Saludos a todos Saben hace unos días una lap top que era de mi hermana paso a ser mía. Vacié los archivos que tenía guardados en una computadora antañisima y encontré una carpeta con varias fotos que no había compartido en el foro. Son del año pasado, del 28 de octubre al 3 de noviembre. En esa ocasión viajé a la alta mixteca oaxaqueña. Fue una práctica de parte de la escuela, pero yo no iba con las mismas intenciones que el resto de mis compañeros historiadores, me tenía sin cuidado las investigaciones que realizaban, la mayoría del tiempo estuve solo (como me gusta) y explorando. Realmente estaba solo interesado en conocer un poco más de las cactáceas en el estado de Oaxaca. Salimos del estadio olímpico de Ciudad Universitaria muy temprano, y siete horas después llegamos a nuestro primer destino, San Juan Bautista Coixtlahuaca. Les presento primero unas fotos del convento dominico que fue terminado de construir en 1576. Todo este reciento está compuesto por el templo, un claustro (con un bello jardin), una capilla abierta y un atrio. Fachada principal. Fachada norte. En la parte superior pueden observar como narran la pasión de Cristo. Esta fachada se encuentra pegada a la capilla abierta, y los fines didácticos son más que evidentes. La capilla abierta es dedicada a San Juan Bautista, y fue empleada para dar misa a la población indígena o también para los bautizos masivos que se realizaron durante la Colonia. Cabe resaltar que el techo se derrumbó debido a un sismo. Acercamiento al arco de la capilla. Las culebras que ven labradas hacen referencia al nombre del lugar (Coixtlahuaca significa en el llano de las culebras, proviene de las voces cóatl-culebra, Ixtlahuatl-llano o llanura y ca-en). Nótese que en lugar de decir INRI dice INIR, error insignificante, tomando en cuenta que los indígenas que produjeron estas obras no sabían leer ni escribir, y tan solo representaban como podían, lo que se les pedía. Adentro, en el claustro me llamo la atención el jardín. Ferocactus recurvus Ferocactus macrodiscus Hacia el poniente de la fachada principal se encuentra pueblo viejo. Uno debe de caminar unos 40 minutos. Ahí era en donde una gran parte de la población indígena vivía antes de la llegada de los españoles. Ahora se encuentra deshabitado, pero encontré unos inquilinos muy particulares. Vista desde pueblo viejo. A la derecha el convento. Algún agave. Coryphantha melleospina Solo dos días estuvimos en Coixtlahuaca. De ahí nos movimos a un pueblo cercano, San Juan Teposcolula. A un compañero le comente de mi interés de subir al cerro, y le agrado la idea. Pasamos a una tienda, armamos un poco de mezcal, y empezamos a caminar. Aquí unas fotos del paisaje. A lo lejos se ve San Juan Teposcolula Un ligero acercamiento Grupo de agaves Mammillarias sp. Stenocactus sp. Ferocactus recurvus, con flores a medio abrir, ese dia estaba algo nublado. Ferocactus macrodiscus Pachycereus? Más de cerca. Ya en la tarde bajamos y nos fuimos a nuestra posada . Al siguiente dia viajamos a San Pedro y San Pablo Teposcolula. Cactáceas no me dio tiempo de ir a buscar porque solo estuvimos unas horas en este lugar. Aquí algunas fotos de la iglesia principal. En la tarde llegamos a San Juan Achiutla. Lamentablemente la pila se acaba y no llevaba el cargador así que pocas fotos fueron las que tome. Paisajes de San Juan Achiutla Unas flores que vie entre las milpas. Por último, faltando un día para regresar a la ciudad de México, decidí parame muy temprano, como a las 5, y subir a explorar solo algunos cerros. Esto fue lo que encontré y pude fotografiar. Desafortunadamente ahí se acabó la pila y solo puedo presentarles un poco de lo que observe. Amaneciendo. Algo así termino mi viaje. Regresamos a Ciudad Universitaria el 3 de noviembre. Espero les hayan agradado las fotos. Un saludo y por acá nos vemos. Y como el chapulín, a ver a donde saltamos este año
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. Muy interesante visita la que hiciste Wiskas, espero irme uno de estos dias de mochilazo, me encantaría visitar ese pueblo fantasma que mencionas, es de notar la convergencia entre motivos indígenas y españoles en la iglesia, saludos!
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. Q buenas fotos e interesantes los lugares además siempre es grato ver cactus en su hábitat natural saludos!
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. hola, que puedo decir me quede sin palabras a ver tantas maravilas tanto arquitectonicas como paisajisticas, y las cactaceas increibles, con flores y colores que bueno uno se queda pensando si estana en el jardin de la casa, gracias por mostrarlos.
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. Rikuo: Realmente no hay ningun vestigio arqueologico en pueblo viejo, pero aun asi, viajar y conocer la ruta dominica es una experiencia imperdible. Saludos *bR!s* Yeah, nada como tener la oportunidad de ver cactaceas en su sitio correcto. La tierra. Saludos manuelantonio Que bueno que te agradaron las imagenes. Saludos
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. Muy bien, buenas fotos, ya no me acuerdo de nada de las clases de historia del arte y la verdad nunca supe bien como diferenciar "las ordenes" pero esas mammillarias del final estan muy chulas Saludos!
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. Claro que si jorge, muy chulitas la verdad, y luego yo todo ajo en el cerro, cuando las vi me dio mucho gusto, brillaban. jejeje Saludos
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. Andabas en ajo? Ahora entiendo esa pupila dilatada A mi siempre me dio miedito...
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. jajaja, pero no me comi nada cuando me tome la foto de mi ojo. jejeje solo era de noche y use flash. jeje
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. muchisimas gracias por hacerme viajar sólo con mirar tus fotos! me encantaroon!!!
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. Hola Wiskas, me encantan tus viajes y tu forma de contarlos Esos feros me matan son hermosos y asi con pimpollos mas aun Gracias por compartirnos ......espero el proximo
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. ALUCINANTE. Qué mas se puede decir?? Gracias por compartir tu hermoso paseo.
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. que linda cada cosa que nos mostrás!!!!!!!!!!!gracias por el paseo!!!!!!!!!!