Hola amigos, como estáis siendo super-rápidos con las identificaciones os pongo un reto más, una Setaria que creció en mi jardín. No le hice fotos a las hojas (la foto es de hace dos años). Las hojas recordaban a las de Sorghum halepense, pero más estrechas. El porte de la planta era también muy grande, similar al del citado Sorghum halepense. https://img10.***/img10/6754/pict2543.jpg ¿Qué Setaria es?
¿Nadie? Te lo subo. Las flores están ya pasadas, lo que es una dificultad añadida. Duda entre dos: S. pumila y S. verticillata. Hay un truco para distinguir las dos: La inflorescencia de pumila es áspera pásando tu mano de arriba hacia abajo. En verticillata al revés. Pero ya no tienes la planta disponible, así no lo sé. Saludos amigo mío.
Para mi es imposible sólo con esa foto. Por si sirve de algo, la que encuentro citada como de mayor tamaño (hasta 1 m.) es Setaria italica. Un saludete
Pues un metro lo tenía de sobras, creo que lo superaba. Le pondré Setaria italica con reservas. Probablemente rebrote esta primavera como lo hizo el año pasado, así que, ¿qué caracteres necesitarías para identificarla con seguridad?
¿Rebrota? ¿Entonces es "perenne"? La única que conozco no anual es S. gracilis. En cuanto a los carácteres más idóneos para identificarla con claridad... si no recuerdo mal hay que mirarlos con lupa (relación de tamaño entre lema y gluma, longitud de los pelos del raquis de la espiga, disposición de las setas que rodean a la espiguilla, ...). Complicadillo. Saludetes
S. italica hasta 1,5 m, pero viridis hasta 2m. Con seguridad, como dice Feflor hay que mirar con lupa. Todo depende de medidas relativas de glumas y glumillas. Y hace falta de saber si las cerdas son barbadas y en qué sentido. Complicadillo, desde luego. Yo esperaría
Probablemente no rebrotase... sino que caerían semillas que germinarían en la misma zona. OK entonces las hojas no se hacen necesarias para la identificación, pero un binocular sí. Mi cámara no da para mucho más que loq ue se ve en la foto, así que lo dejaré en Setaria sp. cf. viridis (por la altura).