No se donde poner mi duda, con tanto temas que hay en este foro, me hago un lío!!!!!!!!!!!!! Tengo estos dos nísperos que sembré en el 2000 o 2001, siempre han estado en esa maceta, y han crecido los dos juntos hasta hoy, pero he decidido que deben de volar ya solos, puesto que ya tienen un considerable grosor los troncos y supongo que tendrán infinidad de raíces., y lo natural es que los plante en libertad en el suelo. Mi duda principal es la siguiente, al estar los dos juntos, supongo que compartirán muchas raíces, que hago los planto los dos juntos, o los separo cuidadosamente???????? Se podrían criar bien los dos juntos?(hay inmensidad de árboles que sus troncos crecen juntos por ejemplo las encinas, y al final acaban parenciendo un arbol con varios troncos por ejemplo Si me podeis dar consejos adicionales lo agradecería eternamente, tales como época, y muchas más cosas. Gracias.
Si alguien lo quire se lo dejo al módico precio de.......... GRATIS Yo soy de un pueblo al lado de Madrid, en Coslada. Solo pediría que los cuidaran bien.
No se ven las fotos, pero yo soy voluntario para adoptar tus nísperos, ya que necesito revigorizar las raíces de un viejo ejemplar y me vendría bien fundir tus dos troncos con el del mío y conseguir un árbol de tres troncos.
Hola no creo que sean esos dos "árboles" que salen en el avatar pues esos son dificiles de trasplantar intento poneros la foto a ver si sale Un saludo.
Esa foto no parece de unos nísperos, pero lo que sí me parece lo más adecuado es que los entregues a alguien que los pueda cuidar (por sabiduría) mejor que tú y que yo, y el amigo Willyto, es una persona más que apropiada para llevarlo a cabo, como muchos otros foreros, pero el amigo Willyto, se a ofrecido para ello. Un saludo.
Creo que es de logica que los plantes separados,imaginate las raices compitiendo las de uno con las del otro y no digamos las copas , aunque se rompa alguna raiz ya regeneraran de nuevo no te preocupes . saludos
yo si que veo la foto de mís nísperos, lo que no veo es la foto de la firma, que esos no son nísperos. Willyto si los quieres tuyos son, mándame un privado si quieres o algo así, Si quieres te envío la foto de los nísperos por si no la ves
Hola a todos. Willyto, no entiendo muy bien cómo revigorizas las raíces de un níspero viejo fundiendo esos dos troncos con el tuyo. ¿Los injertas en el viejo ejemplar?. Besos,
Eso, Willyto, cuando lo hayas hecho, si puedes, nos haces el reportaje, ya que he leido sobre injertos que se hacen para revitalizar un árbol cuando el problema son las raices, pero nunca he visto ninguno. ¿Cómo piensas hacerlo, injertandolos por aproximación?. Saludos.
Nuria10 e ldelrio, se plantan al lado del tronco del ejemplar que se quiere salvar y se les deja crecer el primer año. A la primavera siguiente, se les hace un corte en la corteza a ambos árboles, tanto al viejo como al nuevo, y se juntan esas zonas para que el cámbium se una. Hay que atar bien las partes unidas y sellarlas bien con mástic para evitar que se desequen. Cuando agarren, será como si los árboles fueran uno solo, pero con varios troncos que se unen y luego se vuelven a separar, algo muy bonito. No tengo intención de eliminar la copa de ningún ejemplar, solo reducir la del viejo (aunque está bastante baja) y dejar que crezcan de forma similar. Además se favorece la polinización, ya que las flores serían distintas en cada rama. Saludos
Gracias Willyto, muy interesante, ya me dirás un día de dónde sacas tantas ideas, "nunca te acostarás sin saber una cosa más" y yo ya me voy al "sobre" que mañana hay que currar. Besos,