Un jardín en un ático

Tema en 'Terrazas y balcones con plantas' comenzado por dulka, 28/3/17.

  1. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Coincido completamente con los consejos que te ha dado Aguaribay, es mejor crear grupos con plantas y macetas mayores para crear focos de atención y dejar espacios vacíos que contrasten con los espacios rebosantes de vegetación.
    Mejor poner unas cuantas plantas medianas y alguna grande y eliminar todas las macetas pequeñas, o usar alguna para complementar y rellenar huecos de los grupos grandes.

    En cuanto a las plantas que dices que te gustan, creo que tienes que considerar las condiciones de tu terraza. Por lo que explicas es una terraza muy soleada y batida por el viento. Las plantas de sombra, como los cóleos o la hortensia no creo que vayan muy bien en una azotea soleada. Las plantas de hojas grandes, como las ensetes o la alocasia que te gustan tampoco son muy adecuadas para zonas muy ventosas, sus hojas se rasgarán los días de vientos fuertes.

    Desconfía de las fotos de "plantas publicitarias". Muchas veces son conjuntos hechos para hacer una foto, pero que no son nada reales. Por ejemplo, la foto que has colgado de plantas con unas calabazas a sus pies:
    - En primer lugar cuatro plantas grandes, dos de ellas de crecimiento rápido, el cóleo y el penisetum, no pueden vegetar juntas en un solo macetero. Al cabo de unos meses estarían compitiendo por el espacio y se solaparían unas con otras. Estarían mejor en macetas separadas.
    - En ese macetero han juntado una planta de sombra, el cóleo, con otra de semisombra, la nandina, y con otra de pleno sol, el penisetum. Ese conjunto a la larga no puede funcionar bien, lo pongas donde lo pongas, alguna de las plantas del conjunto sufrirá y se desarrollará mal.

    Yo en ese jardín usaría y abusaría de plantas mediterráneas, de plantas originarias de climas templado-cálidos y secos, es decir plantas del mediterráneo, de México, de Australia y del cono sur de África.
    Polígala, Euriops, Crysantemum frutescens, Cassia corymbosa, hibisco, osteospermum, callistemon, solanum rantonetii y jasminoides, aromáticas, Convolvulus cneorum y sabatius, Salvia microphyla...este tipo de plantas te aguantarán achicharrarse al sol en verano y los días de viento sin estropearse.
     
  2. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Hola Amadeu, primero gracias por el tiempo de pasarte por mi hilo.

    En cuanto al tipo de plantas estoy de acuerdo que algunos montajes son sólo eso montajes, para uno foto ,pero inviables en la realidad de ahí mi necesidad de recibir ayuda de personas con experiencia.
    Por otro lado también debo decir que a veces la naturaleza nos sorprende, como en mi caso, soy bastante tozuda y me gusta probar, los coleos por ejemplo, se dan bien en mi terraza tengo uno que se me ha hecho enorme, de fet es el que ha crecido mejor porque estaba bien plantado y no en maceta de vivero, es el coleo que sale en una de las fotos que están colgadas. Le da el sol de mañana , por el contrario los osteospermum los he probado en diversas ocasiones y se han acabado muriendo, es posible que por falta de cuidados pero...recibió los mismos que el coleo, y no aguantaron, supongo que además de que la planta sea adecuada o no, hay otros factores ...sólo hablo desde mi experiencia que no es mucha

    Respecto a la distribución estoy de acuerdo con vosotros, así no me gusta nada , se ve un batiburillo de macetas sin sentido, el tema de distribuir las plantas en una buena ubicación me cuesta mucho, habitualmente la pongo donde me gusta visualmente y voy probando, ya veis que no es muy professional:rolleyes:, por eso estoy aquí , para ir aprendiendo de todo y de todos, intentando conservar o llevar a cabo mi idea , dentro de lo posible

    A groso modo, habia pensado poner en una esquina , al menos unos bambues con canna para hacer un poco de pantalla visual y corta viento, cuando tenga un momento subo un esbozo.

    Gracias por vuestra paciencia:smile:
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    pienso que entre Amadeu y yo estamos siguiendo este tema con interes y podremos ayudarte a armar los nuevos grupos. ! El te comenta muy claramente que tipo de plantas te conviene usar. En argentina muchas de esas plantas mediterráneas van muy bien y de hecho las terrazas y jardines tienen muchas plantas mediterraneas que son las que acostumbro usar y conozco sus resultados
    vamos entonces armando grupos focales. con las macetas que tienes. !! uyy !!! me espera trabajito de montajes :oyoy:ya vere cuando pueda hacerlo
     
  4. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Mil gracias :smile:, Yo por mi parte también intentaré ir haciendo alguna composición con plantas que me gustan a ver qué me decís:rolleyes:
     
  5. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Respecto al viento , queria aclarar que no siempre hace pero evidentemente cuando el dia es ventoso en la terraza se nota, de todas maneras con las celosias y con alguna pantalla vegetal también puede ayudar no?

