Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY El Timbó es una especie subtropical de la familia de las Mimóseas recomendada para la reforestación heterogénea de áreas tropicales que han sido degradadas. Sus semillas, sin embargo, presentan baja germinación debido a su alta dormabilidad. Éstas poseen una distintiva forma de oreja humana de aproximadamente 5 cm. de largo. Los especímenes adultos cuentan con un amplio tronco y copa desparramada, lo cual lo hacen aptos para la explotación maderera o brindar sombra en las calles. Incluso puede ser plantado en interiores con bastante luz si se lo poda acordemente.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY IBIRAPITA ARBOL DE ARTIGAS Peltophorum es de la familia Leguminosae, subfamilia Caesalpinioideae.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY * Ritidoma (corteza): rugosa color gris castaño * Follaje: verde claro, caduco. * Hojas compuestas, bipinnadas, grandes, 7-16 yugadas. * Flores de 2 cm de diámetro, dispuestas en grandes panojas terminales. Corola de pétalos amarillos muy vistosos. Florece en verano y principios de otoño. * Fruto es una legumbre samaroide, indehiscente, chata, coriácea, con aspecto de sámara, color castaño * Semillas cilíndricas de testa dura. * Madera dura y pesada (con peso específico entre 0,85 y 0,9), de albura color ocre a rosado. Posee numerosas aplicaciones en carpintería en general y construcciones rurales e hidráulicas por su resistencia a la humedad y la intemperie, marcos de puertas y ventanas, pisos, postes, carrocerías, mueblería y ebanistería. La corteza tiene taninos, excelente para curtir pieles finas en tanto que las hojas, frutos y raíces se utilizan en medicina popular
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY ESPINILLO Acacia caven Especie de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile y Uruguay. Descripción: es un árbol de poca altura, alcanzando como máximo los 4 o 5 metros de altura. Presenta espinas de hasta 2 centímetros de largo. La corteza es de color oscuro. Follaje verde claro, hojas compuestas de entre 3 y 4 centímetros de largo. Las flores son de color amarillo, de entre 1 y 2 centímetros de diámetro, muy perfumadas. Pudiéndose apreciar la florescencia y el aroma en la primavera cuando florece. El fruto es una vaina, algo leñosa, de unos 10 cm de largo, de color negro o pardo oscuro. Conservación: No se encuentra en peligro de extinción como especie, pero si es alarmante en Uruguay la pérdida del monte parque en el litoral del país.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY CORONILLA Scutia buxifolia Especie de Brasil, Argentina y Uruguay. La Coronilla pertenece a la familia de las Ramnáceas. Se trata de un árbol verde oscuro perenne, bajo, espinoso y corpulento que alcanza una altura máxima de 6 m y usualmente crece en las orillas de los ríos y sierras de Uruguay, sur de Brasil y Argentina. Sus hojas son ovales, simples y con bordes enteros o ligeramente dentados; de unos 2-4 cm. Las espinas son opuestas, decusadas y poseen más o menos el mismo largo. Las flores son pequeñas, verdosas y distribuídas axilarmente en grupos de a 3. El fruto es una drupa globosa de unos 3 mm de diámetro y cuenta con un color negruzco rojizo cuando madura en el otoño. La madera marrón rojiza un tanto clara es dura, fuerte y excepcionalmente durable, lo que la hace particularmente muy preciada para mantener el fuego. Esta especie se caracteriza por un crecimiento muy lento - 2 mm al año -, lo cual implica que los individuos con un tronco de 20 cm de diámetro cuentan con 100 años de edad. En combinación con este razgo y la tala excesiva, las coronillas podrían extinguirse en Uruguay brevemente, a menos que leyes conservacionistas más severas sean puestas en marcha.