Buscando datos sobre este Onc. que siempre me ha parecido el mas perfecto de su género, me he encontrado con que existen mas variedades. Imagino que la mayoría conoceréis este dato pero yo no, me ha sorprendido, lo comparto porque me parece interesante. Oncidium jonesianum variedad tipo, cuyas flores tienen una coloración levemente verde pálido, salpicadas con manchas pequeñas de color castaño-marrón brillantes en los sépalos y pétalos superiores; y el labelo trilobulado grande, blanco, con pequeñas manchas amarronadas, ubicadas inmediatamente por debajo del callo basal; éste y los lóbulos laterales, de color amarillo y con algunas pintas marrones. * Oncidium jonesianum variedad flavens, con flores cuyos pétalos y sépalos son de coloración verde pálido, con pequeñas manchas amarillas. Labelo grande trilobulado, de características idénticas a la variedad tipo, pero sin las pintas marrones que lo distinguen. Esta variedad fue descripta por Willians 1889; Orchid Review, 1896; Martius, 1906, pero no es conocida en nuestra zona o al menos si se la cultiva, no está difundida suficientemente. * Oncidium jonesianum variedad phaeanthum (léase faentum), tiene flores con sépalos y pétalos sin manchas, pero de color marrón casi púrpura, labelo trilobulado (los lóbulos laterales amarillos) blanco sin ninguna mancha. Esta variedad fue descripta por Sander; Reichenbach 1888; Martius, 1906 y se la encuentra en los estados del norte del Brasil. * Oncidium jonesianum variedad binotti. Esta variedad fue encontrada en la región de Montes Claros (MG) Brasil, y cultivada en la Casa Binot, Petrópolis R.J., de la cual lleva el nombre. Se caracteriza por las grandes manchas marrones que cubren buena parte de los pétalos y sépalos. Labelo de características similares a las variedades anteriores, con una delgada mancha de color marrón ubicado por debajo del callo y los lóbulos laterales que son igualmente amarillos. Este es mi jonesianum. Acaba de abrir su primera flor en casa y me parece muy bonita, estoy muy contenta. Solo ha dado tres flores, pero pondré todo mi empeño para que la próxima vez sean mas. Saludos.
Muy hermoso Jara, te felicito!!! Buena info, para completar con fotos de esta página http://grupogons.blogspot.com/search/label/trichocentrum Saludos!!!
Ami tambien me gusta ,adquiri uno en Argentina,lo compre y me lo enviaron por correo ,ya le estan saliendo raices y espero verla florecer.
JARA esta precioso felicidades ese es el que me me apunto gloria en el ultimo momento yo hoy comence a utilizar el SUPERTHRYVE VERE COMO VA VEREMOS COMO LLEGA DE TAMAÑO EL MIO DE ALEMANIA
Gracias por la recopilación de datos JARA, y gracias por compartir esa belleza. Felicidades por el cultivo.
Jara que lindo, eh? ahora q ver si nos hacemos con el phaeantum Camara güena, güena!!!! Leo muy buena foto, gracias! Chaito!!