    Hoy ya me puse manos a la obra y empecé a quitar , limpiar y recolocar macetas para aligerar un poco el espacio e ir quitando macetas pequeñas, aún me queda trabajo pero lo conseguiré, por el momento guardaré algunas plantas por si las podemos reutilizar , y cuando vea claro que no fuera.
    Estoy muy ilusionada!!
     
  6. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Ah otra cosa que se me olvidava y me da un poco de coraje,( porque no se cómo resolver,)es que en todo la parte frontal de la fachada tiene como un escalón de unos 20-23 cm con lo cual las jardineras o macetas a veces no quedan bien asentadas y necesitan un apoyo por debajo en la parte que vuela, con el consecuente acúmulo de hojas y demás restos, la verdad que se hace engorroso, no se si cabría otra solución.
     
  7. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    es una buena solución !!Lo que haría es conseguir bastantes de estos ladrillos que podrian ser tambien mas pequeños, todos iguales, (ideales los adoquines que se usan en paseos publicos, ) y los iras poniendo debajo de las macetas que lo necesiten.
    Aprovechar ademas que las jardineras mas largas y ma grandes queden algo separadas del suelo para facilitar el drenaje de agua.
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    GOTEO


    Te explico como instalarlo porque considero tan importante poner goteo como hacer la parquización de tu terraza. sin goteo se que las terrazas al final se van arruinando con el tiempo-No es tan fácil ser perseverante con la manguera años y ademas se gasta mucha,mucha agua, mientras que con el goteo ahorras agua de una manera que no imaginas.La factura de agua se reducira muchisimo-Que instales goteo es lo que me animara a darte mi ayuda porque se que estaré trabajando en algo exitoso, de otro modo me desilusionaría hacerlo.

    La instalacion de goteo es facil y no es cara. te la recomiendo porque eso hará de tu terraza un bello jardín.Solo se necesita una salida de grifo en la terraza y que haya un sumidero.Luego un programador de grifo que los hay en Leroy merlin a veces muy económicos, y busca uno muy facil de comprender porque hay algunos que solo lo deben entender los chinos :11risotada:, comento uno que se vende mucho un modelo de rainbird que nadie lo entiende y tampoco comprendo como lo siguen vendiendo !!Ya van dos clientes que me solicitaron cambiarlo. Yo al final se como hacerlo pero no puedo explicarlo a los los demas porque es un rompecabezas.Luego un tubo de agua de media que recorre el perimetro de la piscina, que es barato y saliendo de este tubo microtubos con goteritos compensados a cada maceta.Es un trabajito de dos dias pero no te arrepentiras de hacerlo-
    Para mantener el grifo con manguera ,hay unos conectores de manguera de la marca Gardena que sirven para hacer varias conexiones, saliendo del grifo principal. para manguera, para programador etc.
     
  10. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Aguaribay te voy a dar una alegria:icon_biggrin:, todo eso ya lo tengo, me parece que lo expliqué al principio del hilo.
    Tengo todo el tubo hecho , pasado , montado con el microtubo conectado, sólo me faltan las estacas, bueno las tengo , me falta instalarlas y conectar el programador a un grifo doble , por que el tengo tengo perdia agua por la conexión de la manguera y como el lampista no viene pues ahí se quedó.
    También compré un reductor de presión porque me metieron el miedo en el cuerpo de que podia ir mal si no lo ponia, lo tengo por conectar y también e programador de la casa Gardena, te pongo el modelo, me lo aconsejaron ya que era fàcil de manejar y de buena calidad, tengo el conector de dos pasos de Geolia que es lo que me falla,pierde agua a chorro

    [​IMG]
     
  11. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Espero que haya acertado en la compra:(
     
  12. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Voy a poner fotos de la toma de agua y el sumidero así como de algunos tramos de instalación

    [​IMG] ahí se ve la toma de agua donde ahora tengo conectada sólo la manguera, en esa esquina está el desagüe de ahí salen dos ramales uno que va hacia donde está el ficus grande y el otro que recorre todo el perímetro de la terraza hasta llegar a la entrada.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Esta seria una foto desde el salón para haceros una idea de lo que se verá también desde la sala
    [​IMG]
     
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
  14. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Queria subir esta foto , pq no tengo claro que fuera necesario hacer esta esquina así o hubiera sido mejor dejarlo en redondo:interrogacion:, me he dejado las yemas...

    [​IMG]
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    muy bien hecho, profesional !,:52aleluya:pero no pongas aun los microtubos mejor se hacen los conjuntos y luego se colocan los microtubos que necesites.