Porqué no te he de amar cuerpo en que vivo? porqué con humildad no he de quererte? Si en ti fui niño y joven en ti arribo viejo a las tristes playas de la muerte. Tu pecho ha sollozado compasivo por mi en los rudos golpes de mi suerte, Ha jadeado con mi sed y altivo con mi ambición luchó cuando era fuerte. Y hoy te rindes al fin pobre materia extenuado de angustia y de miseria Porque no te he de amar? Que seré el día que tu dejes de ser? ¡ Profundo arcano ! Solo se que en tus hombros, hice mía mi cruz mi parte en el dolor humano. Besos Nube
OCASO Era un suspiro lánguido y sonoro la voz del mar aquella tarde... El día, no queriendo morir, con garras de oro de los acantilados se prendía. Pero su seno el mar alzó potente, y el sol, al fin, como en soberbio lecho, hundió en las olas la dorada frente, en una brasa cárdena deshecho. Para mi pobre cuerpo dolorido, para mi triste alma lacerada, para mi yerto corazón herido, para mi amarga vida fatigada... ¡el mar amado, el mar apetecido, el mar, el mar y no pensar en nada!... Manuel Machado Anny
MARCELO D. FERRER Amor y distancia Mi sur te imaginó desde un sueño que placido elevó su lívido para buscarte... Ahí..., donde el Azteca adora a sus dioses, cada noche me elevo a tu norte para adorarte. Tierras aztecas de sacrificios y alabanzas, mis ojos te buscan en la inmensidad de esas pampas, que llevan al águila en su bandera como estampa. En este espacio infinito donde las formas son letras, donde el corazón se arrasa con el poder de la palabra, voy acuñando esperanzas en cada charla... ¡Te siento, te veo! ¡Te toco! Marcho a tu encuentro inundado de vos cuando cierro mis ojos... y me elevo etéreo en sueños cuando te invoco. Con el amor suceden cosas extrañas, se derriban las fronteras del alma y se devoran las distancias... pero son los sueños los que alimentan la esperanza. Por ello, mi amada... ¡luz lejana! búscame en tus sueños a los flancos de tu falda, sostenme la mano firme y no me sueltes... por nada, que si es amor esto que nos pasa, esta fantasía que anuda tu alma a la mía, unirá también nuestros cuerpos la mañana de un día.
El Ay de mí Letrilla ¡Cuán difícil es al hombre hallar un objeto amable con cuyo amor inefable pueda llamarse feliz! Y si este objeto resulta frívolo, duro, inconstante ¿Qué resta al mísero amante sino exclamar ¡ay de mí! El amor es un desierto sin límites, abrasado, en que a muy pocos fue dado pura delicia sentir. Pero en sus mismos dolores guarda mágica ternura, y hay siempre cierta dulzura en suspirar ¡ay de mí! José María Heredia Anny
Dime.. Dime por favor donde estás, en que rincón puedo no verte, donde puedo dormir sin recordarte, y donde recordar sin que me duela. Dime por favor donde puedo caminar sin ver tus huellas, donde puedo correr sin recordarte, y donde descansar con mi tristeza. Dime por favor cual es el cielo que no tiene el calor de tú mirada, y cual es el sol que tiene luz tan sólo, y no la sensación de que me llamas. Dime por favor cual es el rincón en el que no dejaste tú presencia. Dime por favor cual es el hueco de mi almohada, que no tiene escondidos tus recuerdos. Dime por favor cual es la noche en que no vendrás para velar mis sueños..... Que no puedo vivir porque te extraño, y no puedo morir, porque te quiero. Jorge Luis Borges Salu2
RIMA XXX Asomaba a sus ojos una lágrima y a mi labio una frase de perdón; habló el orgullo y se enjugó su llanto, y la frase en mis labios expiró. Yo voy por un camino; ella, por otro; pero, al pensar en nuestro mutuo amor, yo digo aún: —¿Por qué callé aquel día? Y ella dirá: —¿Por qué no lloré yo? Gustavo Adolfo Bécquer Anny --------------------------------------------------------------------------------
Mientras el mundo sean tus ojos estaré sujetando tus deseos mientras tu placer sea mi alegría estaré debajo de tus sueños mientras tu amor me pertenezca estaré ahí regalándote mi vida....
ANTONIO PLAZA No te olvido ¿Y temes que otro amor mi amor destruya? Qué mal conoces lo que pasa en mí; no tengo más que un alma, que es ya tuya, y un solo corazón, que ya te di. ¿Y temes que placeres borrascosos arranquen ¡ay! del corazón la fe? Para mí los placeres son odiosos; en ti pensar es todo mi placer. Aquí abundan mujeres deslumbrantes, reinas que esclavas de la moda son, y ataviadas de sedas y brillantes, sus ojos queman, como quema el sol. De esas bellas fascinan los hechizos, néctar manan sus labios de carmín; mas con su arte y su lujo y sus postizos, ninguna puede compararse a ti. A pesar de su grande poderío, carecen de tus gracias y virtud, y todas ellas juntas, ángel mío, valer no pueden lo que vales tú. Es tan ingente tu sin par pureza, y tan ingente tu hermosura es, que alzar puede su templo la belleza con el polvo que oprimes con tus pies. Con razón me consume negro hastío desde que te hallas tú lejos de aquí, y con razón el pensamiento mío sólo tiene memoria para ti. Yo pienso en ti con ardoroso empeño, y siempre miro tu divina faz, y pronuncio tu nombre cuando sueño, y pronuncio tu nombre al despertar. Si del vaivén del mundo me retiro, y ávido de estudiar quiero leer, entre las letras ¡ay! tu imagen miro, tu linda imagen de mi vida ser. Late por ti mi corazón de fuego, te necesito como el alma a Dios; eres la virgen que idolatro ciego; eres la gloria con que sueño yo.
