Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Parapiptadenia rigida Nombres vulgares: "Angico", "Angico rojo", "Angico cedro", "Angico de los montes", "Angico del bañado", "Paricá". Familia: Leguminosae, Mimosoideae Porte: árbol de 18 a 30 metros de altura. Corteza levemente surcada que se desprende en plaquetas. Tronco recto. Inerme. Follaje: semipersistente, verde oscuro Hojas: compuestas, bipinnadas, 3-9 yugadas, con 21-39 folíolos por pinna, linear-lanceolados. Flores: en espigas axilares cilíndricas de 5-9 cm de largo, amarillo-verdosas. Florece en primavera. Fruto: legumbre papirácea o subcoriácea de 9-16 cm de largo. Las semillas son aplanadas, ovalado-orbiculares, castañas, sin línea fisural. Habitat: acompaña los cursos de ríos. Area de dispersión: Brasil austral, Paraguay, norte de la Argentina y del Uruguay. Usos: Se usa para vigas de puentes porque soporta la intemperie.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Phyllanthus sellowianus Nombres vulgares: "Sarandí", "Sarandí blanco". Familia: Euforbiaceae. Porte: arbusto de 1,5-3 metros de altura. Las ramillas superiores son delgadas y flexuosas. Follaje: caduco. Hojas: simples, alternas, elíptico-lanceoladas; de borde íntegro, aveces marginado de rojo, de 1,5-5 centímetros de longitud. Flores: en hacecillos axilares, unisexuales, roseas, pequeñas. Florece en primavera. Fruto: cápsula de 2,5 milímetros de diámetro, esféricas, pardas, dehiscentes. Fructifica en verano. Habitat: vive a orillas de ríos y arroyos, invadiendo las aguas formando aveces verdaderas represas. Area de dispersión: sur del Brasil, nordeste de Argentina y Uruguay.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Ruprechtia salicifolia Nombres vulgares: "Viraró". Familia: Polygonaceae. Porte: árbol dioico de 4-5 metros de altura, tronco tortuoso muy ramificado con lenticelas visibles. Follaje: caduco. Hojas: simples, alternas, lanceoladas, de 10-16 centímetros de diámetro, brillantes en el haz. Flores: las masculinas pequeñas, en panojas terminales o axilares; las femeninas en racimos. Florece a comienzos de verano. Fruto: aquenio de forma romboide, de color castaño, acanalado, con perianto. Fructifica en verano-otoño. Habitat: vive a orillas de ríos y arroyos. Area de dispersión: nordeste Argentinos, sur de Brasil y Uruguay. Usos: madera imputrescible, dura, con sílice en su estructura.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Salix humboldtiana Willd. Nombres vulgares: "Sauce Criollo". Familia: Salicaceae. Porte: árbol que alcanza hasta 10 metros de altura, dioico, corteza persistente, inerme. Follaje: caduco, verde claro, ramillas colgantes. Hojas: simples, alternas, linearlanceoladas, de borde aserrado, glabras, ápice agudo, base cuneada de 6 a 12 cm. de largo. Flores: aperiantadas, en amentos. Los masculinos de 7 cm. de largo, amarillentos; los femeninos verdes, de 3-3,5 cm. de largo. Florece en primavera. Fruto: cápsula marrón claro, con numerosas semillas algodonosas en su interior. Habitat: vive en los bordes de los ríos y arroyos en todo el Uruguay y con más frecuencia en el noroeste del país. Area de dispersión: crece en América subtropical, en la Argentina hasta el norte de la Patagonia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Usos: la madera es blanda y liviana, se utiliza para la fabricación de envases.