Trasplante de Nerium Oleander (Adelfa) a raíz desnuda

Tema en 'Varias especies de bonsáis' comenzado por Lirio cósmico, 14/12/20.

  1. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Buenas tardes, infojardiner@s amantes del bonsái :smile:

    Espero que todos estén bien y contrarrestando los estragos de esta pandemia de la mejor manera.
    Hoy vengo a pedir su ayuda con esta pregunta que, si bien no está relacionada directamente con bonsái, sí que está relacionada con el tema del trasplante y espero que me puedan ayudar. (Disculpen que postee mi pregunta en este apartado pero no pude pensar en alguien con más experiencia en esto que ustedes).
    Resulta que tengo este joven arbolito de adelfa (Nerium Oleander) plantado en la vereda y, por razones diversas, he tenido que considerar trasplantarlo hacia mi propiedad en la fachada de mi casa, a unos 3 metros de distancia de donde está ahora. (Disculpen la mala calidad de la imagen).
    [​IMG]

    Mi pregunta es: ¿Es posible hacer el trasplante de este Nerium Oleander a raíz desnuda a pesar de que el arbolito no esté en letargo? De hecho no sé si esta especie entre en alguna especie de letargo pero estamos en pleno invierno y el arbolito produce flores como loco.
    [​IMG]

    Pregunto si es posible hacer el trasplante a raíz desnuda porque sé por experiencia que, al tratar de sacar la mayor cantidad posible de raíz pivotante, el cepellón se me deshará completamente. ¿Tiene posibilidades de sobrevivir a un trasplante así?

    Les agradezco de antemano cualquier ayuda.
     
  2. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Pues por lo que yo se y cultivando en clima mediterraneo, he visto adelfas en macetas que llegaban a los 2 metros, por lo que imagino que si consigues sacarla de ahi con unas buenas racies y una poda de ramas tiene posibilidades de sobrevivir. Son plantas muy resistentes.
    Lo que veo dificil es poder sacar mucha raiz viendo el tamaño del alcorque rodeado de cemento... pero con paciencia seguro que lo consigues.
    Teniendo en cuenta que tu zona goza de inviernos suaves, creo que no es mal momento para hacer el trasplante ahora.
     
  3. Sinosuke

    Sinosuke

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    epila zaragoza españa
    Eso es lo que yo tambien veo difícil. Para poder sujetar ese tronco tan largo contra el viento, la planta probablemente habrá extendido las raices por debajo del pavimento y al final de esas raices es donde estarán las raices finas, vamos las que sirven. Desenterre hace años dos adelfas más gordas incluso que la que muestras y no me pareció que la pivotante fuera muy profunda, así que por ese lado no creo que tengas problemas. A la adelfa no le cuesta echar raices de cualquier parte pero es verdad que si no sacas suficientes raices finas igual pierdes la parte de arriba y comienza a sacar chupones de la base que es lo que realmente le gusta a la adelfa.
     
  4. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    ¡Muy bien! Gracias Chipk y Sinosuke por sus respuestas, que sí me abren el panorama.
    Bien; recapitulando, entonces hay alguna posibilidad de que sobreviva si es que puedo sacar buena cantidad de raíces.
    Gracias, Chipk. ¿Qué porcentaje de las ramas crees que sería recomendable podar? ¿Todas? ¿O crees que debo dejar algunas hojas para que la planta siga haciendo lo suyo?

    Gracias, Sinosuke. ¿La parte de arriba? Si te refieres a la copa del arbolito, no me importaría perderla por ahora porque, viendo ahora que todo depende de la cantidad de raíces que saque, lo que me interesaría más es salvar el tronco. Tendré que hacer magia.
     
  5. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Pues la parte aérea dependerá de las raíces que consigas... todo va en proporción, pero siendo la adelfa de crecimiento relativamente rápido yo cortaría bastante, dejaría las ramas a 1/5 o 2/5 partes de su tamaño actual.
     
