes altas de las plantas produciendo marchitez y muerte de la misma.
    • Fusarium oxysporum f.sp. radicis-lycopersi (For). Hongo que causa podredumbre del cuello y de las raíces en tomate.
    • Nemátodos: Meloidogyne (Ma, Mi, Mj) Microorganismos que atacan raíces y producen deformaciones o agallas que afectan al correcto desarrollo de la planta provocando amarilleamientos y marchitamienos en la parte superior de la planta.
    • Pyrenochaeta lycopersici (PI). Hongo de suelo.
    [​IMG]
     
  15. hurtain

    hurtain

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    La que estaba peor que era el corazón de buey,después de ponerla un día entero a la sombra y ver que seguía igual,la he arrancado y he visto que tenía las raíces bien pero el tallo como muy pocho lo he abierto con tijeras y tenía el Tallón con una línea marrón,por seguridad he tirado la tierra y he lavado la maceta con agua y amoniaco,mañana iré a comprar otro planton