Tulipanero (Liriodendron tulipifera L.)

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 10/1/18.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Tulipanero (Liriodendron tulipifera L.)



    [​IMG]
    Foto de: https://www.vdberk.co.uk/trees/liriodendron-tulipifera/

    [​IMG]
    Foto de: https://plants.ces.ncsu.edu/plants/all/liriodendron-tulipifera/


    Familia: Magnoliáceas

    Origen: Norteamérica

    Características: Árbol caducifolio de hasta 50 m. de altura, frecuentemente sin ramas hasta los 25-30 m. de altura. Corteza parda, surcada; ramas suaves, lustrosas, rojizas al comienzo, y luego gris oscuras, finalmente pardas. Crece rápido y su copa presenta forma piramidal cuando joven y luego se vuelve oval. El fruto es un cono erecto, puntiagudo, de textura de papel.

    Hojas: Caducas, alternas, venosas, con 4 lóbulos y ápice truncado, que toman color dorado brillante y a veces se vuelven marrones en el otoño.

    Flores: Las flores cuando aparecen semejan tulipanes (corola en forma de copa), de color amarillo verdoso claro con el centro anaranjado. Poseen 6 pétalos y tienen un perfume delicado.

    Época de floración: Comienzos de verano, pero no florece en los 15 ó 20 primeros años.

    Destino: Ornamental, industrial.

    Adaptación: No es aconsejable para ciudades contaminadas, pues su follaje es muy sensible.

    Suelos: Bien drenado, profundo, húmedo y ligeramente ácido.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra ligera. No tolera la sombra.

    Resistencia al frío: Soporta el frío más que el intenso calor.

    Humedad del ambiente: Necesita atmósfera húmeda elevada.

    Riego: Frecuentes y abundantes. Si le falta agua las hojas amarillean, pero es intolerante a inundación prolongada. Hay un ecotipo que crece en zonas pantanosas.

    Abonos: Abono orgánico; con cuidado pues el exceso producirá muchas hojas pero una floración escasa.

    Causas parasitarias: Pulgones y cochinillas.

    Propagación: Generalmente por semillas estratificadas sin dejarlas secar. Por acodo aéreo en primavera.

    Cuidados: No podar en exceso, sólo de formación en invierno.

    Usos: Ornamental: Es muy utilizado en grupo para decoración de parques o solitario en jardines por el color de sus hojas en otoño.
    Industrial: Utilizado en la industria maderera. Es ampliamente usado donde haga falta una madera barata, fácil de trabajar y estable. Es la madera de elección para órganos, debido a que se puede hacer un acabado fino, bruñido.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.aphotoflora.com/images/magnoliaceae/liriodendron_tulipifera_tulip_tree_leaf_10-05-11_1.jpg

    [​IMG]
    Foto de: https://www.tes.com/lessons/ssTPZV9sLy6i9Q/liriodendro


    Las imágenes son de la red

    .