Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Quebracho Blanco *Árbol de la familia de las Apocináceas. *Originario de Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina. *Árbol mediano a grande, de 6-25 m. de altura, de tronco recto y robusto y copa alta. *Su corteza es de color castaño o castaño muy claro, gruesa, con prufundos surcos longitudinales y transversales. *Ramas grises, sin espinas. *Hojas perennes, verticiladas en grupos de 2 o 3, verde grisáceas, simples, de bordes lisos, rigidas, con una espina aguda en el ápice. *Sus flores son perfectas y completas, blanco amarillentas, muy perfumadas. *Su fruto es una capsula leñosa, ovoidal, achatada y verde grisácea. *Sus semillas se muestran con una textura de papel, redondas, dispuestas como las paginas de un libro.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Francisco Álvarez Caa-obeti, Azoita cavalho. (Luehea divaricata) Distribución en Uruguay: se lo puede encontrar principalmente en los montes ribereños de los ríos Uruguay, Negro y Yaguarón. En algunos otros sitios se pueden encontrar ejemplares aislados. Es un árbol que puede alcanzar un tamaño importante, llegando a los 15 o 20 m. Es de tronco recto de color grisáceo y de copa amplia. Las hojas son simples y alternas, entre 7 y 9 cm de largo. Las flores son de color rosado, de unos 3 cm de largo. Florece a finales del verano e inicio del otoño. Es un árbol de crecimiento lento. Se lo encuentra en los bordes de los ríos, asociado a otras especies, dando cabida al monte ribereño.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY OMBÚ Phytolacca dioica El ombú es un árbol autóctono de Argentina, Uruguay y Sur de Brasil Se trata de un árbol semicaducifolio que puede alcanzar los 10 m de altura y con la característica de ser dioico. La copa es densa y redondeada, el tronco cilíndrico muy ancho en la base. Florece en primavera y las flores son unisexuales enpiesseparados. Son poco vistosas, de color grisáceo y de pequeño tamaño, dispuestas en racimos que cuelgan casi tan largas como las hojas. En verano aparecen los frutos que son carnosos, de color verde y muy tóxicos
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY GUAVIYÚ Myrcianthes pungens El Guaviyú es un árbol de porte medio a grande (6-7 m de alto) de la familia Myrtaceae. Crece en los bosques del norte de Uruguay y el sur de Brasil. Posee un follaje verde oscuro persistente compuesto por hojas simples, opuestas, de 3-7 cm de largo Las flores son blancas, axilares y dispuestas en grupos de a 3 por pedúnculo. Florecen en primavera. Esta especie produce frutos pubescentes de forma oblada (de unos 1-2 cm de diámetro), semejantes a los del Arazá, pero con pulpa rojo-violácea. Su sabor es dulce y muy apreciado por los pájaros. Pueden ser utilizados también para el consumo humano. Su crecimiento es medio.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY MOLLE Schinus longifolia Es endémico de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Arbolito dioico, a veces de porte arbustivo siempreverde de 2 a 5 metros de altura (excepcionalmente 8 metros), ramificado casi desde la base. Tiene tronco color pardo grisáceo, tortuoso, de 20 a 40 cm de diámetro, con ramas terminales que se transforman en espinas (terminan en una espina). Hojas simples, alternas, o agrupadas, subcoriáceas, glabras, base cuneada, ápice agudo a obtuso, pecíolo mínimo de 3 a 5 mm de largo Florece de agosto-septiembre a mayo. Flores blanquecinas amarillas, 4-5 mm de diámetro Fruto drupa globosa, de 3 a 7 mm de diámetro, violácea oscura a negra azulada
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY AGARISTA Agarista eucalyptoides Especie del sureste de Brasil y norte de Uruguay (Rivera).