Ah, claro. Yo buscaba dentro de "Frutales" y está en "Comunidad"... 140 páginas... para leerlo en un minuto jeje.
https://foro.infojardin.com/threads/higueras.4037/page-140 con un cafelillo y una copa despues .. te da para leer las paginas que hay. Es bastante extenso pero hay bastante información importante y tambien variedades donde no hay información relevante, Hasta en wikipedia salia una de las paginas como referencia a una variedad pero no recuerdo cual era jajajaja. Si te gustan las higueras ten cuidado...puede darte el gusanillo de empezar coleccion como a muchos nos paso en su tiempo.
Ya llevo unas horas leyendo el dichoso hilo y me ha parecido leer que una variedad se llama "Breva". Es lo que pone en la etiqueta del que acabo de comprar, pero pensé que no sabían la variedad y han colocado eso. ¿Puede mi nueva adquisición ser una higuera de variedad breva @Xavibal ?
Krilin, las brevas son los higos que crecen en ramas del año anterior y los higos los que crecen sobre rama del año. Más que una variedad es una nomenclatura genérica que se refiere al momento de madurez y ls rsma donde crecen. Saludos
Ya ya. Eso que comentas ya lo aprendí, costó porque las higueras son complicadas. El caso es que leyendo miles de variedades en el hilo de “Higueras” me ha parecido que una variedad se llama literalmente “Breva”. Habré leído mal por lo rápido que he ojeado un hilo de 140 páginas.
Cuando maure lo que tienes podremos fijar mas la variedad. Suelen ser hermanas de albateras o colar muchas de las de vivero. Seguro sera negra y segun color hasta una brown turkey...
Se vende una higuera como clase "Breva" en los viveros, pero igual es un indicativo de una higuera que hace brevas. No le veo mucho sentido llamarla igual como los frutos de la primera cosecha que pueden realizar ciertas higueras. Creo que las higueras de brevas siempre te hacen brevas correctamente, mientras hay otras higueras que a veces te pueden hacer brevas o las hacen pero sin cuajar bien el fruto.
En el invierno del 2023 te acordaras de tu idea... Uqnzo le tengaz que podar raices jejejejejej. Una vez que lo haces la primera vez al año hay que hacerselo siempre sobre todo si detectas que es una variedad vigorosa. Pero es un excelente "pot" para el inicio de la higuera. El dia que la plantes en tierra ( lo haras....) Recuerda hacer un hoyo de 2 mts para que tire como loca yno twngas que preocuparte de muchos riegos
A ver... veremos... tres años me das. El macetón es más grande de lo que parece. Después podría ir al suelo pero ahí mismo si consiguiera eliminar el tocón que queda de una palmera que le sirve ahora de base, otro sitio no.
¿De cuánto es? Mis higueras están en su tercer año, y todavía están en maceta de 7l, para el año me toca cambiar si es que no las pongo ya en tierra.
cien litros... tres años te doy , vuelve a este post en el 2023 y te acordaras jejejejej. Tengo higueras en macetas de suculentas, de 3 l... de 5 de 7l...y estuve con una variedad celeste en mexico en un maceton por eso te comento y como crecen lo que pasara cuando pueda expandirse sin problemas. una higuera si se esqueja rapidamente puede llenar los 7 litros de la maceta en el primer año. No tengo fotos pero por ejemplo una variedad "hivernenca" esquejada este invierno ya habia empezado a tener una bonita espiral de raiz en un maceton de 5 litros....y estamos empezando a crecer.. apenas tenia 3 hojas por brote.. eso si cinco brotes....