Buscando en el baul de los recuerdos......... Pues eso ,como la cancioncilla.Estaba ordenando mis foticos y han aparecido estas inclasificadas.La amarilla,primera impresion:¿ranunculus?. La otra,primera impresion: ¿cardo yesquero?. Para mi eso de la primera impresion es importante.Me permite comprobar si voy avanzando o asimilando la bateria de cosa que leo.Voy a investigar a ver si las respuestas propuestas(si las hay)coinciden con las mias.Salud
Re: Un par de silvestronas La primera Potentilla, imagino que P. reptans, la segunda es Echinops ritro.
Re: Un par de silvestronas Hola En la primera de acuerdo con Potentilla reptans... la segunda, ¿no podría ser Echinops strigosus?... la encuentro más parecida saludos .
Re: Un par de silvestronas Yo los strigosus que he visto, muy abundantes por Málaga, suelen ser de un morado más oscuro, con cabezuelas no tan redondeadas (parecen tener flores de diferente longitus). Y por aquí por el Norte no he visto ningún otro que E. ritro. https://img43.***/img43/4410/echinopsritro.jpg https://img38.***/img38/8630/echinopsstrigosus.jpg
Re: Un par de silvestronas Con un foto de las hojas podriamos distinguir entre Echinops ritro y Echinops strigosus. De todos modos me inclinare en todo caso por la segunda. Echinops ritro Echinops strigosus
Re: Un par de silvestronas Hola Si, según Anthos E. ritro es frecuente por el NE y centro Este, mientras que E. strigosus es propio de la mitad sur. Fl. de And. Occ. es el único que menciona por mi zona. Una foto de 'mío': Echinops strigosus Fam: Asteraceae saludos .
Re: Un par de silvestronas Primerta impresion Ranunculus.Me vuelco en ello,las miro todas y me vuelvo lelo. Eso de ser tan cabezon tiene sus contras Rspecto a Echinops no tengo mas fotos.Crei que no habria problemas de identificacion,al ser una flor tan particular.La proxima vez sere mas previsivo.
Re: Un par de silvestronas Tienes razón Isidro, no es posible que sea Echinops strigosus, ya que el limite Norte de su distribución en la peninsula Ibérica son las provincias de Albacete y Valencia. Por tanto debe ser Echinops ritro.