Trasplantar Olmo Chino a finales de enero

Tema en 'Olmo chino (Ulmus parvifolia = Zelkova parvifolia) - bonsái' comenzado por Bonjo, 21/1/20.

  1. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Shogun, creo que lo has acojon..... perdón, abrumado con tanta información. :13mellado::13mellado::13mellado::13mellado:
    Bonjovero, transplanta ya, elimina todo el sustrato viejo, procura no dañar en exceso las raíces, es importante atar bien la planta para evitar movimientos indeseados del tronco, ponlo al exterior pero protegido del viento y olvídate de él. Riega lo mínimo para que el sustrato no esté más de un día completamente seco. Y a esperar que rebrote. :smile:
    PD. Mientra tanto, a leer los enlaces que te han pasado.
     
  2. Bueno, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento...más vale a cualquiera que este empezando, si quiere seguir con la afición a largo plazo, que primero afiance algunos conocimientos básicos, para que con los primeros calores no se le marchite el bonsai flamantemente trasplantado en akadama, pumice, kiriuzuna o cualquier combinación que sea extremadamente drenante e inerte.

    Salu2
     
  3. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Pozí. :okey::okey::okey::okey:
     
  4. gargonra

    gargonra

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    cadiz - cordoba
    el momento ideal para transplantarlo es cuando las yemas de las hojas empiecen a hincharse.Asi de simple. Si quieres leer más sobre sustratos haz click para tener mas info sobres sustrato para bonsai :52aleluya:
     
  5. En mi opinión, con los olmos chinos, el momento ideal para trasplantarlos es cuando lo necesiten. He probado en las 4 estaciones, y en ningún caso se ha muerto ninguno a causa del trasplante, por lo que con las debidas precauciones, se pueden trasplantar en cualquier momento. Difícilmente encontraras un olmo chino que sea marcadamente estacional todos los años. El mismo ejemplar un año puede tirar toda la hoja en diciembre y brotar 14 dias después, o mantener las hojas viejas hasta abril empezando a brotar en marzo.....son un tanto peculiares en este aspecto.

    Varios olmos chinos producto de esqueje del mismo progenitor, pueden tener comportamientos diferentes la misma estación, y unos tirar la hoja, y otros no. Os recomiendo este post donde se disertó sobre el tema click,click

    Mas que la fecha lo delicado es la compensación de la poda entre raíces y ramas, y sobre todo que no estén sometido al vientos fríos o calores extremos tras el trasplante.

    Es más complicado tenerlos en un mal sustrato, difícil de regar y de escasa aireación, que hacer un trasplante a un sustrato que sabes que les viene bien, y que nunca te podrás pasar regándolo por mucha agua que le eches. Eso si, sin olvidar que necesitan mucho aguan, y mucho abono para un correcto establecimiento.

    Con sustratos apelmazados siempre estas entre regarlos demasiado o regarlos de menos; con sustratos drenantes, solo corres el riesgo de regar de menos, por lo que la cosa se simplifica al menos en el 50% :meparto:

    Salu2
     
  6. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Mi olmo chino está a la intemperie, con heladas diarias y sustrato helado. Aún así, estoy viendo que ya está hinchando yemas. Estos olmos van un poco a su bola, se conoce que el fresquete de España les hace gracia y no les asusta:meparto:.
     
  7. Bonjo

    Bonjo

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    jaén, españa
    Muchas gracias por toda la información y consejos.

    Está tarde los traspantaré. Pero la verdad que es tengo duda si hacerlo con 100% akadama o 70% akadama y 30% sustrato para bonsai.

    Otra duda, después del trasplante no puede darle nada el sol? Pasaría algo si le da el sol un par de horas diarias?
     
  8. Bonjo

    Bonjo

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    jaén, españa
    Tengo esa duda más que nada porque vivo en Jaén y pienso que si trasplanto solo con akadama me va a tocar en verano estar mucho más pendiente del riego, verdad?

    Tema de abonado. Se puede abonar con abono de liberación lenta después de trasplantar?
     
  9. Maño54

    Maño54

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    El Burgo de Ebro (Zaragoza)
    Poor que le de el sol un par de horas, no pasa nada, este sol no es como el del verano, en cuanto al abono, espera de 15 días a un mes desde el trasplante.
    Un saludo