Hola, He estado buscando y no he acabado de encontrar algo claro respecto a mi cuestión, he comprado en un vivero una palmera Trachycarpus fortunei, al llegar la trasplanté a un contenedor de casi un metro de altura y unos 80cm cada lado, hecho de madera. Apliqué sustrato universal y lo mezclé con un poco de arena y por la mitad y parte superficial algo de perlita ( muy poca) y arriba algo de corteza pino. Mi cuestión es ... si debería de añadir algunas bolitas de abono universal ( bolitas azules) a la tierra, o esperar un poco. Vivo en Valladolid (Castilla y León) y las temperaturas ya son más suaves, a punto de comenzar el otoño, me dijeron era muy buena época para trasplantar la palmera. Gracias por vuestra ayuda de antemano. Un saludo.
Hola Ligre 90. Lo ideal es que hubieras subido un foto de 290 a 293 Kb que es el tamaño maximo que permite el Foro para poder ver el tamaño de tu Trachycarpus y como esta de salud , pero como no subiste foto yo te dare consejos a ciegas sin verlo y tambien me hubiera gustado ver una foto del tipo de suelo que tenes en tu jardin y el lugar donde queres sembrarlo , siempre tiene que estar a una distancia minima de 2 metros de una pared para que pueda extender sus raices y que las hojas se crien mucha cantidad y de tamaño lo mas grande posible para que sea mas vistoso y ornammental. Yo no te aconsejo transplantarla al final del verano porque en Valladolid tenes cada muchos años temperatura minima absoluta de -11,5°C BAJO CERO en tu lugar esperaria hasta principios de la primavera del año que viene de manera que despues tengas 7 meses de temperaturas calidas para que las raices se peguen bien en el suelo antes de la llegada del invierno entonces tu Trachycarpus estara bien fuerte si te viene una anomalia climatica que baje la temperatura minima a muchos grados menos de lo normal Como en tu zona como llueve muy poco 432 mm. anuales deberas regarla mucho para que el agua penetre lo minimo 1 metro en el suelo , pero que no se encharque el agua alrededor del tronco sino se le pudren las raices. En el Habitat del sur de China el Trachycarpus recibe lluvias de mas de 2.200 mm. anuales y la humedad del aire anual oscila del 75% al 80% en Valladolid es del 64% y en verano el aire es mas seco por eso te aconsejo que los dias de aire tan seco le rocies con agua el follaje porque cuando el aire es seco les hace mas lento el crecimiento porque los estomas de las hojas se cierran para transpirar lo menos posible y no deshidratarse y las hojas de las palmeras se crian mas chicas de lo normal y las hacen menos ornamentales y tardan mas años en crecer que si tenes aire muy humedo del 80% al 90% anual como en los paises paradisiacos mas bellos del mundo. Cuando llegue la primavera pedi ayuda a otra persona para romper el contenedor de madera y bajarla al suelo de tu jardin sin que se le rompan las raices porque despues por las heridas de las raices le pueden entrar Hongos. Yo no se que tipo de suelo tenes pero a todas las palmeras la tierra que mas les gusta es la de Suelos Molisoles negros por eso cuando las cambies de maceta trata de conseguir esa tierra en Galicia, Asturias , Navarra o Vascongadas es muy fertil y que no se agota rapido como la organica que usan los viveros que se agota rapidisimo y tampoco retiene el fertilizante. tierra negra de Suelos Molisoles negros aqui vista de cerca si en tu jardin tenes suelo muy arcilloso o que tiene pocos nutrientes hace un pozo de 2 metros x 1 metro y rellenalo con la tierra que yo te aconseje , yo en mi campo con selva humeda pagado a la costa del rio Parana en provincia de Corrientes Noreste de Argentina tiene muchas hectareas con suelo de arena pobre en nutrientes entonces compro de a 300 metros cubicos de tierra negra de Suelos Molisoles negros y les hice pozos en la arena como los que muestro en la foto y asi estoy criando 250 especies de Palmeras muchas especies muy delicadas al frio porque en mi Microclima