Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Azara uruguayensis Nombres vulgares: "Azara". Familia: Flacourtiaceae Porte: Arbustos de 2 a 3 metros de altura. Con ramificación despareja. Follaje: Persistente, de color verde oscuro. Hojas: Simples, alternas, glabras. Más oscuras en el haz que en el envés, de 5 a 10 cm de largo. Flores: Apétalas, amarillentas,dispuestas en racimos axilares. Florece en primavera. Fruto: Baya globosa de 5 a 7 mm de diámetro, de color rojizo, con varias semillas en su interior. Habitat: Vive en sierras y cerros del este de nuestro país. Area de dispersión: Brasil, Argentina y Uruguay.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Bahuinia forficata ssp. pruinosa Antes Bauhinia candicans Benth Nombres vulgares: "Pata de vaca", "Pezuña de vaca", "Falsa caoba", "Arbol de las orquídeas". Familia: Leguminosae, Caesalpinoideae. Porte: árbol que alcanza hasta 15 metros de altura. Tronco recto, de color claro. Corteza persistente, con aguijones. Follaje: verde claro, semipersistente. Hojas: simples bilobadas, de 8-9 cm de longitud. Con aguijones curvos en las axilas de las hojas. Flores: blancas, en racimos axilares. Corola con 5 pétalos, de 8-10 cm de largo, 10 estambres. Florece en verano y principios de otoño. Fruto: legumbre coriáceo-leñosa, aplanada y recta, castaño claro en la madurez, dehiscente. Semillas aplanadas orbiculares. Habitat: en márgenes de ríos y arroyos. Area de dispersión: sur del Brasil, Argentina subtropical y zona norte del Uruguay. Usos: madera de buena calidad para carpintería.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Anita, qué bonitas fotos. Muy bueno tu informe de los árboles de nuestra fauna!!!
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Berberis laurina Nombres vulgares: "Espina amarilla". Familia: Berberidaceae. Porte: Arbusto de hasta 2,5 metros de altura, espinoso. Follaje: Persistente a semipersistente, de color verde claro. Espina de orígen foliar dividida en tres, de color amarillo, una por nudo. Hojas: Simples, alternas. Agrupadas muy juntas sobre la rama De 3 a 9 cm de largo. Cuando jóvenes con espinas en el borde. Brillantes en el haz y opacas en el envés. Flores: Amarillo claro, de 4 mm de largo. Dispuestas en racimos colgantes de 6 a 11 cm de largo. Florece a fines de invierno y primavera. Fruto: Baya oblonga, negra azulada de 6 a 8 mm de largo con 1 a 3 semillas castaño oscuro. Habitat: Vive a las orillas de las sierras y cerros y en la zona externa de los monstes fluviales. Area de dispersión: Sur de Brasil, centro de Argentina y Uruguay Usos: Sus raíces se pueden utilizar para teñir lana.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Blepharocalyx salicifolius Antes Blepharocalyx tweediei Nombres vulgares: "Arrayán". Familia: Myrtaceae. Porte: Arbol de poca altura. Tronco grueso, oscuro, corteza finamente agrietada. Follaje: Persistente, color verde brillante, que desde lejos parece gris plateado. Hojas: Simples, opuestas, lanceoladas. De 3,5 a 5,5 cm de largo. Apice acuminado o apiculado. Borde íntegro. Más claras en el envés. Flores: De color blanco amarillento, de 1 cm de diámetro. Dispuestas en inflorescencias di o tri floras, Cuatro pétalos y cuatro sépalos, numerosos estambres. Florece en primavera. Fruto: Baya globosa, pequeña de 5 mm de diámetro. La maduración de los frutos es gradual, observándose frutos que van del amarillo al rojo-púrpura al mismo tiempo. Presentan cuatro semillas en su interior. Habitat: . En todo el país en montes serranos y también fluviales. Area de dispersión: Sur de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Usos: Sus frutos son comestibles.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Calliandra parvifolia Nombres vulgares: "Plumerillo", "Plumerillo rosado". Familia: Leguminosae, Mimosoideae Porte: Arbusto inerme, muy extendido. Puede alcanzar hasta 8 metros de diámetro y dos y medio de altura. Ramas delgadas. Follaje: Persistente a semipersistente. Verde claro. Hojas: Compuestas bipinnadas. Alternas. Flores: Notables por sus estambres de color blanco en la base y rosado en el ápice, y con anteras castaño oscuro. Florece en noviembre y diciembre. Fruto: Legumbre de 6 a 9 cm de largo por 6 a 8 mm de ancho, comprimida, pubescente, con 2 a 4 semillas. Fructifica desde enero hasta abril. Habitat: En el litoral del río Uruguay y sus afluentes. Area de dispersión: Sur de Brasil, Nordeste de Argentina y litoral del Uruguay.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Celtis tala Gillies Nombres vulgares: "Tala". Familia: Ulmaceae. Porte: Arbol bajo, con copa globosa, generalmente tortuoso. Espinoso. Follaje: Semipersistene de color verde claro. Ramillas en zig-zag, con dos espinas por nudo. Hojas: Simples, alternas. De forma elíptica. Borde dentado en su mitad apical. Glabras. Trinervadas. Pecíolo de 3 a 4 mm. Flores: Pequeñas de color verdoso, axilares, solitarias. Florece en primavera. Fruto: Drupa amarillo-anaranjado, esférica, de 5 mm de diámetro. Comestible. Fructifica en verano y otoño. Habitat: Montes ribereños y serranos en todo el país. Area de dispersión: Sabanas y bosques xerófilos de América del Sur