Buenos días: El Valle del Guadalhorce se hace cada vez más famoso y se enorguellece de la producción del TOMATE HUEVO DE TORO. Es posible que exista tal variedad, pero hasta no la he encontrado en ninguna parte cualquier información sobre ella, salvo en la región de dicho valle. En casa, tengo bastante documento sobre las variedades de Tomate y tampoco no encuentro nada. En cambio, existe un grupo de variedades tipo 'Corazón de Buey', las cuales son bastante parecidas a la 'Huevo de Toro': - ‘Cœur de Bœuf Précoce’ (‘Corazón de Buey Temprano') : 250-380g (U.S.A.) - ‘Cœur de Bœuf Reif Red’: 500-700g (Italia) - Cœur de Bœuf Ukrainien’ (‘Corazón de Buey Ucraniano’) : Ucrania - Cœur de Bœuf Rouge’ (‘Corazón de Buey Rojo’) : 300g y + - Cœur de Bœuf Rosa’ (‘Corazón de Buey Rosa’): 300-400g. Mi pregunta es: si el nombre 'Huevo de Toro' es correcto o una denominación de fantasía de una variedad que ya existe. La ciudad de Coín, celebra en grande el día del Tomate 'Huevo de Toro' cada año. Hay un premio para el que presentará en más gordo. http://www.diariosur.es/noticias/201308/15/Media/victoria-abril--300x180.JPG. Muchas gracias y saludos, Eiffel.
Buenos días: Por lo visto, el nombre de la variedad 'Huevo de Toro' no es oficial. Es un nombre que hubiera sido inventado. Nadie conoce su verdadera identidad. No tiene nada que ver con el grupo de Tomates Corazón de Buey. Saludos, Eiffel.
El huevo de toro es muy cultivado en una zona bastante amplia. No se parece a un corazon, tiene forma de huevo de toro, muy grande, productivo y tardio. Los que yo probe tenian un sabor mediocre, tengo que probar mas selecciones para comparar. Tambien hay otras variedades, recuerdo al menos una de tomates pequeños. Existen varias localidades denominadas Toro.
En España la inmensa mayoria de variedades no tienen nombre, y mucho menos estan registradas en ningún sitio. Yo creo que en este caso si se le conoce asi en su zona de origen.
yo creo que el huevo de toro es como le llaman al tomate Castellano por el valle del guadalorce y por la axarquia tambien, yo los planto hace tiempo y me pasaba igual, que no encotraba informacion sobre el, en cambio como Castellano si que lo promocionan y lo venden bien caro en fruterias de buena calidad como un tomate de gran calidad.
Hola; alfaje: Me parece que coincido contigo en algunos puntos. 1) Aparte del tamaño, veo mucha similitud entre el Tomate Castellano y el Huevo de Toro. 2) Si el 'Huevo de Toro' fue bautizado así, es que se 'parecería' a un testículo de Toro. Ahora bien; el Tomate en cuestión no tiene esa forma. Testículo: http://foodreporter.s3.amazonaws.com/original/1754/175390.jpg Tomate 'Huevo de Toro': http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef01901ec3ba93970b-pi Descripción que le dan en Francia: Francés: 'Couille de Taureau' Sinónimos: "Huevo de Toro" Descripción: Originario de Jaén, en Andalucía (España) Fruto rojo, redondo, liso, 300-350 g. Tiene una depresión profunda en el pedúnculo. Pulpa: carne de ternera Color: rojo Envío: desconocido Calibre: muy grande - 300 g de masa de 1 kg - de 85 mm de calibre Madurez: Temporada media 65 a 80 días Uso: conveniente para la cocina: coulis (jugo concentrado) de tomate, frambuesa, etc., salsa, ensaladas. Dicha descripción corresponde al 'Huevo de Toro' español (nombre no reconocido/inscrito, etc.).
Hola amigos, he estado leyendo este hilo con bastante atención y he decido participar en el mismo, con vuestro permiso. Ya llevo años cultivando una variedad de tomate denominada huevo de toro. Es un tomate de un tamaño medio, con color rosado y como su nombre indica, tiene una forma parecida al huevo de un toro. A continuación pongo una foto de los tomates en la planta. También tengo fotos individuales en donde se aprecia mejor su forma y color, pero no las tengo ahora disponibles en donde me encuentro Mi pasión, mi ocio y mi desahogo "Mi huerto": http://elhuertodellopez.blogspot.com/ ventadesemillas@hotmail.com
Hola; AMigo: Gracias por tu participación. La forma de tus tomates 'Huevo de Toro' se parece más al tipo 'Corazón de Buey'. Mira aquí y danos tu opinión: http://www.jacques-briant.fr/medias/tomate-coeur-de-boeuf-A.jpg Gracias y saludos, Eiffel.
El frances lo llevaron refugiados españoles en los años 30. Son muchos años siendo cultivado bajo otras condiciones para considerarlo el mismo. Podria ser, pero lo normal es que ya no lo sea.
Antloppe, ese no es el que yo conozco. Tiene forma de corazon y no es rojo. Por otra parte tiene buena pinta. De donde procede? Bienvenidos al desmadre de los nombres de las variedades españolas. No me sorprenderia nada que acabemos con mas de media docena de variedades bajo este nombre.
Estimados Seguidores: También podéis seguir el tema aquí: http://foro.infojardin.com/threads/el-nombre-erroneo-de-las-plantas.612/ Saludos, Eiffel.
Buenas el tomate castellano y el huevo de toro son distintos en cuanto a forma, color y sabor. El huevo de toro es mas alargado que los corazon de buey. Los castellanos los he puesto alguna vez y son un hibrido siendo mas acostillados. Saludos.