Hace tiempo que busco por Internet la raza de tomate montañes de la galia, la comercializa una empresa de Aleería que se llama pasadoble, pero no encuentro semillas por ningún sitio y dudo de que ese sea el nombre de la raza. Al final he comprado una caja de 2 kg por 24 euros para extraer las semillas, con la esperanza de que no sea un híbrido. Alguien me puede dar información de donde conseguir esa Raza? Gracias.
Pues eso espero, que sea bueno, pero es el precio que tiene y no lo encuentro más barato, al menos viniendo de esa empresa, porque me imagino que alguno le sacará partido y venderá imitaciones. Pero el precio no me garantiza calidad y si no los compro tampoco sabré si es bueno...
Por lo que veo, el tomate parece ser una variedad antigua, por lo que no deberías tener problemas con las semillas. http://www.gondoladigital.com/noticia.php?ID_NOTICIA=20113 El precio es caro, pero son con gastos de envío incluidos, 5 kg salen a 8€. Lo que no acabo de entender es que dicen que es una variedad antigua y al mismo tiempo usan el marca registrada Montañés de la Galia® http://pasodoble.org/comprar-tomates/23-5-kg-montanes-de-la-galia.html Supongo que se referirá sólo al nombre.
Me han llegado el lunes, un sabor espectacular , ahora a guardar las semillas y esperar, pero lo de la piel fina... me da a mi que son híbridos.
Lo sabras este verano cuando coseches lo que plantes. Las características de los hibridos vienen de algun sitio, ya estaban presentes en variedades antiguas. Piel dura no es condición suficiente para considerarlo un híbrido
¿Cómo salio lo de las semillas de montañes de la galia? ¿Sigues plantandolo? Me gustaría conseguir unas semillas de esta variedad pero parece que ya no se comercializa. Gracias
Normalmente con los hibridos se busca no solo resistencia a plagas, sequias, salitre, etc, sino también resistencia a la manipulación post cosecha y que aguanten en los expositores por lo que suelen tener la piel no demasiado fina. Según el tío que las cultiva, el de Paso Doble, las semillas originales las consiguíió del jardín botánico de Montpellier, por lo que probablemente no sean híbridas. Otra cosa es que él haya seleccionado o cruzado esas semillas para conseguir tomates "comerciales".