una colorá

Tema en 'Identificación de nombres de las plantas' comenzado por esto soy yo, 18/2/09.

  1. Juan José Cubero

    Juan José Cubero aficionado

    Mensajes:
    2.353
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña , España
    Con relación a la planta original del hilo, no pude encontrar entre los cultivares mas corrientes una foto que se le parezca. entre las que no son verdes, la "tricolor" es eso , tres bandas de color distribuidas simetricamente en las hojas, la "sundance" tiene rayas rosas en el fondo oscuro de las hojas, la "Torbay Dazzler" tiene los rebordes crema, la "alberti" es amarilla y verde con un poco de purpura.
    De modo que habrá que quedarse con C australis hyb.
    Los viveros de Nueva Zelanda , han creado muchas variedades de jardinería y lo siguen haciendo.
    Saludos
     
  2. Ja, ja, ja, ¿"trabajado"? Yo no diría tanto, simplemente que he tratado de identificar la variedad de dos de mis parras y me he visto totalmente frustrado. Y con la tuya me pasaría lo mismo incluso cuando estuviera con los racimos maduros. La tuya creo que es Vitis vinifera también. De toda la vida se ha usado para dar sombra en los patios además de para comer sus uvas. ¿ves algo que yo no vea o no sepa ver para dudar de que sea una vid?

    Saludos.
     
  3. Lo cierto es que no veo nada raro en esta supuesta vid; tan sólo mi escepticismo y mi constumbre de dudar de todo. Entonces, la pregunta es: ¿conocéis alguna "vid" que se use como ornamental además de Vitis vinifera? Espero vuestras respuestas. Si no la conocéis, estaré más seguro de que esta vid ornamental es Vitis vinifera.
     
  4. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Esto soy yo,

    Es como Solanum dice.

    Mis suegros también tienen un Vitis vinifera como "ornamental" como tu dices, pero también como "sombraje" que a la vez como uva pefectamente comestible.

    Cumplen las tres funciones en muchas partes del mundo.:happy:
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Además de la V. vinifera, que con abismal diferencia es la más frecuentemente cultivada incluso contando solo con el uso ornamental, se cultiva con relativa frecuencua sobre todo en climas húmedos la Vitis coignetiae. El resto de las especies (Vitis labrusca, Vitis riparia, etc...) son ya bastante raras en cultivo, y es poco probable que veas una fuera de un jardín botánico. Como portainjertos de Vitis vinifera también es frecuente ver un híbrido que a estas alturas ya he olvidado de qué especies procede.
     
  6. Gracias
    :razz:
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Este enlace te puede interesar.

    Por cierto, la última del enlace, Vitis rupestris, la veo muy parecida al híbrido que comenté antes como portainjertos habitual. Creo con pocas dudas que es uno de los parentales del mismo.