RIMA XXXIII Es cuestión de palabras y, no obstante, ni tú ni yo jamás, después de lo pasado, convendremos en quién la culpa está. ¡Lástima que el Amor un diccionario no tenga donde hallar cuándo el orgullo es simplemente orgullo y cuándo es dignidad!. Gustavo Adolfo Bécquer Anny --------------------------------------------------------------------------------
Hola! ya que me estreno en este hilo... haciendo números Uno, dos, tres, otra vez. Cuentan los números, que cuentan algo... Desde lo más simple a lo más elaborado. De la nada surgieron, ¿por un cero olvidado? Hay complejos, primos, múltiplos, irracionales... infinitas combinaciones, infinitos grados. Quieren sumar su total, y crear lo increíble. Lo bueno, es que ellos no quieren resultados. Lo son y forman parte, de aquí para allá, desde el nº atómico a tu cuenta corriente. Calculadores, fraccionarios, divisores y negativos. Ninguno se escapa de la representación matemática, Ni el menos exacto, ende por más decimal. Vagabundean por papelitos, apuntes, geometrías variadas, costosos planos e impecables métricas. Raíces y potencias, factores comunes y límites. ¡Exacto! Gracias a ellos hacemos lo que hacemos, y somos lo que somos, súmate y obtén resultados disfrútalos y corrige si te equivocas, recuerda el resto, súbete al cubo cual Armstrong y llega a tú Luna. Mil mariposas te revolotearan y no más divisiones. Hasta mundos virtuales recrearán si les dejas, matrices. Y algorítmicamente los seres se multiplicarán, tiempo al tiempo y su momento... Muchos teoremas, pis y radianes, trascurrirán entre las órbitas de un cosmos en sincronía. Ondas igual partículas, en cuántos; formándote mientras ríes y cuantos suspiros, expandiendo dudas resueltas entre supernovas, agujeros negros, materia oscura, orgasmos, y eurekas! El espacio-tiempo te envuelve, mientras calculas la hora para despertarte mañana, de entre los sueños. Sólo espero estar bien acompañado entre las blancas sábanas de seda, los besos cual fractales envolviéndome y exponencialmente mi locura y amor crecerán, infinita se volverá, para que así suene un día la gran última campanada. Será tal vez a las doce, los ángeles hacen las divinas cuentas, la fórmula habrá sido resuelta. Nueve es mi destino... ¡Bingo! despejada la incógnita está.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN (Poema) "La primera noche ellos se acercan y cogen una flor de nuestro jardin, y no decimos nada. La segunda noche ya no se esconden pisan las flores, matan nuestro perro y no decimos nada. Hasta que un día el más frágil de ellos entra sólo en nuestra casa, nos roba la luna, y conociendo nuestro miedo nos arranca la voz de la garganta. Y porque no dijimos nada ya no podemos decir nada" Maiakowski
Adolescencia Vinieras y te fueras dulcemente, de otro camino a otro camino. Verte, y ya otra vez no verte. Pasar por un puente a otro puente. —El pie breve, la luz vencida alegre—. Muchacho que sería yo mirando aguas abajo la corriente, y en el espejo tu pasaje fluir, desvanecerse. Vicente Aleixandre, 1924-1927 Besitos Anny
El poder del ser. Ahora cojo y me levanto, corro salto dando brincos, me detengo respiro y contemplo el recoveco. Simulo caer para sutilmente ir contra la corriente suave e inútil me repliego cual paragüas gris. Lo respondo sabiéndolo al revés sospecho empachado del ayer y reconstruyo la nada por ver. Ramblas llenas, estatua blanca la mansedumbre estancada, fofa en la domesticación anticultura. Tiempo fiel, sincero amante él para algunos cruel, rías o llores algo del todo es tuyo, poder ser.
Yo estoy velando.... Tú duermes, ya lo sé. Yo estoy velando. No importa que estés lejos, que no escuche tu cadencia en la sombra, no importa que no pueda pasar mi mano sobre tu cabeza, tus sienes y tus hombros. Yo estoy velando, siempre. No importa que no pueda acurrucarme para que tú me envuelvas sin saberlo, para que tú me abraces sin sentirlo, para que me retengas mientras yo tiemblo y digo simplemente palabras que no escuchas. Yo puedo estar tan lejos pero sigo velando cuando duermes. Julia Prilutzki Farni Besitos Anny
CANCIÓN DEL DEMASIADO AMOR Quiero llorar porque te amé demasiado, quiero morir porque me diste la vida, ay, amor mío, ¿será que nunca he de tener paz? Será que todo lo que hay en mí sólo quiere decir saudade... Y ya ni sé lo que va a ser de mí, todo me dice que amar será mi fin... Qué desespero trae el amor, yo que no sabía lo que era el amor, ahora lo sé porque no soy feliz. VINICIUS DE MORAES