Un árbol con pocas raíces

Tema en 'Elección de árbol (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por brujita verde, 29/9/15.

  1. rockpy

    rockpy

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Paraguay
    Acá todos los lapachos florecieron en Agosto, ahora la mayoría vuelven a tener su follaje, y otros florecen pero de todos los colores por lo menos por donde vivo ya florecieron. Debe ser porque en pleno invierno rozamos los 40º casi cada dia abran sido 2 semanas de "invierno".
     
  2. Gladys Lattanzio

    Gladys Lattanzio

    Mensajes:
    571
    Ubicación:
    Argentina
    Hola con su permiso les voy a contar yo plante un lapacho ( los amo en todos sus colores) en cinco años creció hermoso gigante una sombra perfecta. Pero un día de tormenta comenzó a moverse y FRACTURO todas las paredes del dto de mi hijo así que tuvimos que sacrificarlo ya que estaba muy grande para mudarlo, yo estuve muy triste pero rompió las bases del dto. Tengo un jacarandá de 20 años, esta lejos de la casa, pero el patio de ladrillos lo levanto casi todo
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Huyy gladys, son datos muy importantes los que estan dando.Es cierto que los patios que no estan bien embaladosados los pueden levantar. Lo he visto en veredas en mal estado , y lo del lapacho , es cierto cualquier arbol que no este firmemente arraigado y con una tormenta se mueva puede llegar hasta la casa, aun los que estan a varios metros de la misma. Hemos visto frentes de casas sobre las que caen arboles de las veredas. pero son casos aislados, pues de otro modo no se podrian poner arboles en las veredas ¿no es asi? y todas las veredas de argentina tienen arboles.
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Precioso! :bocaagua:
     
  5. Drasik

    Drasik

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Uruguay
    Te voy a tirar un buen centro. Schinus molle, o como ustedes los argentos le dicen aguaribay

    schinus_molle_10.jpg
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Drasik, el aguaribay es un arbol de primera magnitud sobre todo en nuestros paises, No se deberia plantar ni en aceras ni cerca de las casas.En el norte argentino sobre todo en Cordoba es tan invasivo que ha desplazado al algarrobo nativo y arbustos varios de las zona
    sólo preguntarle a un Cordobés de la sierra y te dirá esto porque ademas no permite que crezca nada debajo en esas zonas.
     
  7. Drasik

    Drasik

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Uruguay
  8. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Reitero la petición de foto @brujita verde .
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    en Cordoba se naturalizo ,pero no era nativa de alli..Tampoco es nativa de buenos Aires, sino mas al norte, si bien se distribuyo luego por muchas provincias.
    En Cordoa el algarrobo era el arbol natural por excelencia ,muy apreciado por su madera, el aguaribay fue desplazando al algarrobo de los cuales quedan ya muy pocos ejemplares.
     
  10. fervendi

    fervendi

    Mensajes:
    88
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    A ver, creo que es fundamental el tema de las raices, porque no solo esta el tema de que levante las baldosas (aunque si el contrapiso de hormigon es de buen grosor no creo que suceda) sino tambien el problema con cañerias y desagües que traen muchas especies de raices invasivas. Dependiendo de la cantidad de luz solar directa o indirecta que hay en el lugar en cuestion podrias pensar en arboles pequeños como el naranjo o limonero, si da bien el sol, tienen una hermosa floracion con mucha fragancia, las raices no son agresivas, pero se llenan facilmente de plagas como la mosca blanca y otras. Si mayormente tienes sombra podrias pensar en algun arbusto grande que incluso podrias formar como arbol o no, como ejemplos te sugiero gardenia jasminoides o camellia japonica, ambos se dan bien en Buenos Aires y la camelia la podes podar como arbolito, aunque es de crecimiento lento... Dan muchas flores, son perennes y la gardenia tiene una fragancia increible... Hay otras opciones, pero estaria bueno poder apreciar el lugar con alguna foto y tener algunos datos mas acerca del lugar donde queres plantar el arbol...
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    :pensando: pero brujita no aparece con las fotos.Imaginamos como es esa entrada, ya la reiventamos varias veces. Es cierto que por su descripción pareciera un entrada típica de duplex de Buenos aires, con jardincito delante,son bastante típicos, pero el espacio es mejor verlo en fotos, dimensiones y orientaciones para terminar de cerrar el tema y elegir el árbol apropiado, si es que se puede colocar, y andaba entre dos arboles argentinos caducos , lapacho ó jacarandá , el segundo mas que el primero es un arbol que se usa bastante en las calles de Bs As. El lapacho un poco mas en parques que en calles.
     
  12. fervendi

    fervendi

    Mensajes:
    88
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Es cierto pero no puedo imaginar un jacaranda en la entrada de un duplex, si bien crece lento, puede llegar a ser un árbol enorme, por otro lado si bien durante la floración es hermoso hay que tener presente que se queda pelado durante el invierno, no se si es lo que había planteado inicialmente el tema de tener verde en la casa a pesar de no tener jardín. El lapacho también podría llegar a ser muy grande aunque por estas latitudes no creo que llegue a las dimensiones del que alcanza en el norte de nuestro país, sin embargo tampoco lo imagino en la entrada de un duplex... NECESITAMOS LAS FOTOS PARA PODER AYUDAR... JEJEJE
     
  13. agapanthus

    agapanthus

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    hastings. uk
    Has pensado en un arbol frutal. en un manzano o un peral, los arboles frutales te los puedes comprar de diferentes tamanos todo depende del root stok,
     
  14. agapanthus

    agapanthus

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    hastings. uk
    los arboles frutales te dan flor en primavera y fruto en otono, si piensas en un arbol ornamental, tienes que pensar en que tenga interes en diferentes epocas del ano, si por ejemplo te puedes poner una amalanchia, que las hay que no crecen mucho y sus raices no son muy grandes, que te da flor blanca en primavera y en otono las hojas se vuelven rojas
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    agapanthus ,eso es argentina, Buenos Aires no europa. hay que pensar los arboles que van bien por aqui. Nunca escuché este árbol. A lo sumo lo que se usaba para las entradas antiguas eran limoneros. Las floraciones de frutales en capital no son muy interesantes-Tiene que ser arboles de floracion mas permanente.