  6. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Pues tendré que intentarlo. Me pone un poco nerviosa pero hay que moverlo tan solo pasen las fechas navideñas.
    Muchas gracias, Chipk. Ya les contaré cómo sale.
     
  7. Sinosuke

    Sinosuke

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    epila zaragoza españa
    Si, me refería a la copa.

    Es bastante posible que brote del tronco (lo que dice @Chipk es cierto, las adelfas son muy duras), pero si se pierde la copa entera ¿Qué necesidad tiene la planta de mantener un tronco?
    Hay otra forma de hacer el "traslado" pero lleva más tiempo y veo que tienes fecha límite. Ante la urgencia no te queda más remedio que jugar al cara o cruz. Al contrario de lo que dice @Chipk (no es por llevar la contraria, es solo una opinión) dejaría la copa entera, que sea la planta quien decida con que quedarse y de que deshacerse. Eso si quitaría toda la flor y el fruto si lo hay. No se que tiempo hace allí pero después del replantado le proporcionaría una sombra durante unas semanas, como es una planta fija en el suelo una sombrilla de playa o de terraza te puede servir. Caso de tener poca raíz unas hormonas de enraizamiento también ayudarían. Estoy hablando de intentar aumentar las posibilidades de conservar el tronco, como he dicho antes si lo cambias tal cual lo más seguro es que la planta empiece a echar chupones desde la base con lo que no habría problema de supervivencia.
    Ahora una aclaración, no escribo esto desde la experiencia con adelfas, las dos que desenterré fue para deshacerme de ellas. No he practicado el "traslado" de adelfas pero si lo he hecho con otras especies (entiendo que este post no es de bonsáis, si fuera un bonsái ni siquiera lo intentaría). En cualquier caso un jardinero o viverista que haya por tu zona te podrá aconsejar mejor.

    Saludos a los dos @Lirio cósmico y @Chipk
     
  8. Si vas a podar la copa, yo aprovecharía para tomar varios esquejes.
    Lo mismo no prosperan, pero antes que tirarlos, merece la pena el intento. Parece que funcionan tanto en agua, como en tierra, así que no esta de más tener alguna "copia de seguridad" por si el trasplante del tronco no fuera del todo exitoso.

    Más vale un "por si acaso" que un "¿quien lo iba a decir?" ;)

    Salu2 y suerte.
     
  9. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Mil gracias, Sinosuke; me sirve mucho esta orientación.
    Ahora mismo estamos casi a mitad del invierno (que abarca Diciembre, Enero y Febrero). Las temperaturas máximas andan entre 17°C y 21°C y la mínima llega a ser 5°C durante unos minutos antes de amancer. ¿Crees que aún así necesite sombra después del traslado?
    Si la otra forma de hacer el traslado aumenta las posibilidades de conservar el tronco, me encantaría saberla, aunque lleve más tiempo. Pensé en hacer el traslado en esta temporada por la sugerencia de que es mejor hacerlo en invierno pero puedo comprar más tiempo si es necesario para aumentar las posibilidades.

    Gracias por tu ayuda, Sinosuke.
     
  10. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Supongo que @Sinosuke se referiría a hacer un acodo. Pero esa "solución" retrasa todo muchos meses.
     
  11. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico


    iShogun! iPero si ya recuerdo algunos de tus bonsáis que he visto en varios hilos! Te felicito por tus arbolitos; de verdad que tu trabajo es dedicado.

    Y gracias por tu sugerencia de hacer copia de seguridad. Me da pena admitir esto pero, como mucho de lo que podaba terminaba en esqueje, tengo copias de seguridad a un nivel, digamos...enfermizo :Notworthy: :53silbando:
    [​IMG]

    [​IMG]

    Esa sería la opción por si el traslado no funcionase pero en realidad quisiera intentar conservar el tronco, ya que me llevó bastante tiempo cuidarlo para que fuese recto y para que engrosara lo suficiente para mantener la copa. Pero parece que voy a tener que empanizar las raíces con hormonas.

