Transplantar una Nepenthes

Tema en 'Nepenthes (nepentes o plantas jarro)' comenzado por hibrido, 8/8/06.

  1. hibrido

    hibrido

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    valladolid
    hola ;)
    este invierno me compre una nepenthes hybride la lleve a casa y lo primero q hice fue echarle abono y regarla bien con agua del grifo: , luego me he enterado q las dos cosas las hice mal :icon_redface: , se me secaron todos los jarros menos tres, q todavia me duran, pero no he conseguido q eche jarros nuevos. la planta parece q esta bien por q esta echando muchas hojas pero sin jarros. creo q el tiesto se ha quedado pequeño y me gustaria transplantarla a otro mas grande ¿me podriais decir q tipo de tierra debo ponerla? ¿en q epoca es buena? muchas gracias;)
     
  2. carliuka

    carliuka

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    La Laguna (Tenerife)
    Re: transplantar una nepnethes

    las nepentes no tienen un marcado periodo de hibernacion al ser tropicales, simplemente desde q noten q baja un poco la temperatura, tiende a dejar de crecer. Practicamente se puede transplantar todo el año si mantienes el cepellon, lo q despues de haberle echado abono y regar con agua de grifo, quizas sea mejor esperar a primavera, cuando arranca su crecimiento al notar mas calorcito y quitarle toda la tierra de las raices y ponerla en tierra nueva (mezcla de tierra de orquideas 40%, perlita 10%, fibra de coco 20% y turba rubia 30% creo q va bien, corregidme los mas expertos jeje), creo q asi ira bien.
     
  3. Jose Luis Denis Marin

    Jose Luis Denis Marin Mexicano. (del D.F.).

    Mensajes:
    1.032
    Ubicación:
    México D.F.
    Re: transplantar una nepnethes

    Yo aplico tierra de hoja 50% y tierra negra 50% y sale bien.
     
  4. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Re: transplantar una nepnethes

    pues te la juegas y no sabes cuanto ...

    usar este sustrato es una condena de muerte al 99.9 % (antes habria dicho que al 100% pero si a uno le va bien lo dejaremos en el 99.9%)
     
  5. hibrido

    hibrido

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    valladolid
    Re: transplantar una nepnethes

    pues carliuka creo q voy a seguir tus consejos y esperare a la primavera para transplantarla con la mezcla q me dices.
    muchas gracias a todos por la ayuda:razz:
     
  6. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Re: transplantar una nepnethes

    como ese sustrato ya esta contaminado (y aunque la planta este bien) yo la trasplantaria cuanto antes. Las nepenthes se pueden trasplantar en cualquier momento del año, aunque en la practica es mejor hacerlo cuando son mas felices (tierras bajas - verano y tierras altas - invierno).

    El sustrato tiene que ser muy ligero (mucho aire), que retenga la humedad sin encharcarse y con muy pocos nutrientes (y que se descomponga muy despacio)
     
  7. hibrido

    hibrido

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    valladolid
    Re: transplantar una nepnethes


    ¿y q sustrato me recomiendas? ¿te parece bien el de carliuka?
     
  8. eumani

    eumani

    Mensajes:
    190
    Ubicación:
    Canarias
    Re: transplantar una nepnethes

    NUNCA LE ECHES AGUA DEL GRIFO, solo agua destilada, agua de lluvia, o agua de botella, de esa que venden en los supermercados, el agua del grifo tiene cloro y compuestos que te hacen que tu planta muera
     
  9. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Re: transplantar una nepnethes

    yo sustiruiria el sustrato de orquideas por corteza de pino (que es lo que suele ser el sustrato de oriquideas basicamente, por si acaso lleva algo mas que no sea bueno como fertilizantes).

    Es dificil recomendar un sustrato porque deben haber tantas combinaciones como cultivadores de nepenthes. Tambien esta muy en relacion con tus condiciones de cultivo y con lo que tengas a mano.

    Yo personalmente utilizo 40-50% de sphagnum y 50-60% de corcho blanco (y macetas de plantas acuaticas para que se airee mas).

    Si recuerdo bien, Wistuba uso durante mucho tiempo turba rubia, corcho blanco y arcilla expandida a partes iguales (a las grandes les añadia corteza de pino). Ahora se ha pasado a sphagnum y perlita (con corteza de pino).

    Algunas nepenthes realmente resistentes como la ventrata (alias alata en etiquetas) llegan a prosperar en turba pura.

    La clave esta en sus caracteristicas fisicas mas que en los componentes.

    En el foro antiguo hicimos un tema sobre esto ... estaria bien recuperarlo
     
  10. hibrido

    hibrido

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    valladolid
    Re: transplantar una nepnethes

    :icon_rolleyes: perdona mi ignarancia pero...¿ q es sphagnum?? tengo perlita y corteza de pino tambien pq vivo en tierra de pinares asi q esos dos elementos los usare ;) ¿crees q le debo de poner el sphagnum o la turba rubia?
     
  11. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Re: transplantar una nepnethes

    sphagnum es una clase de musgo especial. Cuando se descompone en turberas se forma turba rubia. Tiene unas caracteristicas que lo hacen unico para el cultivo de nepenthes aunque es un tanto dificil de conseguir. No es necesario usarlo ni mucho menos.

    Si usas corteza de pino que este bien lavada para que no suelte demasiados taninos.
     
  12. hibrido

    hibrido

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    valladolid
    Re: transplantar una nepnethes

    :happy: bueno ilex ya te ire contando a ver como va
    muchas gracias por la informacion:5-okey:
    saludos
     
  13. al.

    al.

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Re: transplantar una nepnethes

    A mi el sustrato que me va muy bien con mi nepenthes es 60% fibra de coco y 40% turba rubia. A mi particularmente me gusta este porque la fibra de coco absorve la cantidad justa de agua eviatado que se encharque el sustrato y que se pudran las raices. Aunque tambien he leido que se puede sustituir la fibra de coco por arena de cuarzo o corteza de pino.

    Saludos al foro!!!!
     
  14. Tranchette

    Tranchette

    Mensajes:
    460
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    Re: transplantar una nepnethes

    Yo habia pensado 50% turba rubia 30% fibra de coco y 20% perlita
     
  15. al.

    al.

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Re: transplantar una nepnethes

    Lo que pasa es que dicen que la perlita para las nepenthes no es muy buena porque a la larga suelta sustancias nocivas para las nepenthes. Creo que en el antiguo foro fue ilex quien me recomendo no usarla ¿no? Corregidme si me equivoco.

    Saludos al foro!!!!