Ubajay (Eugenia myrcianthes Nied.)

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 27/8/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Ubajay (Eugenia myrcianthes Nied.)


    [​IMG]
    Foto de: http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar/2010/09/ubajay.html

    [​IMG]
    Foto de: http://4.bp.blogspot.com/_qD-VEimHNnA/Swwi2TYAArI/AAAAAAAABj0/lMnqpAkhAYw/s00/UBAJAY+Hexachlamys+edulis+%282%29.jpg


    Familia: Mirtáceas

    Origen: América del Sur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay)

    Características: Árbol raramente cultivado, de tronco tortuoso, densamente ramificado, de corteza asurcada y oscura, que alcanza los 4 a 8 m de altura, copa globosa y follaje perennifolio. Su fruto es una drupa globosa, amarilla, comestible. Es de crecimiento rápido. Su similitud con el durazno (Prunus persica) le da su nombre vulgar de duraznero de monte. El fruto es apenas velloso, con la pulpa anaranjada, muy jugosa, gelatinosa, de sabor dulce, ligeramente ácido y olor penetrante cuando está bien maduro. Las semillas son grandes, y se pueden almacenar durante un máximo de cuatro meses sin perder la germinación.

    Hojas: Simples, opuestas, con pecíolo pubescente, de aovado-oblongas a lanceoladas, acuminadas, coriáceas, verde oscuro y glabras (sin pelo) en el haz y gris-verdoso en el envés.

    Flores: Aparecen en las axilas foliares, hermafroditas, pedunculadas, blancas, solitarias, hexámeras, con muchos estambres.

    Época de floración: Principios de primavera.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos:
    Disfruta de suelos arenosos ricos en materia orgánica, con drenaje rápido.

    Luminosidad:
    Pleno sol cuando ya es adulto. Al germinar hay que mantener las plántulas a media sombra.

    Resistencia al frío:
    Tolera heladas hasta -5° C.

    Humedad del ambiente:
    Es de ambientes húmedos.

    Riego:
    Tolera ocasionales encharcamientos, y es resistente a la sequía.

    Abonos:
    NPK 10-10-10 a 20 cm del tallo.

    Causas parasitarias:
    No se encontraron datos.

    Propagación:
    Por semillas.

    Cuidados:
    No requiere de muchos cuidados.

    Usos:
    Alimenticio: Con su fruta se preparan mermeladas, almibares, dulces y jugos.
    Medicinal: Contiene ácido tartárico y málico, pectina y Vitamina C.
    Se usa su fruta para combatir cálculos de la vejiga y piedras nefríticas, la corteza se usa para combatir diarreas y disenterías. En el Norte Argentino es utilizada como medicina popular, en forma de tisanas o de mate, por sus propiedades terapeuticas en el tratamiento de la diabetes.
    También es utilizado para combatir tos y bronquitis, preparando un jarabe hirviendo hojas de ambay y unas frutas maduras, y cuando se retira del fuego se le agrega miel.
    Además se usa en perfumería.


    [​IMG]
    Foto de: Sérgio Bordignon en http://www.ufrgs.br/fitoecologia/florars/open_sp.php?img=10719

    [​IMG]
    Foto de: https://accrux.files.wordpress.com/2008/12/ubajay28hexaclamisedulis294.jpg


    Las imágenes son de la red

    .