    De cualquier forma si el árbol no entra en letargo por ser invierno, solo me queda esperar que haya perdido sensibilidad por el aburrimiento durante el confinamiento por COVID. Es decir, si yo entré en inanición, no veo porqué el árbol no pueda. Por lo pronto, muchas gracias por sus intervenciones @Shogun, @Chipk y @Sinosuke. Aquí les reportaré todo lo que suceda pero por favor no dejen de intervenir para cualquier opinión, regaño o burla que quieran dirigirme. Todo es bien recibido mientras yo siga insensible por el confinamiento :okey::11risotada:

    Gracias y saludos a todos :beso:
     
  12. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Si acaso se refería al acodo, no lo necesitaría de momento puesto que es fácil enraizarlas en agua. Estoy pensando que este fín de semana puedo quitarle las flores y podar unas pocas de ramas.
     
  13. Sinosuke

    Sinosuke

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    epila zaragoza españa
    Es parecido pero no es exactamente un acodo.

    Con que evites el sol directo podría servir. En realidad lo que necesitas es ralentizar el metabolismo de la copa, por lo menos las primeras semanas.

    Cava un surco de unos 7 u 8 cm de ancho siguiendo la linea del alcorque. Ha de ser lo bastante profundo como para interceptar las raíces que escapan del alcorque, normalmente yo con unos 20 o 30 cm tengo bastante. Hay que cortar esas raíces para dejar libre el surco. Se deja unos meses así, lo que logras es el efecto colador, la planta empieza a generar raíces más cerca de la base del tronco y no muere puesto que todavía conserva algunas raíces de tipo pivotante que aún la anclan al suelo. Cuando a pasado un tiempo adecuado para generar nuevas raíces empiezas a excavar desde la parte inferior del surco hacia el interior de la base de la planta cortando también toda raíz que encuentres. El resultado tiene que ser una especie de cubo o cajón de tierra que lleve en su interior la base del tronco y las raíces que han salido nuevas, que son las que van a sujetar la tierra para que no vaya a raíz desnuda.

    [​IMG]

    Si podas hazlo por ramas enteras, esto es, hasta el tronco principal. No hagas un pinzado de los extremos de las ramas. La mayor concentración en la producción de auxinas (hormonas que entre otras cosas favorecen la producción de raíces) se da en los meristemos apicales (las puntas de las ramas).

    Ya he vuelto ha escribir un rollo largo, pero es que no me salía más condensado.

    Saludos a todos.
     
  14. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Wooww! Me encantó ese método, Sinosuke; ni en un millón de años me habría imaginado ese procedimiento (me alegra haber venido a preguntar a este apartado). Definitivamente vale la pena tomar tiempo para hacerlo de esa manera. En ese caso, me parece que un poco antes de que termine el invierno puedo hacer los surcos para que en primavera el árbol empiece a hacer más raíces y entonces esperar tal vez al siguiente otoño o incluso al siguiente invierno para hacer el trasplante. Me da muchos ánimos enterarme de este método; parece mucho más eficiente que lo que tenía en mente.

    Y tomo nota de no hacer pinzado en los extremos de las ramas y mejor podar la rama completa (de todas formas solo podaré unas pocas cuando llegue el momento antes del trasplante).

    Para nada ha sido un rollo largo; tu explicación ha sido muy clara, Sinosuke. No sabes cuánto te agradezco el tiempo que te has tomado en detallar la explicación porque, de estas cosas, ni me entero. Ahora solo queda esperar y rezar porque todo me salga bien. Pero aquí traeré el resultado cuando llegue el momento para interrumpirles de nuevo su apartado de bonsáis :11risotada: ; aprendí mucho con esta sola interrupción :icon_biggrin:

    Les agradezco muchísimo su ayuda, @Sinosuke, @Shogun y @Chipk ; tomaré fotos del proceso para traérselas al final del trasplante. Si recuerdan cualquier sugerencia adicional, aquí estaré al pendiente para leerlos.

    Saludos y gracias de nuevo a todos :abrazote: