Pepa, acabo de leer tu post sobre las elegans que se han abierto... fíjate en las que he subido un poco más arriba, en invierno estaban cerradillas como las tuyas y ahora se abrieron también. Algo de sol reciben, así que imagino que no todo será falta de luz, digo yo
gracias, Duna!! es estupendo ver las diferencias entre nuestras plantas... cada una en una situación diferente de sol, de clima, de luz, de riego... son las mismas pero todas diferentes y cada una tiene su encanto
Yo os dejo estas fotos de cuando la compre y como está un año despues. E. subsessillis, mayo 2009 Junio 2010
Que bonitas Pepa,las variegadas son especiales yo tengo un antes y despues muy claro,me parece que ya lo enseñe en algun post mio,pero ya lo pongo por aqui y ya me estreno finales de marzo julio saludos
Pepa y Leireres, no me creo que sean las mismas plantas. A mí no me engañaís. Habeís usado el photoshop
otra que parece mentira en tan poco tiempo como cambio mediados de abril julio uy Rois yo con el photoshop las estropeo
No sé si ya os he hablado de este antes y después... se trata de un cotyledon (que Ortega llamaba Cotyledon Ladysmithensis) que fue una de las primeras sucus que compré... Llegó a estar así de frondosa y bonita: pero a finales del año pasado me la encontré así... casi de un día para otro... intenté salvar lo que pude: y unos meses después... parece que va bien la cosa:
Pepa tu cotyledon va viento en popa Duna me he quedado Pero si están a punto de reventar las macetas. Que les dasssssssss??
bueno,subo el post que estaba un poco perdio y ya de paso os pregunto una dudilla Sedeveria Letizia cuando llego a casa por abril actualmente como veis le han crecido los hijos muchisimo,y la madre esta como debil y algunas hojas de abajo se han secado tendria que cortarle los hijos y transpantarlos ya?
A tu gusto Javi, si prefieres separar los hijos los separas, pero no tiene porque, es una planta muy prolífera y es normal que se reproduzca mucho y la desecación de las hojas inferiores es normal