no hay heladas y con esa tierra se me crian rapido y lindas Estando sano tu Trachycarpus hasta que tenga 2 metros de altura debes tratarla como preventivo rociandola cada 60 dias por arriba y por debajo de las hojas con Fungicida Oxicloruro de Cobre disolviendo 3 gramos en 1 litro de agua y si alguna vez se enferma con ataque de Hongos con manchas marrones o manchas negras en las hojas repetir el tratamiento cada 15 dias hasta que les salgan hojas nuevas sin manchas en las hojas y despues cada 60 dias. Este es el Fungicida que uso yo para rociar los plantines chicos de mis 250 especies de palmeras , tenes que comprarlo en un negocio de Agroquimica grande tendras que buscar con Goggle donde comprar oxicloruro de cobre en ESPAÑA y te saldran muchos avisos con direccion telefono y email y podes pedir que te lo envien a tu domiclio te sera facil conseguirlo porque lo fabrican en Barcelona. Tambien ahora que estan en verano y hasta el otoño tendras que fertilizarla con un Fertilizante que tenga en la formula de Macro elementos 6 partes de Nitrogeno 2 partes de Fosforo 4 partes Potasio y 2 partes Magnesio de esta formula pone 5 Gramos disueltos en 12 litros de agua y regar 1 vez por mes cuando la temperatura del suelo este a mas de 18°C. Para aportarle Micro elementos yo uso Fetrilon Combi 2 aplicandoselo foliar en plantines de baja altura rociando las hojas por arriba y por debajo 1 vez cada 7 dias en verano y 1 vez cada 15 dias en las demas estaciones del año tambien se lo aplico por riego regando alrededor del tronco con 5 Grs. disueltos en 12 litros de agua , es el unico FOLIAR que trae Cobalto muy necesario para la formacion de Cobalamina vitamina B12 muy necesaria para para el rapido crecimiento y buena salud de las Palmeras. Yo uso esta fertilizacion en Macro y Micro elementos para mis 250 especies de Palmeras de mi coleccion . Si no lo encontras en negocios grandes de Agroquimicos de tu zona , busca con Goggle donde puedo comprar Fetrilon Combi 2 en España y te saldran un monton de avisos con telefono y email de agroquimicas que lo venden y lo compras en el negocio que este mas cerca de tu casa y pedis que te lo envien a tu casa , asegurate que en la formula traiga Cobalto porque hay otros que no traen Cobalto. Saludos. Erwin.
Yo estoy en Salamanca, puse 7 el año pasado. La mejor época es un poco antes pero no es mal mes, el año pasado por estas fechas planté una W. Filifera y este año está perfecta creciendo mucho. Mi consejo es que no la mires mucho, buenos riesgos hasta noviembre que empiece el frío. La verás fea hasta el verano que viene por lo que sufre hasta que agarra.
Muchísimas gracias por las respuestas tan bien explicadas y extensas. Muchas gracias @Peach por tu consejo, si eso creo, que cuanto más la mire .. peor, de hecho tuve una .. que fué por exceso de agua ... No la tengo en suelo, va a estar y quedarse en un contenedor grande que tengo de madera y en una esquina del patio. La verdad me da miedo el tema del agua, pues regarla de más .. creo que me trae más problemas que dejarla un poco apartada en cuidados del agua, ojo! que no digo dejarla secas jeje, pero echarla una regadera cada 2 semanas quizás sea suficiente, pues a la maceta, la da el solo unas 3 horas al día, aunque si la da muchas más a la copa de la palmera. Os subo una foto, PD. entonces ¿ si la echo ya algo de abono aunque la acabe de poner? Esas puntas algo más secas .. es normal, no?
Puedes echarle de liberación lenta pero no creo que le haga falta ahora y más que el sustrato seguro que está fertilizado para lo que queda de calor. Las mias estuvieron feas, amarillas, hasta la primavera siguiente que salieron muchas hojas nuevas. Regaría 1 o 2 veces a la semana y me olvidaba.
Ok muchísimas gracias@Peach Entiendo que la maceta da igual, evidentemente no es suelo, pero es una maceta bastante grande que no debería complicar el crecimiento de la palmera, ¿ cierto? Gracias a todos y un saludo.