Pongo esta imagen para hacer una idea de la vista que hay desde donde está el palet, la pared este, me interesa tapar las vistas de los vecinos Aquí abajo es el mismo chaflán pero he puesto la seflera con el bambú , queda tupido pero no tengo claro que las necesidades hídricas sean las mismas
Esta seria la vista frontal, me gusta la idea de la sheflera al lado de la viga, ese porte columnar, redondo que se ve bien lo mires desde donde lo mires, incluso no se si podría quedar bien otra sheflera al otro lado en vez de la podranea que no va ni a tiros
Respecto a la dodonea me gusta casi en todos los lugares que la he probado , pero ahí especialmente, bueno seria necesario situarla bien en la jardinera y ponerle alguna otra..cineraria, coleos, iresine, phormium jester...
Así estaba en otoño pasado Los cymbiums cada año florecen más, estos los quiero conservar, podría combinarse con la dodonea??? Este ágave atenuata que me regalaron muy peque y ha crecido , también me gusta
Aquí va la vista este desde la puerta de salida, disculpad el caos, ya que está provisional y ando moviendo de aquí para allá Esta es una opción en el otro chaflán con dodonea y ficus, lo veo un poco apretado todo. Más abajo pongo una opción con los bambús que cojí hoy i algunas cannas indicas que salvé de la cochinilla
Este seria un hibiscus que esta junto a la pared que da a la vivienda, me gusta aunque siempre coje pulgón como la podranea, ahora lo tienen y les estoy poniendo ajo i cebollla en infusión con un poco de jabónpotásico, pero me da miedo plantar la sheflera a su lado no sea que me lo coja también
Bueno, hasta aquí la edición de hoy, como veis necesito ayuda para organizar todas las plantas y combinarlas de forma coherente, espero vuestros comentarios,muchas gracias!!!
Hola dulca,bonita terraza !! Sobre la Podranea ricasoliana decirte que es así mismo extraño que no tire pues son vigorosas, muy adaptables cerca del mar con temperaturas suaves . ¿Es posible que tenga mucho viento donde está ubicada? La nuestra está inmensa y hay que podarla cada tres años para que no invada todo el espacio . Como prevención contra el pulgón ya le estoy dando ese caldo casero que nombras(jabón de potasa con ajos y cebolla) empezará a florecer un poco más adelante pero ésta no pierde todas las hojas en invierno. Te pongo un enlace donde explican lo referente a espacios muy ventosos para ésta planta,creo que es su única limitación. https://www.joseeljardinero.com/bignonia-rosa-arbusto-de-pandora/ Saludos y suerte.
El crecimiento en macetas es diferente al crecimiento en tierra. Las plagas de plantas en jardineras macetas hay que detectarlas rapido, mirar de cerca las plantas quizas una vez en la semana, porque son plantas mas propensas a morir por plagas o falta de agua son mas débiles.
Hola Mey , realmente la tuya está espectacular!!!. la mia nunca ha estado bien , es más viendo fotos de otros años y cuando la compré, cada vez está más raquítica y las hojas más pequeñas, la mia se queda como un bastón, completamente pelada, así que tal vez sea por lo que apuntas, en mi ático estamos a tres vientos y cuando sopla , lo hace de veras, me ha tirado un ficus de 2m i pico en un macetón inmenso que pesa más de 60kg. Si es así, la podría substituir por glicinia , o también es sensible al viento???Es que para esa ubicación en concreto me gustaba algo con hojas vaporosas, ....
Hola Aguaribay!!! Tu qué crees? Podría poner ahí una glicinia?? La idea serí algo que trepara por la viga y tuviera este aspecto pendular, más romántico. El trachelo lo queria para otra ubicación
Otra cosa en la jardinera del chaflán este queria poner los bambús y por delante unas cannas que salvé , y tal vez alguna que cuelgue o de más color, que tal iria?
No he visto jamás una glicina bonita en una terraza salida de una jardinera. Para que llegue a crecer y florecer como tu quieres tiene que tener un gran desarrollo radicular cosa que en jardineras nunca podría alcanzarlo. No es una planta que funcione bien en receptáculos limitados hasta donde yo he podido ver. si alguien tiene otra experiencia con glicinas en macetas sería muy apreciado tener fotos de esto. !!
Yo no sé realmente qué podría ir ahí que se diera bien y que fuera fiable,quiero decir que el viento no lo dejara raquítico y sin vigor. Te puedo hablar de las que a mi me han ido bien y que si te gustan podrías probar,por ejemplo... la Parthenocisus quinquefolia , Tiene hojas vaporosas,no le asusta ni el viento ni el sol,su flor es un poco petardito pero a cambio tiene unas coloraciones otoñales maravillosas y durante la primavera verano esta espléndidamente verde. La tricuspidata también es preciosa,esa no se como se comporta pero debe ser similar. Empezando a trepar ... Aquí ya ha conquistado media pared. Pared entera Ah, también quería decirte que sus pequeñas ventosas no dañan el material donde se adhiere,solo hay que tener cuidado al principio cuando se forman las ramas más gruesas en ayudarla a sostenerse , cuando estas ya están seguras ya no hay peligro de desplome. También,una vez establecida vigilarla para que no invada lo que no quieras que invada. Otra que también me ha dado buen resultado es...Ficus repens pumila aunque esta no soporta bien el sol,le gusta más estar a semisombra tampoco mata su floración pero a cambio es perenne y se adhiere a la pared muy bien. A mi ya me ha cubierto un mamotreto de pared de contención que era infame. Si encuentras que he de quitar fotos, sin problema entro y las quito,es que me ayudan a explicar lo que quiero decir